Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Críticas de Icemannn
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
24 de octubre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las demás críticas me parece no haber visto la misma película, porque es terrible el cliché de jóven de jóvenes norteamericanos que se ve en el film, buscando la complaciencia de aquellos a los que se les quiere vender el producto, esas hordas de adolescentes mecanizados al ritmo de los juegos de una Playstation. La película queda en una zona muerta -nunca mejor dicho- entre el cine zombi y el de desastres biológicos, pero no es buena ni en lo uno ni en lo otro, ya que por un lado la pareja que acompaña al protagonista solo piensa en fornicar en un mundo que no debería incitar a otra cosa que la supervivencia y por otro los diálogos son dignos de un capítulo de física o química versión U.S.A. El mundo en el que se mueven los "protas" es demasiado solitario, como si todos los enfermos del mundo hubiesen muerto, con lo que la amenaza es mínima como el resultado de la cinta. Además, los protagonistas entran en edificios y construcciones como el que pasea por el parque, y tan solo una vez en hora y media consiguen inquietarte. Mala, bastante mala.
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de setiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuera de tecnicismos en manos de los más refinados, -Hay un crítico en cada uno de nosotros- la frescura de "Malditos Bastardos" es inapelable, es algo diferente a lo que puedes imaginar que vas a ver cuando entras a una película -Una más- sobre la Segunda Guerra Mundial.

Se hace larga como si fuera una película de Tarantino, pero esos momentos terminan por ser divertidos por esa contundencia con la que el director zarandea el lenguaje, por las situaciones inverosímiles pero posibles en una situación tan inverosímil como real en el intervalo de años 1939-1945.
No sé si Tarantino ha vuelto por la puerta grande o con su cliché visto de antemano, pero estoy tan ocupado en volver a colocar mi mente en su sitio después de haberla visto que tan solo me resta disfrutar con el recuerdo de sus escenas.
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de junio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, de lo poco que estoy seguro, es de que no se convertirá en uno de los clásicos del género, sea cual sea el género continente de unas criaturas tan renderizadas que en ningún momento parecen reales.

La película está construída con mucha maestría, sobre todo al principio cuando Will -Robert Neville- está solo. Los planos son muy limpios y el entorno de NYC está muy logrado, pero poco más. La historia personal del protagonista es... bueno, la palabra "Típica" o la expresión "Lo de siempre" se me vienen a la cabeza como débiles intentos de definir lo triste y previsible de la cinta en estos trances. Muy bien la trama, -un punto para el escritor- bien rodada pero poco, poco mas, si acaso lo que ha avanzado físicamente Will Smith desde "Fresh Prince".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me hace gracia que la crítica principal de esta película se base en una comparación con la que ha sido, sin duda, la obra más anodina, plana y hasta absurda me atrevería a decir de M. Shyamalan, "El Bosque."

El incidente es una película catastrofista nada pretenciosa, cosa que se agradece hoy en día con la división del cine entre lo culto -Títulos que aburren desde los créditos.- y lo común -Con tiros y palos desde los créditos.- pues bien, en "el Incidente" no ocurre ni una cosa ni la otra, sino que es una película para aquellos que busquen inquietarse sin tener que recurrir a planos metafísicos o consideraciones ñoñas de tipo "este actor es peor que aquel del bosque"; (Creo que Joaquin Phoenix no es que alcanzase el cúlmen de su carrera en "El Bosque".)

En fin y para mi gusto, es una película que recomendaría dentro del género catástrofe, pues es diferente en muchos sentidos - Véase el tipo de ataque, las consecuencias, el modo de actuar ante la crisis.- y que a cualquier cinéfilo que pueda disfrutar del cine sin tener que cuestionarte si rinde honores a Frizt Lang o respeta el colorismo de las películas de Kurosawa, puede disfrutar. El cine es mucho más simple que todo eso... Y más divertido
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de setiembre de 2005
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo puedo decir que la emoción me embargó de tal manera que las lágrimas brotaron de mis ojos ante el apoteósico final de la película. Dentro de quinientos años seguirá siendo futurista.
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow