Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de davinsuper
1 2 3 4 10 20 73 >>
Críticas 363
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
9 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Perfect days no es una película entretenida, pero sí bella y pedagógica. A través de la mirada sabia de Hirayama, interpretado excelentemente por un soberbio Koji Yakusho, observamos el día a día de un hombre que dedica su tiempo a escuchar cassettes de música de los 60´s y 70´s (posiblemente, las mejores décadas), leer, hacer fotografías, montar en bici, hablar solo lo justo, trabajar todo lo bien que sabe y, cuando puede, ayudar a quienes se encuentra y lo necesitan. Nos enseña un estilo de vida sencillo, austero, lento, contemplativo, solitario y ritualizado, a veces triste, otras alegre, casi siempre tranquilo.

Ojalá todos nos pareciéramos más a Hirayama.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de junio de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá hay muchas palabras para definir La mesita del comedor: chunga, cruel (como reza el cartel), puede que la mejor sea perturbadora. Esta comedia negra (y tan negra) o thriller familiar psicológico te deja perturbado, muy loco. Y muy mal. No recuerdo una cosa así desde Funny Games de Haneke e Irreversible de Gaspar Noé. No, no es una película para todos las sensibilidades, desde luego. Y faltaría a la verdad si dijera que es una mala película, ya que su guion y realización son de muy buen cine, y las interpretaciones de todo el elenco notables, llegando al sobresaliente en el caso de la pareja protagonista. Pero angustia tanto y te provoca tanta... pues eso, perturbación, que a mí no me ha gustado y no la recomiendo.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de mayo de 2024
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da igual que no tenga el carisma de Hardy y Theron. Da igual que tenga decisiones erróneas, como el cómo se nos muestran las muertes de dos de sus personajes principales (o mejor dicho, cómo no se muestran), seguramente para poder ganar calificación por edades para un púbico más joven. Da igual que el final no esté muy bien cerrado. George Miller vuelve a hacerlo, vuelve a liarla, sumergiéndonos en un mundo apocalíptico sin igual, en un espectáculo audiovisual frenético, noradrenérgico, apabullante. Aunque no es la cuasi-perfección de su predecesora, Furia en la Carretera, Furiosa vuelve a tener un montaje, sonido, música, arte, vestuario y maquillaje de Oscars. Y después está el ojo de Miller, su cámara electrizante, su talento, el mismo que debería inspirar a tantos y tantos directores sedientos por hacer buenas películas de acción.

Miller, George Miller, lo ha vuelto a hacer. Nos deleita con otra maravilla épica. Esta vez el loco no está. Pero no hace falta, porque es una mujer empoderada la que nos machaca. ¡Larga vida a Furiosa!
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encanta la comedia de terror independiente. Evil dead y Tu madre se ha comido a mi perro se pueden contar entre mis películas favoritas. Pero esto... esto es intragable. No hay terror y, exceptuando cuatro o cinco puntos que sí que han conseguido sacarme media sonrisa, no hay ni comedia. Por no haber, no hay ni las curvas generosas que nos suelen regalar las japonesitas, porque aquí están todas planas. Si esta película ha trascendido es porque de alguna manera habrá llegado a estudiantes universitarios que la veían borrachos de porros y, claro, así sí, así es fácil reírse. Por cierto, los mismos porros que seguramente se fumó el director al hacer la película.

Háganme caso, jóvenes porretas que quieran dedicarse al cine: si van a hacer una comedia de terror bizarra, asegúrense que tenga algo de gracia.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
18 de mayo de 2024
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las actuaciones son malas, sobreactuadas; el guion lo podría haber escrito un niño de primaria; y la dirección no se distingue de la de cualquier cinta de serie b. Y no, no es que no la entienda, es que la única razón por la que esta película totalmente fallida es considerada una obra de culto es porque hay demasiados pseudo intelectuales que toman drogas en exceso y acaban en el más profundo de los onanismos existenciales. Fin.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow