Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.622
Críticas ordenadas por título de la película
5
5 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien haya visto alguna vez alguna película salida de la mente del actor Seth Rogen sabe a lo que se atiene cuando se sienta a ver esta película del actor americano, donde una vez más se rodea de sus fieles compañeros de viaje, se mete de lleno en la producción de la misma y se queda para él uno de los personajes protagonista, en este caso puede que sea el más jugoso de los tres que salen aquí.

Rogen está desmadrado como pocas veces le he visto y se lleva, de largo, las mejores secuencias de la película, muy bien acompañado por un siempre perfecto Joseph Gordon-Levitt y un atractivo Anthonny Mackie que no lo hace mal en la comedia. Algunos tachan aquí de mal actor al afroamericano pero a mí siempre me ha gustado, aparte de estar como un queso. Junto a ellos tres un Michael Shannon siempre efectivo desde que le descubriera en "Revolutionary Road".

Junto al trío protagonista podemos disfrutar de cameos de la cantante Miley Cyrus y del fiel amigo y compañero de Rogen, James Franco.

Las chicas de la película son la correcta Lizzy Caplan, las divertidas Mindy Kaling e Ilana Glazer y la desconocida por mí Jilian Bell.
Una película, en definitiva, como todas las de este tipo, con mensaje positivo al final, con la exaltación de la amistad verdadera como fondo.
Un saludo,
Tess
"Tu has sido una ROCA durante todo este embarazo. Tu eres como mi DWAYNE JOHNSON".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de setiembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya delicia de película que se sacó de la manga la factoría Disney en los años sesenta, porque sí, aunque parezca increíble, esta pequeña joya fue realizada en 1961 y hoy, un día después de verla, sigo sin creérmelo. Es simplemente impresionante la calidad de sus dibujos, nada que ver con los también maravillosos diseños de los 90, pero algo completamente distinto. Como muy bien dice otro usuario, es una delicia ver ese diseño del Londres de la época, esa composición de personajes, ese Roger tan gracioso, esa Anita tan entrañable, esa criada tan inglesa y esos ladrones tan pardillos, pero sobre todo me quito el sombrero ante uno de los personajes Disney que más me han impactado como es esa malvada Cruella de Vil, magnífica. A mí me ha encantado de principio a fin, me ha sorprendido, no me la esperaba para nada, era una de esas películas del Disney clásico de la que tan sólo había oído hablar por su versión en carne y hueso con la impresionante Glen Close como protagonista, pero no puedo dejar de recomendarla y si es en versión original mucho mejor.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de febrero de 2007
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy malita, desaprovechada al máximo, sín haberle sacado más partido al asesinato o su investigación y el final es inútil. A destacar sus interpretaciones, por ellas acabé de ver la película. Kim Basinger y Téa Leoni están correctas, sobre todo la primera, se recupera a Ryan O´neal y se disfruta del siempre notable Al Pacino, pero es una pena, repito, no haber aprovechado más la trama del asesinato.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda parte de la trilogía de "Oceans", de nuevo con un reparto espectacular lleno de nombres destacados del universo de Hollywood y con unos actores que hacen las delicias de cualquier amante del cine pero que, para mí, cae en calidad a la hora de compararse con la primera, "Ocean´s eleven". Si la primera era para mí una película de lo más entretenida, un no parar, en la que, a pesar de los miles de detalles que tiene, es fácil de seguir en todo momento y todo cuadra perfectamente, en esta todo eso deviene en un galimatías en la que no me entero de casi nada.

El ritmo vuelve a ser frenético pero no conecto con ella como hice con la primera parte, aunque de nuevo su conjunto de actores está perfecto, con esa química innegable entre el atractivo y elegante George Clooney, que contaba por aquel entonces con 42 años, y un guapo Brad Pitt en su época en la que estaba aún casado con la actriz Jennifer Aniston.

Siguen estando en el equipo de Ocean todos los miembros de la primera parte, un Matt Damon que venía de seguir con su saga de Jason Bourne, unos Scott Caan y Casey Affleck divertidos con sus personajes de gemelos siempre discutiendo entre ellos y con un atractivo Andy García al que se le echa de menos ya que tiene menos protagonismo que en la primera parte, donde era de lo mejor de la película.

A Julia Roberts no la soporto mucho pero no tiene peso en la historia, afortunadamente, y a Catherine
Zeta-Jones sí que es un placer verle porque se convierte en lo más interesante de la película, muy correcta al igual que el francés ex marido de Mónica Bellucci, un Vincent Cassel al que siempre es un placer ver actuar.
Larga y liosa.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado esta película. Cómo la he disfrutado, cómo me ha dejado pensando, cómo me he quedado hipnotizada con la actuación y la belleza madura de una Gena Rowlands impresionante. Seguramente habrá mucha gente que no la soporte, que habrá gente que diga que no está contando nada que no hayamos visto antes, que sea aburrida, que sea un rollo, y muchas cosas más, pero yo he tenido que darle un 10 por lo que me ha hecho sentir.

Increíble cómo Allen hace parecer tan sencillo escribir un guion. Con qué sutileza nos va metiendo en la vida de una Rowlands que es el centro del universo en esta película alrededor de la cual giran el resto de los personajes, y cómo descubrimos las inseguridades, las decepciones, las tristezas y la infelicidad que se esconden tras su fachada hierática y fría de mujer perfecta.

Rowlands vive convencida de que lo tiene todo o así nos lo quiere hacer creer a todos los que nos cruzamos en su mundo pero no hay nada más lejos de la realidad y Allen nos lleva de la mano por este descubrimiento con final esperanzador, porque es muy cierto que nunca es tarde si la dicha es buena y que nunca es tarde para darle un giro de 180 grados a tu vida y comenzar de nuevo. Porque más vale tarde que nunca.

Junto a la maravillosa Rowlands tenemos al británico Ian Holm más que correcto, a un siempre interesante Gene Hackman al que siempre es un placer ver actuar, a la bella y elegante Blythe Danner que comenzaría aquí una serie de colaboraciones como secundaria con Allen, a una joven Martha Plimpton y a una embarazadísima Mia Farrow en el punto más dulce de su relación con Allen.
Un placer de película.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow