Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Giskdan
<< 1 9 10 11 20 64 >>
Críticas 319
Revs order by date
1
14 de noviembre de 2012
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un guiño a Sade, la pantalla nos cuenta que cuatro ateos han pasado 120 días organizando orgias con adolescentes y prostitutas.

Cuando nos avisa que está por entrar "el más depravado de todos", y a aparece nada menos que Jesucristo, no necesitamos preguntarnos por qué a las dos semanas en cartel, a Luis Buñuel poco más le incendian el cine, y la familia del que financió la película secuestro todas las copias de este primer largo del español que estuvo prohibido durante 30 años.

Luego del exito de "Un Perro Andaluz" Buñuel y Dali (o casi solo Buñuel, ya que dicen que las ideas de Dalí fueron descartadas, lo que contribuyó al distanciamiento entre ambos) tuvieron la idea de llevar esas ideas surrealistas más allá.

Personalmente, me pereció infumable. Una cosa es ver un corto hecho con imágenes inconexas, pero una película de extensa duración, pues se me hace imbancable. Es la misma crítica que le hice a la reciente "Inland Empire" (2006) de mi favorito David Lynch: el surrealismo queda bien cuando se apoya en algun tipo de esqueleto argumental tradicional, por ejemplo como en la excelente "El Discreto Encanto de la Burguesia" o "El Angel Exterminador".

La verdad que ver una sucesión de esqueletos de obispos, vacas en la cama (¡que obsesión la de Luis con los animales de granja dentro de la casa!), gente pateando violines por la calle y documentales de escorpiones, me parece una huevada, aunque la haya filmado un genio.

Más aburrida que chupar un clavo. O chupar el dedo gordo del pie de una estatua.
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de noviembre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roman Polanski se puso un cohete en el upite y filmó una de sus películas más aceleradas, imprimiendole un ritmo trepidante al intercambio constante entre estos cuatro personajes que van de a poco perdiendo la línea.

Las similitudes con la famosa película de Luis Buñuel, El Ángel Exterminador, son ineludibles: ese departamento que se vuelve una especie de prisión voluntaria, donde uno de los matrimonios confrortantes intenta salir en varias oportunidades pero, por hache o por ve, nunca consiguen hacerlo. Y esa estadía que se prolonga, haciendo que las máscaras sociales caigan y los trapitos de estos cuatro burgueses salgan al sol.

Reilly y Waltz, buenos actores, se ven aquí bastante apagados. Las estrellas del film son las chicas, Foster y Winslet, que histriónicas le dan vida a las discusiones. Especialmente esta última que se echa...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La Luna (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2011
7,4
11.186
Animación
5
14 de noviembre de 2012
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pixar crea este corto que construye una pequeña leyenda; un juego visual que confunde las formas y los colores. Es lindo sí.
Demasiado brillante.
Demasiado empalagoso.
Está muy bien animado, y sin duda la fabula es de esos enfoques "poéticos" que no abundan en el cine de animación actual, salvo si recordamos "Las Trillizas de Belleville" y cosas similares.
Pero me aburre tanta candidez, estoy hecho un cínico, que le voy a hacer. Me alegré cuando finalmente terminó y apareció Mérida pateando traseros =)
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de noviembre de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los domingos en familia,
una caja de sorpresas;
Un caballo en tu catrera,
Pasta casera y tv.

Los domingos en familia,
Mimos, chistes, emociones;
Como postre ejecuciones,
Bautizo, metralla y café.

Los domingos en familia,
Con hermano, padre y suegra;
Y si hay alguna oveja negra,
La mandamos a estrangular.

La familia es un típico clan
Comparte la risa, la venganza y el pan.
La familia es la copia más fiel,
El auto que estalle puede ser el tuyo, el mío, el de él.

La familia, gobierna al país,
Si está bien unida puede ser feliz.
La familia, nunca la vayas a traicionar,
En las buenas y en las malas
Siempre va a hacerte un lugar.
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo el por qué del bajo puntaje. Para ser un telefilm, "Obsesión" es muy bueno.

Jenna "Dharma & Greg" Elfman es una muy buena actriz y aquí lo demuestra en este película "de corte y jueces" basada en un caso real ocurrido en 1990. La historia también fue adaptada en una película francesa "À la folie... pas du tout" (2002), Andrey "Amelié" Tatou.

Un doctor exitoso presentó una denuncia por acoso contra una joven mujer. Según él, nunca la conoció, y está lo persigue alrededor del mundo.
Asiste a sus conferencias, toma los mismos vuelos qué él, le envia cartas y llama constantemente a su casa y oficina. Conoce al pie de la letra su agenda y todos sus movimientos, se aparece en los restaurantes donde está cenando con su esposa, conoce los nombres de sus hijos, sus amigos y vecinos.

Ella, confinada en la cárcel mientras espera el juicio, dice que es la ex-amante del médico, y que este se está vengando de ella. ¿Quién miente y quién dice la verdad?

Si piensan ver la peli, les recomiendo que no lean nada de la historia original, y se dejen llevar por el argumento.

Pero si no quieren verla y sienten curiosidad por saber lo que paso en la vida real...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 64 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow