Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torre de J. Abad
Críticas de Delushi Kong7
<< 1 10 14 15 16 23 >>
Críticas 112
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
21 de agosto de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo oír el tema principal ya es motivo de querer ver la primera gran adpatación del superhéroe de DC a la gran pantalla. Pero ese solo es uno de los pocos puntos fuertes que hace que "Batman" del 89 sea un film de culto para disfrutar.

Para empezar, Tim Burton nos ofrece unos entornos oscuros muy bien logrados para la época y nos sumerge en unos diálogos inolvidables, mientras Batman debe enfrentarse por primera vez en el buen cine a su principal archienemigo, el Joker. Y pese a que Michael Keaton no me convenza en la piel de Bruce Wayne, es imposible negar el papelón que hace Jack Nicholson en el cuerpo de su psicópata personaje (con permiso de Heath Ledger). Dejando a un lado nombres de actores, también me gusta el personaje de Alfred y sus escenas de servicial mayordomo.

(SPOILER) Momentos bruscos, momentos geniales, personajes innecesarios, personajes únicos. "Batman" lo lleva todo, y funciona. Así que viajad a Gotham City para dejar volar vuestra imaginación y luchad contra el crimen con Burton y su notable película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de agosto de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tener poder significa saber controlarlo y no dejarse llevar por él. Un padre debe cuidar a sus hijos, no maltratarlos; un empresario tiene que preocuparse de sus trabajadores y no solo de él mismo; y un rico no puede esconder sus riquezas y olvidarse de el resto del mundo. Esa es la lección con la que "El político" fue premiada con el Óscar allá en 1949. ¿Se merecía este galardón?

No sé el resto de películas nominadas ese año, pero efectivamente "All the king's men" funcionaba narrando el proceso político y sus consecuentes peligros: corrupción, muerte, engaños, pobreza... Un tema poco tocado en aquella época y además importante tras la dictadura de Hitler.

El problema más importante de la película es que funcionaba en los 40-50, pero no se conserva bien. En mi opinión, hay muchos momentos que resultan monótonos y aburridos sobretodo en la primera mitad del film, cuando se cuentan los comienzos de los personajes y se introducen (demasiado) lentamente sus personalidades.

De todos modos admito que tiene un guión muy correcto y diálogos muy claros e influyentes, que hacen que durante la segunda parte te mantengas más atento a los hechos que suceden. Además, las actuaciones son buenas y creo que muchos personajes son muy reales.

Mi veredicto final, sin embargo, es que no es una gran obra de arte. Entretenida a ratos, pero lenta y sosa, y ahora muy vista. Eso sí, Rajoy debería echarle un vistazo a ver si aprende algo de política.
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Last Fall (C)
CortometrajeAnimación
Dinamarca2011
5,5
130
Animación
8
16 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este corto tiene un mensaje un poco complicado, pero cuando lo logras comprender disfrutas de haberlo visto.

Cuando ocurre el accidente, el padre se encuentra en un mundo un tanto extravagante donde encuentra a su hija, a quien intentará rescatar... El mensaje es una lucha para vivir, el tener fuerzas para resistir la muerte, y también es un mensaje de sacrificio, que nos recuerda que lo esencial es preocuparse por los demás y darlo todo, incluso tu propia vida.

En sí, además, el corto está muy bien hecho, y aunque sea confuso y triste creo que ver el corto merece la pena.
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de agosto de 2013
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor truco del cine no es mostrar la realidad, sino hacernos soñar y creer en cosas fantásticas. Y "Ahora me ves" es exactamente eso: un fenomenal truco de magia que hará volar tu imaginación y te hará disfrutar durante toda la película.

Ya no solo por la historia, original y contundente, sino por las interpretaciones. Los personajes son muy graciosos y carismáticos, con unos diálogos muy fluidos, a destacar el (como siempre) fenomenal Morgan Freeman, en uno de sus pocos papeles de villano. ¿O es el bueno? La película es tan amplia que no sabes quién es realmente el protagonista: los Cuatro Jinetes (los magos), el equipo de policía, el personaje de Freeman...

Además, la magia que se muestra es tan creativa... Roban pasta de un banco situado a millones de kilómetros, flotan en burbujas gigantes, los magos se desintegran en dinero (no considero esto spoiler por salir en los trailers) y un montón de cosas más. Son increíbles, remarcando el in- de INcreíbles, porque hay algunos demasiado inverosímiles. Pero pocos.

¿Momentos un poco previsibles? Sí. ¿Personajes poco desarrollados? Puede. ¿Giros de trama confusos? Seguro. Pero eso da igual, porque ahora verás una película con encanto, buena dirección y un gran truco de magia que "asombrará al mundo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde un punto de vista, "El motorista fantasma" es una película de acción tonta y a menudo absurda; desde el otro punto de vista, "Ghost Rider" es un film épico y apasionante lleno de adrenalina. Pero esta película se llama de las dos formas, y por ello es sosa sin ser del todo aburrida.

Del todo aburrida... ¡Es imposible aburrirse con una calavera montando en moto! Ya sea por lo rídiculo y gracioso que suene, o por lo increíblemente bien estructurada que esté. Es decir, la historia sigue un orden adecuado y sin saltos (demasiado bruscos), y consigue enganchar con la dureza del personaje. Ahora, el guión en sí a veces es patético, con diálogos de Cage y diálogos aún más tontos de otros actores. En fin...

Pero hablando de efectos, son asombrosos. Es capaz de convencerme de que la moto va dejando la ristra de fuego a su paso. Aunque los efectos a menudo se usen en escenas absurdas: (SPOILER)

Entretiene, para pasar el rato, de risa... ¡Qué más da como definamos la película! El caso es que se puede ver sabiendo que el prota es Nicolas Cage montando una moto de fuego. Si es tu pasión, ¡sigue tu destino con "Ghost Rider. El motorista fantasma"!

(Pero no lo sigas con la dos, que solo de leer la sinopsis y la nota media me da miedo intentar descargármela).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow