Haz click aquí para copiar la URL

Las vacaciones del señor Hulot

Comedia En un balneario de la costa atlántica, los veraneantes son incapaces de apartarse de sus rutinarias costumbres urbanas. Hasta que llega monsieur Hulot al volante de su viejo cacharro y rompe la calma estival. Para gran alegría de los niños, Hulot ofrecerá a los huéspedes del hotel unas vacaciones inolvidables. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
13 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Jacques Tati nos presenta a su personaje más legendario en esta película, el señor Hulot. Personaje que pertenece ya a la historia del cine, un personaje que nos hace pensar siempre más allá de sus gags divertidos, con su inseparable pipa, su sombrero, su gabardina y su paraguas.

En esta aventura, el señor Hulot llega con su destartalado coche, que se convierte a lo largo de la película en otro personaje más, a un hotel en la costa para disfrutar de unas vacaciones. El problema es que con su torpeza y sus meteduras de pata incordia constantemente al resto de turistas. Crítica voraz la que nos muestra Tati en esta película hacia la sociedad moderna, encarnada en unos personajes que son incapaces de evadirse de sus responsabilidades diarias y disfrutar de la vida, como sí hace nuestro querido señor Hulot.

El personaje del señor Hulot nos muestra críticamente a una persona incapaz de amoldarse ante los cambios que suceden a su alrededor, tanto sociales, económicos como políticos. Realmente es un inadaptado, las personas a su alrededor lo consideran un estorbo, les molesta solo con su simple presencia, aunque él se muestre amable y cordial siempre con ellos. Fiel reflejo de una sociedad cruel y despiadada con los que son diferentes.

Sin embargo, hay un escalón que todavía no se ha amoldado a esa nueva sociedad, a esa nueva visión del mundo, que son los niños. Ellos quieren estar con el señor Hulot, jugar con él, divertirse, porque es la única persona que es capaz de hacerlo, realmente es el único que les entiende. No quieren estar bajo las estrictas normas de sus padres, puntuales como autómatas para todas las actividades diarias, como por ejemplo las comidas, donde la campana del hotel los llama y todos acuden como borregos a la vez.

Con esta película, Tati sienta las bases de un tipo de cine crítico con la sociedad, con un personaje que se vuelve enternecedor y querido a pesar de todas las desgracias que le ocurren. Ese cine tan característico suyo del que ya no separaría jamás y que alcanzaría el culmen con su siguiente película, Mi Tío (1958), para mí auténtica obra maestra del genial director francés.
Bermu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede entender que el humor de Jacques Tatí no guste a todo el mundo, es un humor sarcástico, lento y basado muy mucho en su propio personaje como sucede también con Mr. Bean.
A mi me gusta mucho pero creo que esta no es su mejor película, Mon oncle la supera con creces y Jour de fête a mi parecer también.
No obstante es una película basada en gags graciosos y te hace pasar un buen rato.
yundriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No cabe duda de que Jacques Tati es un gran cómico, y un muy virtuoso director, pero no puedo dejar de reconocer la distancia que separan a la secuela de este film y al film en cuestión. Será el uso del color, será el decorado, será la historia, serán los personajes...aún así, sigue siendo una digna predecesora.
Por algún motivo, uno tiene la sensación de que Tati, necesita un repertorio ligeramente excesivo o innecesario de gags humorísticos, y no cabe duda de que este es su estilo, pero se pasa, y siento desilusionar a los amantes del cine francés, pero se pasa, así como en Mon Oncle, el tono humorístico del film está perfectamente sostenido sobre el cuidado de los otros elementos que lo componen, no se puede decir los mismo de Les Vacances de M.Hulot.
Cabe destacar una interesante elección del vestuario.
Manuel Le Fou 13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de ver esta y la de "Mi tío", desisto de seguir viendo películas de este señor. Está claro que el tipo de humor que usa a mí no me hace reír y después de media hora de película las acabo dejando aburrido.

Cómo entretenimiento para hacerse una idea de la Francia de aquella época y de cómo disfrutaban los franceses de las vacaciones, sí es interesante. Por eso le he puesto un 4.

También me ha gustado la forma de contar los gags. Es decir, yo entiendo lo que cuentan, lo que me quieren trasmitir y teóricamente me parece divertido. Así que creo que la intención es correcta. Pero, de algún modo, no consigo conectar con ellos y acabo sin llegar si quiera a sonreir.
jatubio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba mucho más de "Las vacaciones del señor Hulot", me ha decepcionado bastante la película, prácticamente no me reído y todo lo que pasaba en esas vacaciones no respondía a un humor como el que desea contagiar Tati.
Día de Fiesta, del mismo director, me pareció una obra maestra para ser del año 1947, es la primera película que vi de Jacques Tati y considero que es difícil de superar.
Antonio López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow