Haz click aquí para copiar la URL

La fuga de Logan

Ciencia ficción La vida transcurre plácidamente en una megalópolis del siglo XXIII. Sus habitantes dedican la mayor parte del tiempo a gozar de los placeres de la vida y frecuentan tiendas en las que pueden cambiar de personalidad y aspecto físico, gracias a la cirugía plástica instantánea. Sin embargo, al cumplir los 30 años, deben morir. Logan, un policía encargado de cazar a los que huyen de la muerte, decide también rebelarse y huir hacia el ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
23 de marzo de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fábula post hippie, donde el ya su casi masacrado movimiento; descubre la verdad. Que vivir solo del placer, las drogas y el goce del sexo libre ("vive deprisa, muere pronto y deja un precioso cadaver"); no es solución. Mejor el matrimonio y la vida campestre.

Infantil, sin nada de la atmósfera que otras películas distópicas (thx, farenheit 451, incluso Alphaville). Se queda en moralista, y desde luego una película a la que el tiempo no perdona.

Tal vez si deba morir a los 35 años...
elcarnicerovegano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la memoria de toda una generación, y, por tanto, ampliamente homenajeada y parodiada en series y películas, se halla esta cinta de Michael Anderson, muy maltratada por el tiempo. Y es que, aunque parte de una idea impactante y original, el tratamiento y resolución de la misma y, sobre todo, la psicología de los personajes, es francamente decepcionante y casi pueril, incluso para su año de realización.

Con una estética pop, apropiadamente resaltada por la música de Goldsmith, la película se ve hoy día como un entrañable pasatiempo, con interpretaciones de obra escolar (excluyendo a sir Peter, claro) y un desarrollo muy ingenuo de la acción.

Aunque, eso sí, le da sopas con honda a esa copia infumable que el señor Bay hizo en el 2.005, sin ni siquiera tener el detalle de reconocerlo en los créditos. O de cambiar mínimamente el final, por ejemplo...
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos podemos engañar, ni podemos pretender valorar a una película con más de cuarenta años a sus espaldas como si fuese actual, en pleno 2017 puedes intentar comprenderla en su contexto, pero has visto y experimentado tanto en el cine a estas alturas, que es inevitable verle las costuras a La Fuga de Logan.

De todos modos, su vejez es lo de menos para esta cinta, su problema principal es no respetar el recurso original de donde bebe (la novela) y hacer toda una suerte de invenciones sobre la marcha que le hacen perder el sentido al viaje de Logan fuera de las cúpulas de su mundo. Nadie te explica quien maneja los hilos de la sociedad, porque se le encarga exactamente la misión de encontrar el "Santuario", el metraje incluye personajes a ultima hora sin ton ni son para darle un poco de tensión al film, y cuando por fin parecen alcanzar lo que estaban buscando, Logan se ve invadido por una suerte de "espíritu" filantropo que le hará desandar lo andado hasta el momento.

Logan`s Run (titulo original en Ingles) es estridente en su banda sonora (mención especial a la escena del burdel), es incoherente con su propio mundo (nadie te explica el motivo del porque deben morir a los 30 años) no tiene coreografías bien llevadas a cabo, el viaje sufre una parada brusca para volver al punto de partida, y en definitiva no respeta para nada la historia original de la que bebe.

Se le están metiendo muchos palos hoy, en 2017 a la adaptación de la Torre Oscura de Stephen King, pero La Fuga de Logan no se queda atrás en ese aspecto, he visto adaptaciones malas, y esta es una de ellas.
Fritti Tailchaser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2013
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de los 30 años los seres de esta película tienen que pasar por un místico carrusel para renovar su alma. Hasta ahí bien, pero la trama de la película es tan sumamente inconsistente que es inevitable perder el interés, a menos que se adopte una actitud humorística.

Lamentable puesta en escena. Efectos cutres incluso para la época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shane Carruth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2008
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película sucede lo que muchas veces, tener un argumento apasionante que se desperdicia en una puesta en escena mala.

La película podría haber sido lo que no és. No es buena, tan sólo puede llegar a ser interesante.
Estoy seguro que la novela debe ser apasionante (no la he leido) pero la película no lo és.
La culpa la tienen varios factores y sobre todo el que más es la pésima calidad técnica que se convierte en un lastre que pesa mucho en el transcurso de los largos 120 minutos de cinta. Pongamos ejemplos:

- Los efectos especiales son malos y aburridos.
- La película es demasiado larga para lo que cuenta.
- Las actuaciones son pésimas.
- La fotografía es mala y la ambientación demasiado artificial.
- La película resulta monótona.

Es una película que de aprovechar la fuerza de su argumento mejorando los defectos expuestos resultaría magnífica. Pero se queda en un intento de película apocalíptica que incluso "plagia" la mítica El planeta de los simios en una escena particular. Hacia la mitad de la película gana encanto pero lo pierde rápido con un final absolutamente predecible y mal ejecutado. El único rayo de luz de la película es su preciosa protagonista femenina que no es capaz de eclipsar el resto del filme.
Alx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow