Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vizcaya
Críticas de Brigit
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
14 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inaudito que yo no haya visto hasta ahora ninguna película de este director, teniendo en cuenta el tipo de género que suele dirigir yo lo calificaría de "cine necesario", cine que mata de realidad, de cruda y brutal realidad.
Refleja que da gusto y con absoluta desolación lo que ha sido durante toda la vida para cualquier desempleado o solicitante de paro o ayudas...etc ir a la oficiona, sentarte delante de un funcionario y que empatice contigo ¡una absoluta pesadilla! pues en esta historia se vive no se ve, ¡se vive y se siente! es practicamente imposible que exista alguien que no haya empatizado de algún modo con Daniel o incluso con Katie.
Loach no acude al drama fácil, ni a la lágrima barata, nos cuenta al mínimo detalle todo lo que representa una entrevista cara a cara en situaciones así, refleja la ansiedad y la impotencia del solicitante pero también le añade algún momento de humor, de ternura y de amistad, todo en su justa medida y muy bien dirigido, es lo que más me ha gustado de esta película, que no se excede con nada, no existen vacíos ni excesos, la historia avanza con cautela y con mucha sobriedad, como tiene que ir...hasta ese final....
Está visto que para este director la gente que lucha, que sobrevive como puede y mira antes por los demás que por ellos mismos, que confraternizan y se unen para hacer la fuerza, son momentos valiosos para llevarlos a una gran historia y convertirla en cine, porque sí, de ahí reside el género de cine social, de la calle, de la gente y de las historias tristes pero con alma, de esas de..."a todos nos podría pasar" porque Daniel Blake es un espejo en el que reflejarse.
Brigit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De sobra se sabe desde tiempos remotos que América (EE.UU más concretamente) es un continente bastante estúpido, decadente, absurdo, lleno de morralla y demás lindezas que todo/as ya conocemos, no hace falta informarse mucho para saberlo...es evidente. ¡¡Sacha Baron Cohen está ahí para que no lo olvidemos!! y qué bien nos lo recuerda...
Serie no apta para ofendidito/as o gente con la piel muy sensible para tolerar el humor negro, muy muy negro, nadie como Sacha sabe hacerlo, porque este cómico es brutal, infalible y único.
En esta serie logra sacarnos a relucir con sus múltiples personajes casposos pero inmensamento graciosos ¡desternillantes diría yo! muchos temas que atañen desde hace mucho tiempo en el continente, imita sus personalidades, su vestuario, su estilo y demuestra la clase de gente que habita y en ocasiones lo fácil que es, al parecer para él lo es, descubrir de qué pien cojean ministros, presidentes, famosos, mujeres del mundo de la pasarela o influencers en general, gente que tiene algún pasado con temas muy escabrosos o gente de a pie también, todo tipo de americanos, Sacha no es selectivo, todos le valen.
Tiene momentos muy brutos en los que más te ríes, no puedes creer que sea capaz de todo eso que hace pero lo hace y te deja boquiabierto/a. Lo recomendaría inmensamente a los que les va el humor de este cómico, ya que hay infinidad de gente que no le ve la gracia, pero el sarcasmo está servido y se masca mucha mucha risa cargada de auténtica realidad, para un momento de perfecto relax y desconexión es una serie perfecta y...porque siempre es bueno informarse de manera amena y diferente.
Brigit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hay alguna duda de la calidad de esta miniserie? para empezar los dos portentos de actores principales no los pone nadie en duda, infravalorados estuvieron en su tiempo pero gracias a la gran cantidad de proyectos en los que están trabajando se va notando paso a paso que son dos pesos pesados, que son admirados por la crítica y los cinéfilos, dos grandes del cine de hoy y sé que del futuro.
Seguimos por la trama que aunque resulte poco novedosa a simple vista, muchas cárceles hemos tenido en infinidad de series o películas, cierto, pero en esta se masca la tensión, la corrupción y muchos momentos de absoluta incertidumbre y angustia que no tienen todas y si las tienen no están tan impecablemente interpretadas ni mucho menos dirigidas como lo están en esta serie y para terminar, lo mejor...¡¡breve e intensa!! ¿se puede pedir más?
Está más que claro que es una serie con mayúsculas, de calificarla entre las listas de las mejores del año, las mejores en la posteridad y las mejores en cuanto a series de culto, no exagero y lo sé, porque existe todo tipo de emociones en ella, aparte de lo bien estructurada que está, te emocionas y sufres con los protagonistas, es decir, la empatía está servida.
¿El final? me parece grandiosamente esperanzador y muy bien elegido, no lo esperaba en absoluto pero aún así no veo que otro final podría haber sido, es perfecto.
Brigit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de marzo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos nada más y nada menos que la clásica por antonomasia comedia romántica "indie", lo tiene todo para definirla como tal, ¡ojo! dije "indie" no americana, espero que entendáis la diferencia y hacia donde me dirijo.
Tiene frescura y ligereza en su trama, es sencilla y sin grandes pretensiones, la justa y necesaria, aunque yo le hubiese añadido más, profundidad en cuanto a los sentimientos, las emociones, momentos de humor de esos un tanto mediocres metidos con calzador, que depende del sentido del humor de cada uno los apreciarás o no y por supuesto tiene lágrimas, muchas lágrimas, abrazos, amor, sexo y picardía en cantidades importantes.
Me atrevería a mencionar a Rohmer y su estilo, porque esta historia tan clásica pero a la par conmovedora y empática, me recuerda en cierto modo a su cine y tal vez partí desde ese punto de vista para sacarle el poco jugo que le encontré en líneas generales, reconozco que películas así te hacen pasar un momento muy entretenido y provechoso, pero tengo claro que no son de las que recordaré en la posteridad, en cambio las de Rohmer sí.
Me quedo de lleno con las interpretaciones y con ciertos momentos que tiene la protagonista que forman parte de su vida y que reflejo de igual manera en la mía, tal vez fue lo que más me marcó de esta historia, que es muy real y auténtica y el grado de empatía puede llegar a ser muy elevado en las mujeres, cuando no sabemos lo que queremos y en realidad lo queremos todo, ese estado tan frustrante, cuando queremos sentir y necesitamos que nos sientan, que nos necesiten tanto como nosotras, en general cuando estamos madurando pero no llegamos a hacerlo nunca y todo ese estado nos hace sentirnos insatisfechas con los demás y con nosotras mismas, todo ello de verdad...¡¡lo clava!! y tal vez me quedo con eso de toda la película y de ahí no me muevo. ¡Ah! por supuesto también me quedaré con la música, tiene cortes excepcionales.
Brigit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de febrero de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, en películas así, tan sumamente necesarias como fuertes, duras y reales advierto que se abstengan gente que se agobia fácilmente o simplemente los que no logran empatizar hasta el punto de aceptar que esta película nos está mostrando una realidad, no una simple historia hecha película ¡¡ esto pasa en la vida real!!
Es maravillosa en todos sus puntos, es una película totalmente cierta y auténtica porque no ha exagerado nada, no ha añadido ningún plus ni ningún extra para darle más ligereza o ritmo a la historia, no, en absoluto, ha reflejado totalmente un problema real de nuestra sociedad, que por desgracia hoy en día donde más se ve es en el cine, en nuestros día a día se visibiliza mucho menos, a no ser que lo vivas en tu entorno habitual.

No reiteraré en que es necesario ver cine así, sólo diré que me ha impresionado muchísimo, mucha gente empatizará más de lo normal porque habrá vivido un caso similar en su vida y especialmente a esos les digo que me alegro muchísimo que se hayan enfrentado a esta historia y si les ha gustado tanto como a mi más me alegro aún.
La historia principal se va desarrollando muy bien, un estilo muy cuidado y ameno, con una ambientación familiar y sencilla en el día a día de un matrimonio joven con un hijo pequeño junto con la evolución del protagonista respecto a su enfermedad, el impacto familiar y social. Su mujer y su hijo reflejan muy bien sus reacciones, sus anhelos, su sufrimiento y despersonalización ante los momentos claves o en la situaciones más críticas, todo muy bien estructurado y de una compasión y sensibilización muy buena hacia este tipo de trastorno. Es increíble como va calando en ti poco a poco y de manera muy progresiva cada suceso y cada escena hasta el punto de agotarte, de angustiarte e incluso alterarte, no es una historia sensiblera ni edulcorada ni mucho menos, es realista y muy muy certera, es dura pero es lo que es, no añade ni omite nada,es perfecta en mi opinión y muy bien retratada y lo diré una y otra vez, es lo mejor que he visto sobre esta temática y destaca ante otras películas que haya visto hasta la fecha.
Al terminarla sí que puedo añadir que sentí un nudo en el estómago, por la historia y por supuesto por la brillante interpretación de cada uno de ellos que os dejarán alucinados, ya que es una película que en todos sus sentidos te deja marca, una marca bien profunda. No podría dejar de recomendarla a nadie....muy difícil no hacerlo.
Brigit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow