Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.623
Críticas ordenadas por título de la película
6
17 de agosto de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A partir del momento en el que he visto la actuación de Shia LaBeouf en esta película he decidido seguir la carrera de este maravilloso actor, creo y afirmo sin ninguna vergüenza que él es lo mejor de esta peli de acción que da lo que de ella se espera, ni más ni menos. Cuando me enteré de que el señor Spielberg estaba detrás de la producción de la misma, no me sorprendió nada. La resolución técnica es más que correcta, aunque a mí este tipo de cine no es el que más me entusiasma. Pero tengo que reconocer que la película es muy entretenida, con cierta parte dramática al comienzo que me gustó mucho, aunque también hay que decir que en ciertos momentos me saturó su ritmo descontrolado y algo caótico. Como he dicho antes, LaBeouf está que se sale, no le había visto actuar con anterioridad pero me ha encantado. Espero y deseo que su carrera siga el buen camino que ha tomado. Le acompaña en el papel protagonista la sosa Michelle Monaghan, quien sigue pareciendo la hermana melliza del pobre Michael Jackson a pesar de haberse puesto mechitas rubias, que parece estar algo mejor que en sus anteriores trabajos, y en papeles mucho más secundarios, el genial Billy Bob Thorton que, de vez en cuando, se deja caer en papeles de este tipo que no le requieren mucho esfuerzo, y la polifacética Rosario Dawson, que poco puede hacer con un papel muy desdibujado pero al que esta buena actriz le logra sacar todo lo mejor. En definitiva, cine de palomitas para pasar una tarde entretenida, sin más.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de abril de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísima película la que nos regala aquí un por mi desconocido Hans Canosa, basada prácticamente en la maravillosa interpretación de su pareja de actores y en unos excelentes diálogos que no tienen nada que envidiar al maestro Woody Allen. Esa pareja de actores elegida para la ocasión son la británica Helena Bonham Carter y el americano Aaron Eckhart. La Bonham Carter está inusualmente atractiva aquí, actriz que raramente tiene la oportunidad de desempeñar este tipo de papeles donde puede demostrar su lado más coqueto y picaresco, está perfecta, dando un toque de naturalidad a su personaje y haciéndolo cercano y adorable. Por su parte el guapo Aaron Eckhart, una de mis debilidades desde hace ya tiempo, está en su línea, cumplidor y perfectamente creíble como contrapunto a la británica. Ambos hacen suya esta película, una delicia para los amantes de los buenos diálogos y toda una sorpresa que merece la pena. Como fondo musical, la melodiosa voz de la ex primera dama francesa, Carla Bruni.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de este director que me atrevo a ver tras visionar Carretera perdida. Ésta me puso ya en antecedentes, el cine de Lynch no es convencional, así que Corazón salvaje me ha dado lo que más o menos esperaba. Está interesante y entretenida, película de acción, road movie como dicen por aquí con un toque diferente. Nicolas Cage es un actor que me suele crispar los nervios y aquí está en toda su salsa, pero creo que el personaje lo requiere en cierta forma. Laura Dern está sensacional, bravo por esta actriz que no ha tenido destacados protagonistas en su carrera y que no lo hace nada mal. Su madre en la vida real, Diane Ladd, interpreta a su madre en la cinta y está sensacional, la película gana enteros cada vez que ella sale en pantalla. Willen Dafoe está correcto, como siempre, y la actriz Isabella Rossellini nos sorprende con un look con el que está casi irreconocible, pero su papel es demasiado corto para poder comentarlo.
Bonito tema musical de Badalamenti y famoso tema musical de Chris Isaak.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de setiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
De verdad que sigo dando una oportunidad a la última etapa como actor de Bruce Willis, que le sigo queriendo ver en una pantalla poniéndose en la piel de cualquier personaje, que sigo teniendo la esperanza de que nos llegue algo interesante de este correcto actor que hace años nos hacía disfrutar con su cine, pero una vez más no ha valido la pena.
La película empezó medianamente interesante, con una actriz argentina llamada Eva de Dominici, pareja sentimental del hermano de Penélope Cruz, Eduardo Cruz, teniendo una escena bastante escalofriante y con un Brandon Thomas Lee, el atractivo hijo de la que fuera vigilante de la playa, Pamela Anderson, y el rockero Tommy Lee, que hace lo que puede con su personaje, pero poco después va perdiendo el norte y ya no sé qué pasa ni el por qué de todo lo que nos cuentan. Al final, Bruce Willis y Frank Grillo, las supuestas estrellas de la película, son los que menos tiempo tienen en pantalla y los que menos esfuerzo hacen aquí.
Decepcionante.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hace tan sólo unos días confesaba haber visto por fin una película como "Mystic River", tengo que volver a confesar que hasta ayer no me entretuve viendo esta archiconocida película "El bar Coyote". Evidentemente, sabía a lo que me enfrentaba con su visionado y tengo que reconocer que la película no me sentó tan mal como me temía. Cierto es que su argumento tiene bien poco de original e innovador, que sus actuaciones no son ninguna de Oscar, pero tengo que destacar el buen y positivo mensaje que aporta a los adolescentes y jóvenes que sueñan con algo en la vida, el ser perseverante, constante, y el no darse por vencido cuando se quiere ser alguien o hacer algo en esta vida que es una continua lucha, sólo por éso la película merece la pena. Además, la pareja protagonista, una hasta ese momento prácticamente desconocida Piper Perabo y un atractivo Adam García, tienen química y se me hacen cercanos. Piper Perabo comenzaría entonces una discreta carrera como actriz. Aquí creo que aprueba con notable a la hora de dar vida a esa veinteañera luchadora. Adam García, actor de musicales australiano de padre colombiano, es el contrapunto perfecto para ella. La veterana y siempre correcta María Bello es la jefa de Perabo y saca petróleo de su papel. Por su parte, el resto de secundarios ya quedan en mayor desventaja, sobre todo la modelo Tyra Banks, siempre a la sombra de Naomi Campbell en las pasarelas y que se subió al carro de moda en aquel entonces en el que se subían las principales modelos como Claudia Schiffer o Cindy Crawford, que era el salir en alguna película por muy mala que ésta fuera. La Banks aquí no actúa, se limita a gritar y mover el cuerpo en las escenas de baile, para mí es la peor de todas las chicas Coyote. Y éso que la polaca Izabella Miko y la actriz de acción Bridget Moynahan no brillan por su creatividad a la hora de componer a sus personajes. El aclamado John Goodman no está, tampoco, en su mejor papel. Una banda sonora llena de éxitos de los 90 sirven de fondo a esta discreta y entretenida película de sobremesa.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow