Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Giskdan
<< 1 2 3 4 10 64 >>
Críticas 319
Revs order by date
6
1 de mayo de 2012
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pasé bien en el cine, pero vamos... ¿Que cosas están diciendo los fanboys enfervorizados? ¿La mejor película de Marvel hasta el momento? ¿La mejor película de superhéroes de todos los tiempos?

Este film del amigo Weldon, no logra alcanzar, por ejemplo, a Iron Man 1, un film a todas creces superior. Ni hablemos de compararla con "Dark Knight". No tiene practicamente argumento, y apenas le podemos elogiar al director lo bien que resolvió mantener equilibrado el interés en todos los personajes a la vez, sin poner el foco en exceso en alguno de ellos, desmitiendo a algunos que temíamos que esto iba a terminar siendo "Tony Stark y su banda de amigotes".

El otro gran logro del dire, es haber presentado (¡POR FIN!) un Hulk que realmente le hace honor al de los comics. Un bruto querible, que rompe todo sin saber bien por qué. Y es quien nos saca las mejores sonrisas durante el metraje, hombre. Weldon deja pagando al intento encarnado por Norton, y ni hablar del desastre pretensioso aquel dirijido por Ang Lee.

Ahora, en la sección: "Reivindicando a aquellos por los que no dabamos ni un peso":

1) Ojo de Halcón: parecía un personaje de relleno, añadido al equipo de "héroes famosos", para que este alcanzara la cantidad de miembros requerido. Pero terminó siendo un personaje interesante, casi más piola en este film que el Capitán America (en mi opinión, mal casting el de Evans). Casi que, con el precedente de este film, hasta se podrian animar a hacer una película individual de este héroe, protagonizada por el ignoto actor. ¿La harán?

2) Mark Ruffalo: quién lo hubiera dicho, este poco conocido actor logro hacer el Bruce Banner más convincente, luego de los poco logrados antescedentes de Norton y Bana. Su logro consiste en haber logrado que el científico sea un personaje interesante por si mismo, mas allá de ser "el tipo que se transforma en Hulk". Su impronta de un Banner super calmo e introvertido, contrasta muy bien con su furioso alter-ego. Si llegan a filmar una nueva entrega del Gigante Esmeralda, creo que Ruffalo se ha ganado un lugar en el protagónico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de mayo de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de una película de 1941, basada en un -dicen- famoso cuento literario titulado "The Devil and Daniel Webster", esta cinta tiene un concepto bastante parecido al de "Bedazzled" (2000), en Argentina conocida como "Al Diablo con el Diablo", que por cierto también se trataba de una remake.
Se podría decir que es una versión de tono solemne, de aquella comedia bobalicona.

Se roban descaradamente la idea de una "diablita sexy" vestida de rojo y en limusine - en este caso, entra la yanqui Jennifer Love Hewitt y sale la británica Liz Hurley - y la historia es casi la misma: un escritor perdedor (Alec Baldwin) es tentado a obtener el éxito en la vida, firmando un contrato para vender su alma. Los deseos cumplidos no funcionan tan bien como lo esperado, se arrepiente y lucha por recobrar lo que vendió. Con un elenco bastante lujoso, que se completa con Dan Aykroyd y Anthony Hopkins, sospecho que gastaron más en salarios de actores que lo que debe haber terminado recaudando esta ignota película. Pero, para ver un Domindo de lluvia en casa comiendo papa fritas, esta bastante bien.
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de agosto de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumando a la nueva película "Abrahan Lincoln, Cazador de Vampiros", y este film, que bien podría llamarse "Edgard A. Poe, Cazador de Asesinos Seriales", podemos deducir que nos encontramos ante una nueva etapa en la batalla de Hollywood contra su propia falta de ideas. Como ya se están acabando las viejas películas y series a las que hacer inútiles remakes, la nueva onda para paliar esta escasez de imaginación parece ser tomar personajes históricos e inventarles nuevas realidades, convirtiéndolos en héroes dentro de tópicos clásicos del cine de género.

No sé cuál será el resultado de la película de Lincoln, pero "The Raven" es un fiasco de consideración. Mira que John Cusack es uno de los actores yanquis que más me agradan, pero ni su presencia logra rescatar a esta peli del aburrimiento constante.

Le resta bastante a la imagen conflictuada y sombría que tenía el escritor, si lo ponen de novia a tremendo hembrón como esta "Emily". Hombre, si Poe se hubiera levantado una nena de ese nivel, imagino que hubiera escrito cosas más alegres y luminosas, ¿No creen ustedes?

Hablo de estas tonterías porque me da fiaca ponerme a describir el remanido argumento policial que tiene muchisimos cliches de lo que, por suerte, la obra del escritor jamás pecaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y dale que vamos de nuevo. Otra vez. Niños descubren a un ser fantástico que rebosa de ternura, y lo ocultan en su casa para protegerlo de la malicia e incomprensión de los adultos, y bla bla bla.

En esta oportunidad, en lugar de tratarse de un extraterreste de ineptitud anatómica (cabeza más grande y pesada que el cuerpo, ¿qué pensaba la evolución cuando lo creo?), otro niño insufrible con cara de bobalicón oculta en la bañera de su casa a una fea foca deforme, que viene a ser el Monstruo del Lago Ness, El Nahuelito Made In Scotland, o algo así.

Francamente, para esconder bichos fantasiosos sumergidos en la tina de baño, quien se llevó la mejor parte fue el tipo que tenía a la Daryl Hannah desnuda chapoteando en "Splash" (1984), que estaba muy "entrable", aún con su meñique falso. Tener una cria de morsa mutante esuciando la bañera, no es motivación suficiente para la trama.

Párrafo aporte para los muchachos del gremio de traductores al castellano de películas en inglés, que aquí se esmeraron como nunca en lograr el premio al título más estúpido de la historia.
Si creen, amigos españoles, que "Mi montruo y yo" es lo suficientemente tonto, enterense de como la bautizaron aquí en latinoamérica: "Mi mascota es un monstruo" (vela, en tu cine favorito).

http://www.videovengador.blogspot.com.ar/
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de agosto de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya a saber uno por qué, pero las películas cuyos argumentos enlazan los destinos de un hombre adulto rudo y mal aprendido con el de un niño inocente, obligándolos a ambos a recorrer un camino que crea un vínculo entre ellos, siempre provocan un imán para nosotros, los espectadores.

Desde clásicos como "River of No Return", con el genial Robert Mitchum, o "Paper Moon" de Bogdanovich, hasta éxitos más contemporáneos como "León, el Profesional", o incluso blockbusters palomiteros como "Halcón" con Sylverster Stallone (!), este tipo de historias a sabido siempre ganarse un lugar en el corazón del cinéfilo. Acaso sea por alguna clase de deleite subconsciente existente en la idea en que hasta el más duro y osco puede ser domado por un pequeño.

"Dominado por una niña", repite en varias ocaciones Matt Damon durante este remake de aquella peli de John Wayne, con la intención de hacer cabrear al personaje de Jeff Bridges, por quien ya uno debe pregunta si alguna vez hemos visto actuar mal a este señor actor. Yo, por lo menos, no recuerdo ninguna.

La dupla entre Bridges y la joven Hailee Steinfeld, es lo que mantiene encendida la llama de un film que tiene algunas cosas criticables, pero que en general. da un resultado muy disfrutable. Es que esta es una de esas pocas ocasiones en que los hermanos Coen abandonan su cinísmo y sorna habituales, para presentar una película que trata con menos frialdad y más humanidad a sus personajes. Y es que, que se yo, a mi me gustan más los Coen, paradójicamente, cuando dejan de ser los Coen.

Recomendable.
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 64 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow