Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de cherburgo
<< 1 9 10 11 20 251 >>
Críticas 1.253
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
26 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Videoclip del tema «5 Minutes Alone», una canción de la banda de groove metal Pantera de su álbum "Far Beyond Driven", de 1994. Esta canción es un claro ejemplo de la pesadez y densidad de este álbum, con un denso riff de guitarra de Darrell y la forma cruda y áspera de cantar de Anselmo propios de este álbum y con las que habían comenzado a experimentar en su anterior álbum, "Vulgar Display of Power". No es que los temas de Pantera sean una maravilla pero es una música que viene bien para contraatacar al vecino cuando éste te pone reguetón a toda pastilla...

La anécdota:
Según el batería de la banda Vinnie Paul, la banda estaba en la entrada de San Diego cuando un chico que había por allí comenzó a molestar a Phil, y éste se cansó, e incitó a la gente a ir a por él, y el chico los denunció. Entonces su padre llamó al mánager de la banda y les dijo literalmente: "You just give me 5 minutes alone with that Phil Anselmo guy and I'll show him who's big daddy around here" ("Solo deme 5 minutos solo con este tal Phil Anselmo y le enseñaré quién es papi aquí"), a lo que el vocalista respondió: "You just give me 5 minutes with that cat's dad and I'll whoop his ass" ("Deme 5 minutos con el padre de ese pringado y le patearé el culo").

Dirige el prolífico Wayne Isham, que en esto de dirigir videoclips de heavy metal tiene una dilatada experiencia...
cherburgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Videoclip del tema "All the Young Dudes", una canción escrita por David Bowie pero grabada y lanzada como sencillo por Mott the Hoople en 1972. En 2004, la revista Rolling Stone colocó a "All the Young Dudes" en el puesto número 253 en su lista de las "500 canciones más grandes de todos los tiempos".

Considerada uno de los himnos del glam rock, la canción se originó a partir de que Bowie entrara en contacto con el bajista de Mott the Hoople, Peter Watts, cuando la banda estaba a punto de separarse debido a su falta de éxito comercial. Bowie escribió "All the Young Dudes" sentado en el suelo de una habitación en Regent Street, Londres, frente al cantante de la banda, Ian Hunter.

Bowie aclaró en una ocasión que la canción no fue pensada para ser un himno del glam, sino que cargaba con mensajes sobre el apocalipsis. Según una entrevista que David dio a la revista Rolling Stone en 1973, los muchachos de la canción llevan la misma noticia que en la canción "Five Years" de Ziggy Stardust: un mensaje de que a la Tierra sólo le quedaban cinco años de vida. ""All the Young Dudes" es una canción acerca de esta noticia. No es un himno a la juventud, como se pensaba. Es todo lo contrario."

"All the Young Dudes" ha sido versioneada por varios artistas, a destacar la versión de Bruce Dickinson en su álbum "Tattooed Millionaire" de 1990...
cherburgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo videoclip del hermoso tema "A Whiter Shade of Pale", canción de Procol Harum, de su álbum homónimo de 1967.

Considerada por muchos medios como la mejor canción de todos los tiempos junto al «Like a Rolling Stone» de Dylan, es curiosa la historia que andaba detrás de esta pieza musical tan majestuosa e intemporal.

La canción fue lanzada como sencillo el 8 de junio de 1967, permaneciendo en el primer puesto de las listas y rankings de canciones más escuchadas de aquella época durante muchas semanas, llegando al número uno de ventas en Reino Unido y en los primeros puestos en las listas norteamericanas donde rivalizaba codo con codo con nada más y nada menos que los Beatles. Su discográfica, Deram Records, se hizo de oro y más si tenemos en cuenta que poco después sacaría aquel también fabuloso «Nights in White Satin» de The Moody Blues.

Para muchos historiadores y críticos de prensa especializada, esta es la canción que inaugura el llamado rock-sinfónico, una nueva senda por la que muchos transitaran años más tarde. La música de esta canción fue compuesta por el líder de la banda, Gary Booker, quien parece recogiera una melodía con cierta inspiración en varios apuntes de la obra de J. Sebastian Bach.

Por si fuera poco, otro de los puntos fuertes como cualquier canción que aspire a ser eterna, es la letra. Textos que muchas décadas después, siguen siendo objeto de estudio y de miles de interpretaciones. Una letra que oficialmente fue a cargo de Keith Reid y con arreglos y aportaciones del también compositor Peter Sinfield.

El primer clip promocional de "A Whiter Shade of Pale" se rodó en las ruinas de Witley Court en Worcestershire, Inglaterra. Presenta a cuatro de los cinco músicos que tocaron en el exitoso sencillo: Gary Brooker, Matthew Fisher, David Knights y Ray Royer caminando por las ruinas y también imágenes icónicas de Londres.

Para saber más: http://long-brit.com/a-whiter-shade-of-pale-procol-harum/
cherburgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Videoclip del tema «She Sells Sanctuary», una canción de la banda inglesa de rock The Cult. Pertenece a su álbum de 1985 "Love" y se lanzó como sencillo en mayo de ese mismo año, tras lo que entró en el puesto número quince de la UK Singles Chart.

Dirige el vídeo musical Tony van den Ende, habitual colaborador de la banda en estos menesteres.

Por último, y como declamaría Catón el viejo: Ceterum censeo Carthaginem esse delendam...
cherburgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Videoclip del tema «Even Flow», una canción del grupo grunge Pearl Jam perteneciente al álbum "Ten". Los Pearl Jam son un grupo que a menudo me aburren. Sin embargo tienen dos o tres grandes canciones, y "Even Flow" es una de ellas. La canción tiene un ritmo funk en la guitarra ejecutada por Stone Gossard, acompañada por las letras acerca de la soledad y el desamparo escritas por el cantante Eddie Vedder.

El vídeo original (el del zoo, dirigido por Rocky Schenk) fue reemplazado por una grabación de un concierto que realizaron el 17 de enero de 1992 en el Teatro Moore de Seattle. Se puede apreciar que las escenas usadas provienen de diferentes canciones. Josh Taft era quien estaba llevando a cabo la grabación esa noche, no por su capacidad como director, sino por su amistad con Stone. Durante el concierto, como se puede ver al inicio del vídeo, Vedder detiene la actuación, ya que tenía la opinión de que la presencia de Taft era muy intrusiva. El enojo de Vedder llega a tal grado que le grita indignado: "This is not a TV studio, Josh. Turn those lights out, it's a fucking rock concert!" ("Esto no es un estudio de televisión, Josh. Apaga esas luces, esto es un puto concierto de rock") en un interludio que Taft dejó en su versión final, pero que MTV dejaría fuera en muchas de las versiones que transmitieron.
cherburgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 251 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow