Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pucela City
Críticas de ElTercerLumier
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
27 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo que andaba haciendo en el 89, pero nunca vi la película de Patrick Swayze , lo cual, como suele pasar, me aleja de cualquier comparación, que como siempre digo, son odiosas.

Dicho esto, como comedia ligerita de humor, tiene un pase. No llega a ser algo parecido a las de Bud Spencer y Terence Hill, pero casi se dan la mano.

Salvadas las distancias. Es una peli de pasar el rato, sin mas pretensiones. Los personajes, ni tienen fondo ni cache. El único que lleva la acción es Jake Gyllenhaal, y a parte de enseñar el cuerpo, de interpretar, poco. Es buen actor, pero no hay donde trabajar.

Los malos rozan el ridículo, y la actuación de Conor McGregor, pues ni la valoro, para hacer de matón psicópata cachas, pues es pintoresco, la verdad.

Dos horas para para el rato, con riesgo de aburrirse un poco. Entretiene, solo eso… y luego ni te acordaras de ella.

Hay cosas más interesantes que ver.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Para mí, esta película es una gran metáfora del miedo.

Porque el miedo es el sentimiento que mueve la obra y que está reflejado en todo lo que les pasa a los protagonistas.

Michael Shannon esta muy bien, en un papel que le viene como anillo al dedo. Tiene ese físico natural, que produce cierta inquietud. Acompañado por Jessica Chastain, que salta de la duda, al pánico y a la comprensión como si fuera una montaña rusa, llevada por los acontecimientos.

La tormenta, es fiel reflejo de la vida, de los problemas diarios que son como una losa que no se pueden solucionar, de las carencias, del trabajo que pasa de gustar a ser una rutina aburrida, de las traiciones, de como nadie te ayuda cuando mas lo necesitas. Toda esa angustia, se refleja constantemente en la película, no sólo por saber si su protagonista esta volviéndose loco, mientras lucha por protegerse de algo que no sabe si es real, pero sus decisiones, lo son, y afectan a su familia.

Al final, la tormenta, es un medio para contar todos esos miedos. No importa si es real o no, después de todo lo que han pasado los protagonistas.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película interesante por los muchos temas que presenta. Refleja una España rural, muy intimista y profunda. Las rencillas cronificadas. La xenofobia. La miseria y desesperación. La venganza sin ningún temor a la justicia. En definitiva, la lucha por salir a delante en zonas muy duras.

Hay un claro sentido de desprotección hacia el extranjero, no sólo por parte de algunos vecinos, sino también por la falta de rigor e interés de las fuerzas del orden por evitar males mayores. A todo esto, hay que sumar la notable cobardía de los vecinos que, sabiendo lo que pasa, prefieren no mojarse, por las posibles represalias de los vecinos conflictivos. Eso pasa en todos los sitios.

Sin duda, todo esta muy bien rodado, llevando la tensión hasta el puto álgido que todos esperamos. Como se suele decir: “Después de la tempestad, viene la calma”. Y ese punto es donde se pierde la tensión, y la oportunidad de rematar la peli con un buen final. Es como nadar y acabar muriendo en la orilla. No deja de ser un buena película, pero podría haber sido excepcional.

A destacar el papel impresionante de Luis Zahera.

Una buena peli. Recomendable.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Las pelis de “Misión Imposible”, son puro entretenimiento más que otra cosa. No cabe duda que están bien hechas y tienen ese halo de “imposible”, porque siempre se resuelven de alguna manera por muy difícil que sea.

Creo que la franquicia esta ya caduca y finalizada, puesto que Tom Cruise, ya no da más de sí, por lo menos si pretende ser creíble. Ya con 61 tacos tendrán que buscar a otro, que desgraciadamente, no tendrá el carisma de Cruise. Seguro que la franquicia seguirá, pero como no den con un buen sustituto, perderá mucho interés.

La peli es más de lo mismo, puede cambiar un poco la trama, pero es Tom salvando al mundo y ya cansa la falta de originalidad.

Sabes lo que vas a ver, está bien hecho y te entretiene, sin duda es su finalidad y lo consigue. Tampoco se le debe pedir mucho más.

Un blockbuster clásico para entretener sin más que aportar.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es sumamente complicado decir algo sobre la película de Nolan que no esta ya dicho u opinado. Así que voy a intentar ser concreto en la crítica.

El gran doctor Robert Oppenheimer, es sin duda uno de los hombres que ha cambiado el mundo, no hay duda que hubo varios genios en el siglo XX, muchos con importancia notable, pero por suerte o por desgracia, eligieron a Oppenheimer para desarrollar la bomba atómica. Supo dirigir a algunos de los mejores físicos del momento, la bomba fue un trabajo de todos, pero él fue quien saco a delante el proyecto Manhattan.

El mundo cambió desde que se detonaron las bombas, es indudable, y cambió para peor. Ahora se vive con miedo a un holocausto nuclear, si bien, siempre se dice que nadie sería tan bobo de empezar a acabar con el mundo, nadie tiene la certeza de quien está tan loco de poder hacerlo. Y no es algo imposible, de ahí la importancia del personaje.

La película es larga, sin duda, hay mucho que contar, pero no se hace pesada ni aburrida gracias a un guion muy bien elaborado. Está dividida en tres partes bien diferenciadas, como llega a formarse el hombre, el proyecto Manhattan, y como su pesar moral y ético de lo que había hecho acaba por ser un problema para los políticos americanos más belicistas.

Los actores están muy bien, tanto Cillian Murphy, como Robert Downey Jr, Que llevan el peso de la peli.

Es un pedazo de historia importante, una gran película que refleja una vez más, como la ciencia cambia el mundo. Unas veces para bien y otras para mal.
Recomendable.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow