Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Críticas de pericles
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
26 de octubre de 2010
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy me he decidido a ver esta... ¡Cómo lo diría sin quedarme corto! Esta exquisitez de película. Se me abrió la boca al comienzo y tras más de dos horas me he dado cuenta de que no la he cerrado hasta el final. ¡Boquiabierto! Esa es la cara que tenía cuando he ido al lavabo al finalizar el film, porque se te cortan las ganas de mear, de fumar, de rascarte. Casi hasta se te corta la respiración.
¡Qué maravilla! ¡Qué blanco y negro! ¡Qué poderío tienen las interpretaciones! Y en versión original subtitulada no te digo... Es imposible doblar al castellano la fuerza del lenguaje japonés, en especial en la escena final. La naturalidad de los actores, en especial los policías, es abrumadora. Y la cámara cobra vida en una perfecta simbiosis con la historia. Y la puesta en escena es soberbia. Nunca había visto un film como este, y no creo que vea otro similar en la vida. Cada vez que me adentro más en Kurosawa, más me sorprende. Es genial esto de descubrir el Cine. Es emocionante. Es la mejor experiencia. Es genial.
La película es casi perfecta, pero tan magnífica que olvidaremos ese casi.
¡¡¡PERFECTA!!!!!
pericles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de octubre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película es preciosa en su conjunto, toda ella, la llamamos obra maestra. Cuando una película de la Nouvelle Vague ha mimado su estética, la llamamos obra maestra. Cuando Hitchcock experimenta hasta la saciedad, le llamamos maestro.
¿Qué nos pasa con el cine español? No toleramos nada, y cuando un director nuestro se muestra atrevido y pretende salir de los cánones convencionales, de los dramas costumbristas o de las casposas comedias, decimos que nos hemos aburrido.
Por supuesto que "Estigmas" no nos hace saltar del sillón, ni provoca lágrimas fáciles. Es una historia, muy nuestra, por otro lado, que ha sido filmada con un esmero y con una calidad extraordinarias. Su blanco y negro es formidable. Las luces son magníficas. Las tomas son preciosas. Y además tiene escenas sublimes, propias de un alumno disciplinado que se ha empapado del neorrealismo italiano, de Buñuel o de Berlanga.
Si fuera perfecta le pondríamos unánimemente un 10. Pero no lo es, pues no alcanza la originalidad propia de una obra maestra, su entretenimiento, y la carga de emoción adecuada. Pero merece, sin lugar a dudas, un notable, por su maestría con la cámara. Este chico promete. Cuando le brinden un guión adecuado lo bordará.
pericles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de setiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, cinematográficamente, puede que no merezca más de un 6, un 7 lo máximo. Pero en ocasiones la historia narrada cobra un peso específico mayor que el de otros aspectos. Este es el caso de "Salvador". La historia, el guión, es sublime. Y una vez cuentas con una historia de estas características, lo demás puede resultar más fácil. Lo cierto es que la película ha sido filmada a un ritmo adecuado, con una puesta en escena más que aceptable, y que las interpretaciones resultan óptimas. El cine español está de enhorabuena con este film. Y espero que en lo sucesivo se narren nuestras historias partiendo de este mínimo de calidad. Lo que nos sobran a nosotros son buenas historias como esta que narrar. Lo que nos falta es un poco de imaginación, valentía y ganas de jugar con la cámara. El señor Huerga tiende hacia esas premisas, y saca partido no solo a este lamentable episodio de nuestra Historia reciente y a unos actores aceptables, sino que también se marca el lujazo de contar con Llach para la formidable banda sonora.
Definitivamente, un Notable.
pericles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de setiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kurosawa es espectacular. Y en cuanto a espectáculo, quizás sea esta su mejor película. Lo reune todo, desde una magnífica puesta en escena hasta una maravillosa fotografía, pasando por unas interpretaciones majestuosas y por una emoción sin límites.
Todas las películas en blanco y negro en las que se han cuidado los aspectos fotográficos y lumínicos son bellísimas. Aunque parezca antagónico, el cine en blanco y negro puede resultar más brillante y colorido que la mayoría del cine en color. Y resulta innegable e indiscutible que lograr esa belleza requiere de una técnica extensa y perfeccionista de la cual las películas en color, en su inmensa mayoría, carecen. Esa mimada elección de los tonos de los objetos, paisajes y ropas, esos enfoques que resaltan y aumentan la tridimensionalidad de lo enfocado, esa depurada técnica de iluminación, etc. Kurosawa logra un blanco y negro cegador, radiante y "pleno de color".
Que a nadie le asusten las más de tres horas de film, porque este maestro logra entretener constantemente, mediante un ritmo perfecto, y mediante un guión del que han bebido westerns posteriores. Un clásico, una obra maestra, una película mítica que se ha convertido en referente global del Cine de los Grandes Maestros.
pericles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de agosto de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Ford en estado puro. Cada vez que veo una de sus películas se me tambalea mi escala cinematográfica y me resulta cada vez más difícil decidir cual de ellas me gusta más. Lo que no alberga ninguna duda para mí es que Ford, en conjunto, es el más grande.
Me parece fascinante cómo utiliza la cámara, colocándola a veces en ángulos imposibles, con la voluntad de mostrarnos más que imágenes, gestos, emociones. Ford ha bebido de la fuente del cine mudo de Griffith y Murnau, y ha aprendido maravillosamente el arte cinematográfico de insinuar más que hablar, de sentir más que mostrar.
Y de qué manera coloca los elementos en la "maqueta" global del film. Elementos simbólicos que por sí solos narran más que el guión entero y que ahorran unos cuantos cientos de metro de película. Esos elementos unidos a esa rabiosas y magistrales expresiones de emociones logran el genial cometido de permitir a Ford realizar películas con un ritmo ideal y matemáticamente exacto. Esa maestría no solo logra que no te aburras, sino también que el film alcance constantemente, de principio a fin, una temperatura y un clímax inigualables.
¡¡Caray, cómo me gusta el cine!!!
pericles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow