Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Críticas de augrap
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
20 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ma Loute" o "La Bahía" o "La Alta Sociedad" es una comedia original, por momentos disparatada, en otros cruel y con algunas escenas de rara poesía y ternura. Bruno Dumont ha hecho una película que sorprende rompiendo tonos y estilos. La vida en las primeras décadas del siglo pasado en una localidad del norte francés durante el verano es presentada con dos grupos sociales bien definidos: una alta burguesía que pasa sus vacaciones en una especie de "palacio" y una comunidad de pescadores locales que viven recogiendo mejillones en la costa y haciéndose de unos centavos cruzando a los "burgueses" de un lado a otro de un pequeño río o llevándolos a pasear en bote. Pronto veremos que además tienen hábitos muy macabros. Dumond presenta un mundo de seres anormales, muchos de ellos decididamente hilarantes mostrando una clase alta formada por tontos extravagantes y deformes inofensivos, mientras los pescadores serán seres herméticos y brutales contra quienes esa burguesía acomodada pareceria incapaz de entender, enfrentar o tomar conciencia. Las sistemáticas desapariciones de turistas en la zona harán aparecer una dupla de policías disparatados e ineptos que nada podrán hacer para solucionar el problema. La película está llena de escenas cómicas, particularmente las que retratan a esa burguesía freak y endogámica, así como cada aparición de la dupla policial. No faltarán humor decididamente negro y hacia el final escenas literalmente absurdas. Sin embargo, habrá lugar para ciertas miradas poéticas al retratar el amor entre el joven y rústico pescador y el niño-niña adolescente burgués. La mirada burlona y ácida de Dumont parecerá abstenerse con los más jóvenes, o con la mayoría de ellos. Como si el director considerara que ellos merecieran un trato más humano. En la originalidad de la historia y los personajes, los sucesivos cambios de tonos y los momentos hilarantes está el fuerte de esta comedia singular. Habrá algunos baches y por momentos una sobreutilización de algunos tics, pero si uno se deja llevar sin prejuicios es muy disfrutable. Un soplo de aire fresco y muy divertido
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de abril de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hilo fantasma es una película realizada a la perfección. Su cuidada ambientación, sus tomas perfectas, interpretaciones muy destacables y hasta una innegable calidad y estilo en la filmación. A pesar de todas estas virtudes, me pareció una película hueca. Como un bellísimo vestido colgado en una vidriera sin nadie de carne y hueso que lo vistiera. El personaje central, interpretado con una solvencia fantástica por Daniel Day-Lewis se presenta como interesante al comienzo del film, como un ser obsesivo que solo vive para su trabajo (la confección de alta moda) y al que se le permiten todo tipo de comportamientos dictatoriales con quienes tienen la suerte o desgracia de compartir su vida. Pero la carencia de desarrollo del personaje en la película y la aparición de la coprotagonista (excelente Vicky Krieps) no genera el contrapunto necesario para involucrarnos en el aparente drama que se está desarrollando. Habría que entrar en más detalles, pero prefiero no entrar en la zona spoiler. Finalmente, nos quedamos ajenos a las vidas de estas personas y sus caracteres, presentados de modo estático y sin mayor profundidad. Mucho oropel y poca sustancia.
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A sus ochenta años y con tantas películas hechas y su especie de manía de filmar a velocidad vertiginosa, uno se pregunta si a Woody Allen todavía le queda algo por decir. En muchos casos parecería que muy poco, pues sus películas tienden a rondar los mismos fantasmas con diversos disfraces una y otra vez. Pero es probable que a él esto le importe poco y que las películas sean hechas tan solo porque él disfruta hacerlas. En tanta cantidad ya es bien conocido que algunas son obras extraordinarias (Annie Hall, Manhattan, Crimes and Misdemeaners, Match Point, Zelig), otras buenas películas y unas cuantas apenas si decorosas cuando no directamente fallidas. Wonder Wheel no es una obra extraordinaria, pero es una buena película. Un cuarteto de actores lleva adelante un drama de incomprensión, celos, egoismo, necedad e impulsos malvados o autodestructivos en una maravillosamente recreada feria de diversiones en Coney Island en los 50. Como casi siempre en las últimas décadas en Allen, el mal podrá realizarse sin mayores daños personales o no?. Fotografía espectacular de Storaro y actuaciones excelentes. Vale la pena.
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película (podemos llamarla documental?) de López Linares sobre el Tríptico de El Bosco conocido como el Jardín de las Delicias es una muy bella y original manera de acercarse a una obra maestra de la pintura de hace cinco siglos y abordarla desde múltiples planos. Además de lo mucho que aprendemos sin darnos casi cuenta a lo largo del film sobre El Bosco y esta obra, el director nos mete en las múltiples subjetividades y resonancias que una obra como esta, casi un icono del arte occidental, tiene. La factura, los múltiples detalles, posibles interpretaciones más o menos especulativas, reconstrucción vía visión infrarrojo de intentos previos en la misma madera y sobre todo la maravilla de esa creación sin igual, audaz y muy bella. No hay una voz única en la película, decenas de artistas, escritores, músicos, historiadores, etc pasan y dejan sus impresiones parciales, a veces triviales, a veces más profundas pero en general siempre sinceras. Un ejemplo de como abordar una obra maestra de modo creativo, bello y ágil.
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de abril de 2018
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La discriminación racial ha sido, y en parte sin duda sigue siendo, una vergüenza de la sociedad norteamericana. Hollywood se ha ocupado de estos temas, tal vez no con la frecuencia y oportunidad requeridos, pero un nuevo producto en esta temática, de por si es bienvenido, en la medida en que puede como la gota sobre la piedra horadar un escudo de prejuicios profundos de una parte importante de dicha sociedad. Talentos ocultos aborda el tema de la discriminación hacia las mujeres afroamericanas por parte de la NASA durante los primeros años de la conquista espacial a través de la historia de tres profesionales negras que tuvieron una relevancia importante en el desarrollo del programa espacial. La historia está basada en tres casos reales y que una de ellas le haya dado hoy el nombre a un edificio de la NASA parece indicar la verdadera importancia de la misma y un cierto afán reparador institucional. Veremos en la película a brillantes mentes femeninas que solucionarán problemas insalvables pero que deberán caminar más de un km para ir al baño pues no pueden usar el de sus congéneres blancas, así como un trato siempre despectivo por parte de sus compañeros. Será su eficiencia la que se impondrá y llevará a un mínimo reconocimiento y disminución en la segregación. La película ilustra algunos aspectos interesantes de esta historia oculta de la NASA y demuestra las buenas intenciones de aleccionar sobre la estupidez de la segregación racial, que podría leerse en una mirada más actual con provecho. Más allá de eso, los personajes no dejan de ser presentados de manera muy superficial, las situaciones en muchos casos lindan lo inverosímil y todo se presenta de un modo tan edulcorado que uno duda de que el objetivo extra cinematográfico tenga algún efecto importante. Buenas intenciones, algunos datos interesantes, pero un producto cinematográfico de muy poco vuelo y superficial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow