Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ezequiel 25 17
<< 1 9 10 11 20 68 >>
Críticas 340
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
29 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que la primera vez que vi No habrá paz para los malvados no me enteré de nada e incluso pegué un par de cabezadas con tanta investigación, pero algo me decía que en un segundo visionado con el mando del reproductor a mano para volver atrás en los momentos en que me perdiera sería clave para hacer una buena crítica de esta película.

Y al final me ha parecido sobervia, si te concentras en la trama descubres que todo está colocado con una precisión milimétrica, no sobra nada, cada escena y cada gesto son claves para el avanzar de la historia.

Un ejemplo es el título de mi crítica, si te paras en todos los detalles acabas maravillado, el director mezcla la observación la deducción y el azar para que el espectador colabore de un modo activo en la historia no dándoselo todo mascado.

Una historia de cine negro sin florituras, directa y sucia con golpes de violencia puntuales pero donde destaca ante todo la historia, quien espere una película de acción trepidante mejor que se abstenga.

Me gustó la visión que Urbizu nos ofrece de un Madrid diferente al de las postales, un Madrid en el que me he criado y que conozco bien, donde los flamantes rascacielos contrastan de fondo con la decrepitud del extrarradio por donde se mueven los protagonistas, cuando no están perdidos entre la multiculturalidad de Lavapiés, los mastodónticos centros comerciales o los limpios barrios de embajadas.

José Coronado esta sencillamente soberbio, logra construir un personaje icónico en la figura de Santos Trinidad, con su cruz cristiana al pecho y su peculiar nombre, parece querer recordar tiempos de las cruzadas y los templarios. Frío, salvaje, de vuelta de todo pero siempre capaz de arrancarte un par de sonrisas con su afilada ironía.
El resto del reparto consigue unas actuaciones creíbles y llenas de matices que enriquecen la película, como en la escena en la que Chacón recibe la llamada de su marido ante la mirada de su compañero Leiva.

Me alegro de haberme puesto serio con esta película por que ha resultado ser una gran sorpresa de cine negro, género tan escaso en nuestro país, un nueve.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me queda más que quitarme el sombrero ante la descomunal actuación de Norma Aleandro que junto al resto de magníficas interpretaciones destacando la de un no menos genial Héctor Alterio, inquietante e intenso. Parece increíble que su hijo tenga esa cara de niño bueno.

Luis Puenzo logra aunar la crítica y drama de modo que se complementen en lugar de estorbarse logrando una película redonda.

Redonda pese a no darle demasiada importancia a la estetica, esa falta de alardes técnicos la hacen al tiempo más realista y cercana, una película de personajes en toda regla con algunas escenas sublimes como la de la terrible confesión de Chunchuna Villafañe, la comida en casa de los abuelos o la escena final, de esas que te dejan pegado a la butaca.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la que me encontré con esta película de acción coreana. Sin ser nada del otro mundo en cuanto a la historia, que luce como un híbrido entre Leon el profesional, El caso Bourne y un poco de Kill Bill en la escena final.

Se podría pensar que este amasijo de inspiraciones acabaría dando como resultado un film de acción absurdo, pero el hecho es que la cosa funciona y la verdad es que estuvo muy entretenida atrapándome hábilmente durante todo su desarrollo sin tiempo para el aburrimiento ni el bostezo, y eso que dura más de dos horitas.

Los actores están geniales, sobre todo el protagonista que tiene un cierto aire a Keanu Reeves y la niña que actúa muy bien. La pareja de malos malísimos esta muy conseguida también haciendo que en ocasiones parezcan hasta simpáticos, y eso que son malísimos, ya podréis comprobarlo.

Los policías están retratados en la linea del cine coreano. Son extremadamente expeditivos en sus métodos pero al mismo tiempo parecen bufones saltimbanquis en su comportamiento, de todos modos tampoco no poseen demasiado peso en la trama al contrario que en The Chaser.

La música es un poco resultona, pero sin duda lo mejor en el apartado técnico es la fotografía y los planos, algunos de ellos tan logrados que no hechas de menos los efectos especiales de hollywood ni el dichoso croma verde.

Una muy recomendable cinta de acción para pasar una tarde entretenida, pero sin más pretensiones, a mi me gustó.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de enero de 2012
177 de 198 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagina que estas engañando a tu mujer, le has dicho que has ido al ver el fútbol con un colega en un bar de su barrio, pero en verdad estas en el pisito de tu amante. Te llama tu mujer y le cuentas la mentira, pero ella que ya está un poco mosca te dice que le mandes por internet una foto de tu colega y el bar con el fútbol en la tv y que hagas un video para que más tarde ella pueda chequear que efectivamente has dicho la verdad.
¡Ups! creo que tu matrimonio está a punto de atravesar una severa crisis por culpa del dichoso móvil con cámara de 10 mega píxeles y conexión a internet.

Pues de eso va un poco este genial último episodio de Black Mirrow, de una nueva tecnología de la cual todavía no conocemos su potencial destructivo y con la que solo jugueteamos como estúpidos niños con su juguete nuevo.

Siempre está la típica hippie que decide huir de estos cachivaches como de la peste, poniendo en tela de juicio hasta que punto facilita la vida de la gente o la esclaviza. En parte tiene razón pero… ¿quien puede detener la aplastante marcha del progreso?, este no mira para atrás a los que se van quedando en la cuneta, si no puedes seguir su marcha ahí te quedas.

The Entire History of You es una historia de desamor demoledora y sombría.
Se la ha comparado con The Eternal Sunshine of the Spotless Mind pero a la inversa, donde una nueva tecnología afecta a las relaciones entre personas.

Pero mientras que en The eternal Sunshine dicha tecnología era el vehículo conductor o la escusa para desarrollar una historia de amor y desamor, aquí en este episodio dicha tecnología tiene reservado un papel principal trágico y destructivo.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de enero de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que lo más acertado de esta trilogía de historias es el formato escogido. Las miniseries autoconclusivas dan juego para experimentar con todo tipo de historias si se hace con inteligencia, y este es el caso.

Quizás una película le hubiera venido grande al argumento que hubiera caído en el más absoluto de los ostracismos, pero al igual que su anterior creación, Dead Set, poseen una apetecible presentación que va corriendo con el boca a boca como un reguero de pólvora entre la gente.

Lo que es la historia en sí, no debe verse más que como una sátira tragicómica, una crítica a lo que está sucediendo en el mundo desarrollado con la proliferación de las nuevas tecnologías, donde gracias a los teléfonos de última generación, tenemos acceso a la información inmediata en directo y en cualquier parte. Un arma de doble filo.
Lo que hace Charlie Brooker, no sin cierta sorna, es mostrarnos casi como si de una parábola aleccionadora se tratara, el lado más afilado de ese arma.

A mí me la recomendó un colega, no solo este episodio, los tres, yo se la recomendé a todos mis conocidos, y ahora os la recomiendo a todos vosotros que habéis tenido la paciencia de leer mi crítica.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 68 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow