Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de constancepetersen
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
1 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Dice la leyenda que entre ellos se reconocen y entre ellos se comunican, viajan entre varias capas de espuma para poder mimetizarse unos en otros. Los genios tienen esa facultad.
Si Cervantes y Shakespeare coincidieron en el tiempo pero en espacios diferentes, Ian y Fernando cohabitan en esta película de forma simultanea, intercambiando papeles, Quijotes en Baker Street o bien lenguas de abejas.
La película es la mirada de un actor al mundo, mirando con los ojos de otro que a su vez nos mira impasible.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de agosto de 2015
28 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrar tensión:Misión imposible.
Alfred Hitchcock con algo menos de presupuesto ya nos coló en mitad de un teatro con un francotirador a la espera de un, ya famosísimo, gong. Por lo tanto.
Encontrar originalidad. Misión imposible.
Encontrar guión ágil, no enrevesado adrede para que parezca muy elaborado y trabajado pero que se le vea el cartón a los giros desde el cuarto anfiteatro: Misión imposible.
Con el pedazo de presupuesto, no contratar a un supervisor de imágenes que detecte fallos en secuencia (Tirotear un cristal a la altura del entrecejo del camarero de Coctail y al plano siguiente, para que se vea su jeta sin grano alguno y sin ralladura en el cristal): Misión imposible.
Hacerle entender a los creadores de la serie que ojo de halcón sobra: Misión imposible.
Que perdure en mi memoria mas de un minuto: Misión imposible.

Ese minuto tampoco lo perdáis vosotr@s.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de junio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pregunta.
¿Cuántos millones, sí, digo bien, millones, de partes pueden sacar estos de Parque Jurásico con la misma idea? Con la idea original de hago un parque temático,falla la seguridad y se arma el lío padre.
Hace un puñados de años me fui al cine a ver otra parte de otro monstruo devorador. Tiburón. Había un parque temático como aquí, falló la seguridad, como aquí, y el prota tenía unos delfines amigos que le ayudaron a acabar con el monstruo, como aquí.
No tengan miedo al spoiler, la han visto tantas veces que no se les descubrirá nada.
Invierten 26 millones de dolares en crear a un animal de 15 metros, pero para sedarlo le tienen que dar con un palo en las costillas?
Bolas que giran solas, infraestructuras de locura, alta ingeniería molecular y no funciona ni un maldito teléfono??

Sacacuartos palomitera sin más. Predecible y olvidable.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de junio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vacua, vacía pero llena, llena de Charlize.
Sin tiempo para dejar pensar al espectador si su trama lleva a una convulsa reflexión que se pueda extrapolar a la sociedad actual, Mad Max conduce por las venas trepidantes de la acción, mas banal, mas artificiosa pero más pura.
Es una huida hacia adelante para retroceder al mismo punto de partida. Un bucle ochentero con parafernalia chirriante en ciertos casos. Un traje de gala hecho con retales, con retales traídos de su propia adolescencia. Gestos de Platoon, gestos a John Ford, gestos a Raimi, a waterworld, a un sin fin de retales que computan en el corazón de esta locura de frenesí polvoriento.
Pero el espectador que se acerque a Mad Max: Furia en la carretera, se encontrará de frente con Charlize Theron, cómo un relámpago en mitad de un cielo totalmente despejado.

Acelera.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de mayo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anderson se ha creado un mundo, su mundo, a su alrededor. Alrededor de todos nosotros y eso es de agradecer. Los personajes, mas bien, los hilos que los dirigen, los que los enredan, los enmarañan y y los cercenan a veces, son casi los mismos en todas sus películas. Hilos que se desovillan delante de nuestras ambiciones y se vuelven a enredar a su antojo, como el viento que esparce la hojarasca seca y amarillenta de los pinos, la eleva en vertical y la esparce por los caminos, sobre las gentes.
Anderson viaja al lado de Joaquin y juntos nos proponen asentarnos en la fulgurante pausa de un detective investigador de si mismo y de paso nos presenta a toda la fauna de ese mundo creado para todos nosotros.
Disfrútenla sin miedos, sin rencores. Es solo cine.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow