Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de goldstein
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
1 de junio de 2014
41 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves un poco del tráiler de esta película, sabes que vas a ver basura. Pero tienes la esperanza de que sea basura reciclada con mimo. De ese tipo de basura que te puedes llegar a comer si está en un buen envoltorio y suficientemente bien decorada como para disimular su olor. Pondría como ejemplo de este tipo de basura la película Van Helsing (que a mí me gustó; como basura, claro está).
Yo, Frankenstein se parece mucho a Van Helsing. Tanto en su trama como en su "forma". O al menos intenta parecerse. El argumento principal es idéntico. Cambias a los vampiros por demonios con careta y a los hombres lobo por gárgolas a tope de efectos especiales. Y a Hugh Jackman le dan buenamente por culo. Pero claro, donde antes había un argumento que pudiera llamarse como tal, ahora hay basura. El único acierto que tiene el guión es que deja un 80% de la duración de la película a la acción. Y la acción está bastante bien, la verdad, pero el resto... tu intentas tragártela, piensas ¡venga ánimo! no pienses que es mierda lo que te estás tomando. Mira que chicas más guapas salen. Mira al demonio jefe, qué tino han tenido en coger a Víctor de Underground, cómo acojona... Pero las arcadas son muy fuertes, y acabas por echar la pota.
Relato mi proceso de asqueamiento ante esta auténtica mierda en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de febrero de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo muy bien por qué a la gente le ha parecido mala esta película. Muchos se quejan de que sus saltos temporales no se siguen con claridad, o que a veces están algo confusos. Pues no sé, pero a mí en ninguno de los casos me ha surgido ninguna duda del transcurso temporal que había entre escena y escena. De hecho, en varias ocasiones la primera frase pronunciada aclara qué ha pasado para darnos una pista del tiempo transcurrido.
Coincido en que la actuación de Viggo Mortensen es... digamos extraña. No me acaba de convencer. La mayor parte del tiempo la cara que muestra es acertada: la de un hombre que agacha la cabeza poco a poco esperando que la bestia pase a su lado sin que se fije mucho en él. Pero en algunas escenas la fuerza interpretativa debería haber sido mayor y eso es algo que, en mi opinión, no está muy logrado.

El resto de aspectos de la película me parece muy correcto. El guión, sin ser excesivamente original, cuenta una buena historia. La de un hombre con convicciones y sin fortuna a quien la vida sonríe más cuantas más de estas convicciones desecha. Debió de ser muy duro mantenerse neutral en aquella Alemania. O estabas en el partido, o estabas contra él. Y creo que este hecho se plasma perfectamente en la película. En cuanto al resto: dirección, fotografía y resto de actores, me parecen todos ellos muy correctos.
Así que no sé muy bien las razones de la gente para ponerle tan malas notas a esta película. Especialmente con esa última escena en plano secuencia, como desenlace final a los dispersos brochazos esparcidos durante la película. Una película con una escena tan grandiosa como esa no se merece un aprobado raspado.

EDITO: leyendo más críticas me he dado cuenta de que mucha gente no ha entendido el mensaje de la película ni su final. Explico el argumento en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad la peli no es tan buena. He leído críticas de gente que la pone por las nubes, y otras que la condenan al abismo (normalmente por prejuicios hacia su director o hacia el fastidioso camera shaking). En realidad no es ni muy buena ni muy mala. Interesante, diría yo, pero la actuación de Tom Hanks, en especial la última escena... Esa jodida escena pasará a la historia.

La peli está bien hecha. Los actores están bien, la ambientación y la dirección (salvo el odioso movimiento de cámara) están también bien. Pero le mata la falta de intriga en algunos momentos. Creo que la culpa la tiene el tráiler, que nos mostró demasiado... No sé, había momentos en que sabía lo que iba a pasar, y eso en un drama te mata.

Aún así, ya lo digo, vale la pena verla sólo por la última escena de Tom Hanks. Te deja sin habla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de octubre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se equivocan todos aquellos que en su análisis de este film parten de la premisa de que "Es una historia mil veces vista pero con buena música como telón de fondo".

Para mí, y creo que para el director, esta es una película sobre LA MÚSICA. Sobre su poder para transformar los sentimientos y a las propias personas. La música como vehículo conductor de algo bueno. Como algo físico que se puede sentir y respirar en el aire, incluso en un orfanato triste, sobrio y regido por un tirano.

Christophe Barratier colabora en la escritura del guión, en la sublime música y en la dirección. Nada extraño, teniendo en cuenta que las tres grandes piezas del film no pueden ser concevidas por separado, sino que forman un engranaje perfectamente acoplado que se mueve al son de la música, verdadero protagonista de esta gran película.
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de agosto de 2013
304 de 491 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve. Cualquiera con dos dedos de frente sabe lo que va a ver. Robots grandes contra bichos aún más grandes. Lo que me inquietaba era el 6.6 que tenía de nota la película en aquel momento... dije joder, si en FA una peli tiene esa nota no puede ser únicamente por los efectos especiales...

Vale, pues resulta que sí, porque la película no ofrece absolutamente nada más, y lo que trata de ofrecer lo hace tan torpemente como venimos estando acostumbrados en cientos de películas copy-paste holliwoodienses. Algunas de ellas las citaré en Spoiler, porque son de traca...

Y no hay más. Ni buenos actores, ni buen guión (que trata de meter historias secundarias que de alguna forma otorguen profundidad a la línea principal, resultando patéticas y tirando de tópicos, incongruencias y sinsentidos ), ni carisma ni una mierda de nada. Joder, hasta se me hizo aburrida cuando algo de lo que salía en la pantalla no había sido creado digitalmente. Eso sí, las escenas de luchas son impresionantes A NIVEL TÉCNICO, porque vamos tampoco es que los amigos se hayan currado mucho el "guión" de lucha: ahora te meto yo, luego tú, finalmente me saco un truco de la manga que no había querido o sabido utilizar hasta ahora noseporuqué y fin de la historia con algún golpe chachi.

En fin... un 6.6... válgame Dios. He visto en FA joyas con mucha menos nota. Normalmente un 6.6 de FA equivale a un 7 o más mío... pero esto no hay por dónde cogerlo.

¡Y por qué coño le ha dado a todo el mundo por escribir críticas tan largas! ¿Se os ha subido a la cabeza lo del tamaño XXXXXL?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow