Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de rub92sanchez
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
18 de junio de 2016
116 de 143 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quedé fascinado con Drive. Detesté Only God Forgives. Y The Neon Demon me ha dejado frío.

Sabía lo que iba a ver: una película concebida para dar rienda suelta a la forma por encima del fondo. Sin embargo, esto es cine, y por mucho que una de las dos partes sea de calidad supra, la otra tiene que ser como mínimo digerible para terminar con una buena película.

El mayor problema recae en la repetitividad de la filosofía que Nicolas Winding Refn nos quiere vender: en la sociedad moderna no es que la belleza lo sea todo, sino que es la única cosa que importa. Secuencia tras secuencia, acto tras acto, es lo único de lo que se habla. Habrá personajes que aparezcan y desaparezcan sin dejar una impronta, sin transmitir o proponer otros puntos de vista.

Incluso la transgresión final sabe a poco debido a que no es más que una de las tantas repeticiones del argumento, que nos hace preguntarnos ¿en serio hacía falta ese broche final?

En resumen. The Neon Demon puede llegar a ser disfrutable visualmente, eso no se puede discutir. Pero la película podría ganar enteros si se revisitara su argumento y los personajes secundarios sirvieran para ayudar a entender diferentes puntos de vista aparte del que se nos presenta. Por lo tanto considero que se trata de una película fallida.
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2016
52 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estás leyendo esta crítica antes de ver la película, cuidado. Estás a punto de ver una gran película, pero que no te engañen, esto no se trata de un thriller, o de una historia de venganza. "Elle" es una comedía, una comedia negra y ácida, eso sí. Al principio no se nota, la película abre con la escena de la violación que sirve de punto de partida al resto de la trama, pero lejos de encajarse en una trama mil y una veces revisitada, Verhoeven nos comienza a mostrar el mundo que rodea a la protagonista (enorme Isabelle Huppert, pero como eso no es nuevo tampoco entraré en más detalles).

A cada paso que damos, a cada miembro de la historia que se nos presenta, todo se vuelve más oscuro y sucio, y sin embargo, la comedia se hace cada vez más evidente. Decir mucho más sería entrar en zona de spoilers y quitarle todo el disfrute que la película tiene por ofrecer, y como el único objetivo de esta crítica era avisar, será mejor dejarlo aquí. "Elle" es cine de calidad, y para disfrutarlo tienes que saber que lo que vas a ver no es convencional.
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de mayo de 2016
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sí. Esta película no es aquella (si aún no la vistes, ¿a qué esperas?). A mi parecer, le faltan algunas cosas para llegar a su nivel. Pero se queda lo suficientemente cerca como para mantener a Shane Black bajo vigilancia.

Desde el principio de la película te mantendrá con esa sonrisilla tonta a base de gags visuales, chascarrillos varios y grandes momentos. Es ágil, pero a medida que avanza el metraje a golpe de casualidad se va metiendo en un embrollo que se explica de forma quizá demasiado tonta. Le falta algo cerca del final que te deje con una satisfacción plena. Es ese algo el que la reduce a un siete y que seguramente algunos rebajaran aún más la nota.

Además, como pasa casi siempre hoy en día, los trailers, teasers y demás publicidad te roban algunos de los mejores momentos de la película y por lo tanto, sus mejores bazas para hacerte reír. Aunque hablando de bazas para hacer reír...

La pareja Gosling-Crowe es insuperable. Los dos investigadores privados harán que quieras soñar con una serie en la que resuelvan crímenes cada semana (HBO, AMC, quien sea, por favor, por favor... ). A golpe de gritos y golpes (y mucha casualidad, como dije antes) irán descubriendo pistas y secretos de un Hollywood sucio y pestilente.

Y no hay más que añadir. Si al final te decides a ir a verla al cine quizá no te entusiasme, pero seguro que no te defraudará.
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro año más Russell nos enseña cómo ha mejorado su técnica. Lástima que el tío trabaje en el cine, porque esa técnica mejorada le serviría más en una barraca de feria que en el mundo del séptimo arte.

Que compra a alguien del jurado todos los años ya no es un secreto. Pero me fastidia que reúna a actores geniales, los disfrace de manera aún más genial, que fabrique un tráiler maravilloso, que me entren unas ganas terribles de ir a verla al cine y que cuando lo haga vea que todo lo anterior se diluye frente a un guión sosísimo y un tratamiento del tempo narrativo que hará que te den ganas de abandonar la sala (pese a que la entrada del cine cada día está más cara).

Y no se queda ahí la cosa. Sino que encima el tío dirige mal. Quiero decir, esos zooms son imposibles de justificar. Tampoco la voz en off tiene sentido en este film, en el que cada personaje tiene la suya. Por no hablar de esos cortes que van hacia atrás y hacia delante en el tiempo.

Podría seguir hablando de todas sus cualidades negativas, pero prefiero ser más breve y resumir: ¡David O. Russel, me debes dos horas de mi vida y 8 euros!
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de noviembre de 2013
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de los Coen. Y no hay más. Sólo este grupo de hermanos consigue hacer este tipo de cine. Un tipo de cine en el que parece que nada se dice y sin embargo sales de la sala con una sensación maravillosa de haber visto una historia que te ha aportado algo. Sea para bien o para mal.

La vida de Davis no es fácil, sumido en una especie de depresión por culpa del suicidio de su antiguo compañero de escena de la que no quiere darse del todo cuenta, vaga de casa en casa, de sofá en sofá. Sin casi dinero en su bolsillo lo único que tiene en su vida es una guitarra, y amistades forzosas. El mundo ya no tiene un sitio designado para él y comienza a pensar en que quizá su padre, que se alistó en la marina como solución forzosa, no fue tan cobarde.

Todo lo que ocurre después en la película no se puede contar, sobre todo porque contar una película de los Coen y conservar su esencia es imposible. Por lo que el consejo es: sentarse en la butaca y relajarse, ver como los personajes que pasan por la pantalla llenan tanto la vida de Davis como la tuya.
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow