Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jesus Reviewer
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
25 de julio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Ahora me ves 2” es un burdo truco de magia elegantemente presentado, del que no se puede pedir más que te caiga majo y te haga sonreír al acabar el truco. Y tal y como pasar con su predecesora, esta secuela lo consigue aunque sea a costa de no atreverse a llegar a cotas más altas de inteligencia o ingenio argumental.
Su guión se construye sobre la trampa final de la primera entrega para entonces apostar por rizar el rizo (que ya estaba rizado) a cada escena que avanza. Se repite el esquema y la fórmula de su predecesora, pero una mano prestidigitadora consigue que el truco sea entretenido y se disfrute en sus resoluciones.
El apartado técnico cumple con buenos efectos especiales y una correcta dirección, junto con una banda sonora que repite la misma sinfonía de la primera entrega.
Las interpretaciones son el gancho que te hace seguir la trama, destacando en mi caso a un Daniel Radcliffe realmente carismático entre todo el reparto, que se dedica a cumplir con su labor de forma solvente.
No recupera el efecto sorpresa tramposo de la primera, por lo que sus trucos son una sucesión de trampas de guión para marear de forma amena al espectador. Pero el entretenimiento está ahí, la resolución de los trucos hace gracia y al final sólo me quedó agradecer que por lo menos no me tomaran por un completo idiota. Es entretenimiento veraniego sin ninguna sustancia, pero con ritmo.
Jesus Reviewer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de julio de 2016
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una entrega de la saga que consigue triunfar en todos los aspectos, dentro de sus limitaciones. No innova en su esquema (parece una versión actualizada más del argumento de la primera entrega, junto con "Protocolo fantasma"), pero cuida más la intriga de su guión. Eso ya ayuda muchísimo a la saga, consiguiendo aquí una película de aún mayor calidad que la primera de 1996.
El guión no sólo da espacio a una acción más inventiva, coreografiada y artesanal. Su trama esconde más profundidad y giros de los que aparenta, y la resolución de los mismos es totalmente satisfactoria. Si propusiese algo realmente nunca antes visto en la franquicia subiría muchos más puntos.
El apartado técnico (dirección genial, efectos muy reales, estilo visual y banda sonora) cumple a las mil maravillas.
Las interpretaciones dan en el clavo en sus respectivos papeles, aunque los secundarios (Renner, Baldwin, Rhames) quedan bastante más relegados de lo que me gustaría. Tom Cruise sigue en su brillante salsa física e interpretativa (para este tipo de papeles), pero sin dudas Rebecca Ferguson es el mayor descubrimiento de la película: una mujer inteligente, fuerte de verdad, que comanda sus escenas cada vez que aparece en pantalla. Genial en todos los aspectos.
"Nación secreta" mejora mucho a "Protocolo fantasma" (la cual nunca me convenció tanto como para coronarla como una gran entrega, si bien sí es espectacular y entretenida) y se coloca por encima de la notable original primera entrega. La mejor película de la saga hasta ahora, la mejor película de acción del año pasado y uno de los entretenimientos de calidad más vibrantes del panorama comercial actual.
Jesus Reviewer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de julio de 2016
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Al filo del mañana" es uno de los blockbusters más sorprendentes de los últimos años: un entretenimiento rápido, respetuoso con sus personajes, frenético y divertido. Cine comercial saludable elevado a la máxima calidad. Tiene buenas ideas, pero cómo lo cuenta es tan potable y el efecto que causa en el espectador es tan bueno que es muy difícil no apreciarla.
El guión tiene el ritmo más trepidante que se ha contemplado en mucho tiempo, a la par que una buena idea genial desarrollada. No decae y mantiene la frescura hasta el final, algo muy difícil de conseguir estos días.
El apartado técnico (dirección, efectos especiales, estilo) es sublime.
Las interpretaciones son geniales: Tom Cruise está en estado de gracia por completo, funciona al cien por cien en la comedia, la acción y el drama. No creo haberle visto de esta guisa en este tipo de cine hasta ahora, todo un descubrimiento. Emily Blunt le hace contrapeso de forma brillante y el resto de secundarios funcionan.
Acción, comedia y ciencia ficción se dan la mano de forma inteligente y dosificada en un producto hecho para disfrutar que nos regala mucha más calidad de la esperada. Mi preferida de Tom Cruise hasta la fecha.
Jesus Reviewer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Matrix” es un clásico de la ciencia ficción, imperfecta a mi parecer, pero rica en temáticas y capacidad de hacerte pensar como poquísimas películas han conseguido. Como película es un entretenimiento destacable, una mezcla entre una buena historia y una acción potente y (especialmente de aquella) revolucionaria.
El guión tiene un ritmo contemplativo, pero dinámico al mismo tiempo. Planteando preguntas a cada posible respuesta adquirida y compensando lo posiblemente convencional de las peleas, los bandos o las persecuciones de acción con una filosofía ambigua e inquietante.
La factura técnica (dirección, música, efectos especiales) es magistral en todos los aspectos.
Las interpretaciones son muy buenas, a día de hoy vistas modélicas: Keanu Reeves no encontraría un papel más hecho a medida que este, al mismo nivel que Laurence Fishburne o Carrie-Anne Moss. Hugo Weaving compone un malo inolvidable.
Una película que es un torrente de sensaciones que trascienden el propio entretenimiento que plantea. Puede que la idea sea más redonda que la película, pero no deja de ser estimable y destacable en conjunto. Ignora las secuelas y quédate con la original por la eternidad.
Jesus Reviewer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“500 días juntos” es más tragedia que comedia, pero tragedia de las carismáticas y que se hacen de querer. Es mérito de una historia curiosamente contada y unos actores sensacionales que levantan la historia.
El guión es estimulante. Tan sencillo como ameno. Su buen ritmo también ayuda mucho.
La dirección y banda sonora son geniales.
Las interpretaciones son lo que hacen la película realmente merecedora de todo aplauso. Los protagonistas son impresionantes en sus papeles. Realmente sigues la película y vives la película con ellos.
Un drama entretenido, de buen pulso y curiosa historia. Muy estimable.
Jesus Reviewer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow