Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Críticas de Luisito
Críticas 2.326
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de mayo de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando todas las opiniones señalan lo evidente, que no es una película para todos, pasa lo que pasa con las valoraciones, que hay quienes creen que han perdido el tiempo y se sienten indignados, ponen una estrellita y rajan por lo que sea, porque no pasa nada, porque es lenta y porque se han aburrido. Luego están los que elogian la sutileza, los detalles, las chimeneas tal cual vive un capataz al lado de su fábrica y lo que ya se ha dicho en todas partes también, que no nos enseñan el terror y que sin embargo al otro lado del muro morían miles de personas cada día.

Vaya, he llegado al lugar que quería: al otro lado de la choza de la familia de Rudolf, cada día, después de un largo viaje de días sin comer, sin agua, apelotonados como ganado, o peor que eso, morían miles de seres humanos gaseados. No es poco consuelo saber que el amiguito Rudolf fue condenado a la horca y sobre todo que casi lo matan a ostias cuando lo apresaron. Menudo hijo de perra. Y ahí está la gracia de esta película, por eso me convence, porque la mujer anda preocupada por el jardín, esos niños que tienen un muelle en el sobaco y saben muy bien cómo saludar correctamente tienen una piscina con tobogán y todo. Del abono de las plantas con rica ceniza mejor no hablar... Y de las quejas por la carrera profesional del jefe de familia...

En todo caso, sólo por el punto de vista es un diez. De acuerdo, se alarga demasiado, tal vez debió quedarse en cortometraje. No obstante, yo he sentido el terror, a lo lejos sabes que hay niños, padres y madres, familias enteras muriendo abrazados...

Y ojo, no pasa nada por decir que la mayoría eran judíos, con la que les está cayendo ahora...

¿Os imagináis tener de vecino a Rudolf, picar a su puerta porque necesitas sal, y que os abra la puerta su mujer?
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se dan un poco más de prisa no hubieran llegado ni a la hora de película, lo cual poco nos importa al escaso público que llega a día de hoy de salto en salto y tiro porque me toca a una película de serie B tan escondida como "La bestia infernal", que tiene un título tan potente que si se te pone delante, no, es imposible decirle que no. Una vez acaba te das cuenta que no hace daño a nadie, que es una serie B extinta, porque hoy por ejemplo, metidos en otro siglo, con un dispositivo móvil de gama media se puede grabar vídeo con infinita mayor calidad.

No es el día para comparar, he querido ver esta película porque nadie pierde su tiempo en ellas y el entretenimiento es más que apreciable. Debo decir, como siempre, que los actores debieron cobrar poco más que el bocadillo del día en el bar de la esquina, que hay ciertas buenas ideas y que la cutrez del monstruo es inenarrable, es una maravilla, es la cosa más desacomplejada que te puedes tirar a la cara y que sólo por eso valió la pena. Lo demás no está mal, es ciencia ficción cutre pero diría que solvente, con un correcalles muchas veces visto, con campos magnéticos difíciles de explicar, machos alfa que apartan a las mujeres para que no se hagan daño y esas cosas típicas que tampoco hacen daño a nadie.

Si nadie pasa por aquí será por algo...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que me como un bombón, o un trozo de chocolate, pienso que mientras lo tengo en la boca todo es perfecto y nada puede ser mejor, pero poco a poco se va deshaciendo (es lo que tiene el paso del tiempo), se acaba ese placer y es entonces cuando pienso que en cuanto no quede nada de ese chocolate en mi boca moriré fulminado, caeré de rodillas, desaparecerá mi vida y ya no habrá un presente para mí. Soy un idiota por pensar en eso. Pero lo hago, pienso en eso cada vez que me meto un bombón en la boca, pienso que moriré cuando justo cuando termine de comérmelo.

Es un pensamiento de idiota. Es de idiota. Soy un idiota. Qué guay reconocer que soy idiota por fin.

Todos podemos pensar en idioteces como la mía, y peores cosas. Y en realidad todos podemos cometer idioteces porque en principio nada nos lo impide. Pero el danés Lars además de pensarlo, fue el más valiente entre mil y concretó de forma material lo que hervía en su cabeza. No negaré sus cojones. No negaré incluso que me puedo sentir identificado con su línea de pensamiento, más allá de esta película. ¿Qué más puedo decir?; me ha parecido horroroso, "Los idiotas" es para pasarla adelante a otra velocidad. Claro, busca provocar y lo consigue, busca dejar claro su desprecio por el ser humano y lo consigue...

No quería hacer más que una idiotez y lo consiguió...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de mayo de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién se atreve a hacer una película de ochenta minutos hoy?; para muchos pagar una entrada para ir al cine supone un mínimo de una hora de casi introducción y si no te vas de tu asiento habiéndolo calentado un mínimo de dos horas te han estafado. Aquí tenemos a Kaurismäki y su inconfundible estilo, no creo que la duración sea una premisa para sus creaciones, pero si él ya tuvo suficiente con ochenta minutos, ¿para qué más?; ¿o es que acaso no ha quedado cerrada la historia?; buena presentación de los personajes, evolución, y desenlace: no le falta nada.

No sé si es grosero decir que a Kaurismäki se la pelan los demás, yo creo que no, porque ves al físico teórico de Hollywood que se llevó todos los premios este año y es fácil quedar exhausto con sus idas y venidas, no digo que no esté mal, pero desde luego esta extraña historia de amor de dos habitantes de Finlandia merece muchísimo respeto. Un colega que entiende mucho más de cine de lo que cree me dice que ves un plano de una cocina en una película de Kaurismäki y ya sabes que es de él.

Podríamos concretar en la psique del protagonista, profundizar y opinar en los sentimientos y necesidades de ella, pero lo que me interesa de verdad es que es un historia concreta y redonda y que es un cine al margen de las grandes autopistas de la creación cinéfila. Él va a cenar a casa de ella. Han ido al cine también. Ella le dice algo así como que no quiere estar con nadie que beba y el con unas pocas palabras, a mí nadie me manda, pilla la puerta y se larga. ¿Les falta comunicación o es que realmente no hay que darle tantas vueltas a las cosas? Esto es algo que sólo se ve en este tipo de cine. De acuerdo, no es una historia de la leche, pero yo lo aplaudo y lo elogio, es una pequeña golosina.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a sobrevalorar "Viviendo sin límites" a modo de protesta, porque no está tan mal como muchos comentarios apuntan (incluso de profesionales), y es que ofrece lo que todos queremos cuando le damos al botón del play: entretener a través de unos personajes que hacen cosas ante nosotros que probablemente estaremos lejos, siempre, de hacer nosotros mismos. La sobrevaloro y le inflo la nota, vale, de acuerdo, no es una obra maestra y va a rebufo de Quentin, lo cual por lo visto ha caldeado a más de uno.

¿Y qué si tiene violencia y constante vocabulario presumiblemente malsonante?; al menos aquí hay un guión bien construido, un montaje coherente pese a la complejidad del proyecto, y mucha originalidad. A mí me ha entretenido, me ha dado lo que buscaba, de manera que no entiendo tanta crítica negativa. Es cierto que sobre gustos no hay nada escrito y la piel es para cada uno lo sensible que es según cómo llegamos a este planeta. A mí por ejemplo la violencia, el sexo y el lenguaje callejero, en el cine, me encanta...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow