Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de enyel
Críticas 550
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
25 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acaba de convencerme, parece que en muchos momentos va a subir de nivel, pero no acaba de despegar. Es una película que abusa de sus efectos especiales y la historia se pierde en muchos recovecos argumentales, que no tienen explicación posible; donde siempre es el juego entre el pasado y el futuro y el destino de la humanidad (un futuro apocalíptico) su tema principal. Se abusa de muchas cosas y no queda en nada. Ni siquiera Jessica Chastain puede destacar, tampoco la soltura de Mattew McConaughey. Quiere decir mucho y se queda en muy poco. Christopher Nolan puede hacer mejores cosas con los temas que tiene entre manos, a pesar de que su realización en Interstellar sea sobresaliente. Pero le falta mucho empuje. Y no es la gran aventura espacial que quieren demostrar muchos.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de abril de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Borja Cobeaga ha tenido la agradable idea de llevar a la pantalla un tema tan delicado como arriesgado (para tener contentas a ambas partes implicadas...), con el punto de mira de las negociaciones que la banda terrorista ETA mantuvo con el gobierno a raíz del cese de las armas en 2005. Y lo ha hecho con unas avispadas dosis de humor negro que se agradecen, escasos medios (muchas de las escenas no están rodadas en Francia), pocos protagonistas y una propuesta que era ahora cuando se podía llevar a cabo. Pero, lástima, ese humor negro podía haberlo explotado mucho más. Y se ha quedado en un esbozo de lo que podía haber sido, no sólo una sorpresa muy agradable, sino una buena película. Y tan sólo cuando aparece en escena Carlos Areces, la película levanta el vuelo. Era el momento, pero la resolución no ha sido la esperada. Una pena.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película, en principio, acerca de una pérdida irremediable, donde una pareja se ve abocada a la destrucción. Mucho más enfocada al drama femenino y con una siempre magnética Jessica Chastain, a la película le falta el empuje necesario para terminar de arrancar. La idea es buena y los diálogos interesantes; pero se pierde en el retrato del drama y la desolación, escondiendo más furia en una película que se hace lenta. Da la sensación de que muchas cosas quedan por explicar y no se comprende del todo la actitud de la mujer con ese entregado marido, que apuesta por ella, a pesar de las circunstancias. Un trabajo bastante fallido, aunque con un punto de interés que consigue atrapar al espectador.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de marzo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente película de terror que, a pesar de reflejar a veces cierta debilidad en su guión, es un entretenido divertimento de suspense, sobre todo en su primera hora. Tras estos sesenta minutos, el conjunto pierde fuerza y se convierte en un laberinto de mezclar la realidad con la ficción, con la idea puesta en el reflejo que supone enfrentarse a un espejo, del que no se sabe ni el cómo ni el porqué de su encantamiento. Hábilmente narrada y con la dosis justa de sustos (sobre todo, muy conseguidos en su primera parte), no deja de ser una meritoria película, más que nada con el panorama tan difícil de películas de esta clase que no saben desarrollar su historia y, sobre todo, darle un final adecuado. Y ésta, se salva.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de marzo de 2015
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arrebatadora primera gran película de 2015, una vez más, de la mano de uno de los más importantes creadores de los últimos años. Mucho mejor que el libro de la que nace, Anderson disecciona los setenta en una amalgama de drogas, deseos, corrupción política y dobles intenciones, en una película de "nuevo cine noir" que revuelve una y otra vez con sus moldes narrativos. Es cierto que la última media hora de película baja el tono, que empieza como un torbellino de fuerza; pero aún así, es la demostración de poderío de este realizador, con dos grandes interpretaciones, las de Joaquin Phoenix y Josh Brolin, que le dan a la película ese tono de melancólica belleza clásica a una película con esa clase magistral de cine novedoso y señorial. Pura maestría fílmica.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow