Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de Conan Wick
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
29 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que no transmite nada más que aburrimiento. Comienza un poco lenta, luego tiene un momento en el que dices "bueno, ahora empieza lo bueno". Pero no, no pasa nada más en toda la película. Sale Clive Owen, que siempre está bien, haciendo del típico personaje violento que lo ha dejado todo atrás por no sabemos qué en este caso. Los demás son personajes invitados casi, que aportan entre poco y nada a la película. El caso es que esperas que en el algún momento el bueno de Clive empiece a darle al asunto del muere y se ponga un poco entretenida la cosa, pero no hay manera. Diálogos pretenciosos que en realidad no tienen sentido, una historia detrás que en ningún momento se detalla y nada más.
Un auténtico coñazo, aunque a su favor diré que no se me hizo excesivamente larga. En definitiva, una película que ni es de acción ni es de suspense ni es de nada.
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una pena que la incorporación de Wesley Snipes, Mel Gibson, Harrison Ford y Antonio Banderas no haya sido más que un espejismo. Snipes debía aparecer en esta saga sí o sí, Gibson hace muy bien su papel de supervillano, mola ver a Ford entre el reparto aunque está para pocos trotes, y me dejo a Banderas para luego. Sin embargo, a pesar de estos aciertos encontramos fallos importantes. Bruce Willis no aparece, Jet Li casi que tampoco, y lo peor de todo es que el protagonismo recae en una panda de críos que apenas se conocen. Mal, muy mal. Yo voy al cine a ver a Stallone, Schwarzenegger, Willis, Snipes, etc. no a una serie de pipiolos de los que no he visto nada. La esencia de la saga es ver reunidos a cuantos más mejor de aquellos que en los 80 y 90 nos hicieron disfrutar y divertirnos como grandes héroes de acción, sumándole alguno de la actualidad como Statham. Si lo dejas de lado para meter a otros que no conoce ni el tato, no tiene sentido hacer esta película.
Lo mejor: Banderas. Lo he dejado a parte porque en principio no me pegaba, pero es lo mejor de la película de lejos. Toma ese papel burlesco que tenía Dolph Lundgren en la 2 y lo hace de miedo, siendo el único (junto a Gibson) que aporta algo a la película.
Lo peor: Los jóvenes. Además de tener poco sentido su incorporación de golpe a todos, ninguno de ellos realmente transmite nada de nada. Todos muy sosos y muy lejos de las "viejas" glorias
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso señoras y señores, El último Boy Scout es prácticamente una secuela más de la Jungla de cristal. Tenemos a Bruce Willis haciendo de detective privado, medio borracho, fumador, haciendo chistes y gracietas constantemente, haciendo frente con un compañero improvisado a una conspiración y cuyo matrimonio parece estar más cerca de la ruina que de otra cosa. Es decir, básicamente todos los elementos de la Jungla. Y por ello "El último Boy Scout" es un peliculón igual que las tres primeras películas de la saga anterior.
Es una película de acción maravillosa, hecha en la época dorada de este género y con un Bruce Willis de protagonista haciendo un papel que se le da genial. En plena efervescencia como héroe de acción, Willis vuelve a derrochar carisma haciendo el personaje de héroe socarrón y gamberro que apenas puede mantenerse en pie pero capaz de vencer a todo un ejército. El compañero está bien en su papel y tienen buena química, pero Bruce Willis es el amo y señor de la película cada vez que aparece. Película imprescindible para los amantes del género, y muy recomendable para todo aquel que quiera pasar un buena rato viendo una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Fui a ver John Wick 2 con la idea de que repitiese todo aquello que me encantó de su precuela y, en efecto, da todo eso y más. Hay más peleas, más disparos, más explosiones, más villanos... más de todo. Siguiendo fiel a su estilo podemos recrearnos en todas las escenas de acción cuerpo a cuerpo, perfectamente coreografiadas y espectaculares. En esta se nos introduce algo más a fondo en el mundo de los asesinos y del hotel Continental, pero siempre en un segundo plano respecto a la acción.
Por tanto vemos que, manteniéndose fiel a la primera, nos aporta más cosas en todos los ámbitos. Pero ahora viene la cuestión del título, ¿es mejor? Y para mí la respuesta es que no. Entonces es peor, diréis. Pues para mí tampoco es peor. Es diferente, y dependiendo de los gustos puede variar la consideración. La película tiene grandes momentos (ver spoiler), alguna lagunilla argumental, guiños a la primera, pero también tiene menos ritmo. Le cuesta más arrancar en la acción (por aquello de más explicación argumental) aunque cuando lo hace ya no para, y el villano principal es peor que el de la primera. Pero si te gustó John Wick y te gusta el cine de acción ochentero, te gustará John Wick: Pacto de sangre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vamos a engañar a nadie, John Wick no es una película original, con una trama profunda y giros de guión sorprendentes y complicados. Pero, paradójicamente, su falta de originalidad la convierte en una película que da un soplo de aire fresco al cine de acción. Ahora se hacen películas con muchas explosiones, peleas y luchas de lo más espectaculares y pretenciosas, pero que (al menos para mí) suelen tener un gran problema: que no se ven realmente. Los combates cuerpo a cuerpo, esos movimientos tan bien entrenados y coordinados, se perdieron en un batiburrillo de imágenes poco concretas mientras los directores grababan las escenas como si tuvieran ataques epilépticos.
La grandeza de John Wick se basa en recuperar la esencia de aquellos grandes clásicos del cine de acción de finales de los 80 y principios de los 90. Lo logra absolutamente y además derrocha energía con un constante y trepidante ritmo que apenas se frena en toda la película. Si eres fan del cine de acción clásico te encantará. SI eres de esos que cree que el cine debe ser crítico o profundo, se siente te has equivocado de película porque John Wick es exactamente todo lo que promete.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow