Haz click aquí para copiar la URL

¡Madre!

Thriller. Drama. Terror A una mujer (Jennifer Lawrence) le pilla por sorpresa que su marido (Javier Bardem), un escritor en pleno bloqueo creativo, deje entrar en casa a unas personas a las que no había invitado. Poco a poco el comportamiento de su marido va siendo más extraño, y ella empieza a estresarse y a intentar echar a todo el mundo.
<< 1 50 60 69 70 71 72
Críticas 360
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo buñuelesco en la trama y hay algo polanskiano en el tono: me desconcierta un poco lo que pasa y me agobia un poco el cómo pasa. Una buena parte del mérito es de Jennifer Lawrence pero... es que está todo el rato en el medio la muchacha. Que vamos, que menuda jartada de verle el cogote y el jeto en primer y en primerísimo primer plano. Cienes y cienes de veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nelder Nei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de setiembre de 2020
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta increíble que personas que se dicen cinéfilos puntúen con un 10 semejante despropósito onanista del Sr. Aronofsky. Un truño indigerible que empieza como una especie de home invasion para derivar en un aquelarre de destrucción gratuita, a mayor gloria del ego de don Darren. Dos interminables horas de primeros planos de la inexpresiva Jennifer Lawrence mechados con algunos primeros planos del no menos inexpresivo Javier Bardem, haciendo de Javier Bardem. Por suerte, en algún momento aparece una veterana Michelle Pfeiffer para poner un poco de sal al asunto y sacar de su amodorramiento al respetable. Evidentemente, para el gafapastismo basta filmar cualquier cosa tediosa e inentendible para que lo consideren una obra maestra. Había leído malas críticas de este engendro pero su visión superó con creces las peores expectativas.
devilman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2017
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
MOTHER!, la esperada nueva película de ARONOFSKY después de tres obras maestras seguidas (LA FUENTE DE LA VIDA, THE WRESTLER y sobre todo CISNE NEGRO) y de un absurdo traspiés (la lamentable NOÉ).
Tenía muchas ganas de reconciliarme con el director de REQUIEM POR UN SUEÑO y esta parecía la ocasión. El tráiler de MOTHER prometía una vuelta al todo POLANSKI de CISNE NEGRO (si antes fue con REPULSIÓN, aquí la cosa parecía apuntar a LA SEMILLA DEL DIABLO).
Bueno… MOTHER es otra cosa. Nada que ver con lo esperado.
La cosa arranca entre POLANSKI y BUÑUEL, se va poniendo VON TRIER y finalmente se desmadra como pocas veces se ha visto algo semejante, lo que supone de lo más necesario y sano en el panorama cinematográfico actual, tan carente de ideas renovadoras.
MOTHER es una alegoría sobre lo que los seres humanos estamos haciendo con la naturaleza. Así lo ha declarado su propio autor en entrevistas, alegando que JENNIFER LAWRENCE es la naturaleza, BARDEM es el hombre y la casa es el planeta tierra. De entrada es una pena que un director tenga que explicar de qué trata su película, ante una platea que no sabe si ha visto una película de terror con referencias bíblicas o qué.
Conociendo lo que ARONOFSKY ha pretendido y ha logrado contar a través de la metáfora, la película funciona y se eleva sobre sí misma como una de las propuestas más radicales e imprescindibles de la década, pero MOTHER tiene un problema y es que solo funciona a través del conocimiento de su propia alegoría, cuando la historia debería funcionar como tal, dejando al espectador la posibilidad de hacer o no la otra lectura, cosa que no sucede.
Una pesadilla relevante, en la cuerda floja del ridículo, sublime. Un clásico.
Y luego… MICHELLE PFEIFFER.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2017
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego del tremendo y rotundo bodrio llamado Noah, tuvieron que pasar tres años para que Darren Aronofsky se reivindique, regalándonos una obra maestra sin igual, majestuosa, impecable, imposible de causar indiferencia en el público: mother! Posiblemente sea la mejor película de su filmografía y decir eso es un poco arriesgado ya que ha creado genialidades como Requiem for a Dream, Black Swan, The Fountain y Pi: Faith in Chaos.

Mother! es una película que lo tiene todo, es una inexplicable mezcla de thriller psicológico, terror y surrealismo. La belleza de la fotografía, las perfectas actuaciones del elenco destacándose Jennifer Lawrence –muy lejos de sus típicos papeles de mujer despampanante, adolescente con problemas de amor y heroína– y Michelle Pfeiffer, los espectaculares efectos especiales y sonoros increíblemente quedan cortos ante tremendo guion, lleno de simbolismos y escenas imposibles de olvidar.

Sé que no es una película para cualquiera, sé que es sumamente difícil de entender, yo también fracasé en el intento. Luego de hacer unas exhaustivas investigaciones pude entender lo que el director nos trató de dar a entender. Amigos cinéfilos, cultos lectores, seres humanos en general, si no han visto esta maravilla, les ruego abandonen esta pseudo crítica porque lo que viene a continuación será la explicación de cada cosa inexplicable sucedido en mother!:

El eje de la película es una pareja de esposos, conformados por Jennifer Lawrence y Javier Bardem, ambos personajes no tienen nombre, en la sinopsis aparecen como Él y Madre respectivamente. Nos damos cuenta que Él es un escritor, una simbología de creador, una representación de Dios. Madre es una mujer que vive y se desvive por Él, Madre es una representación de la Madre Naturaleza. La casa representa el planeta Tierra. El diamante podría simbolizar al fruto prohibido. Los inesperados primeros visitantes en su hogar son Adan, Eva y sus hijos Cain y Abel representados en un señor a punto de morir, una esposa odiosa y con malas intenciones y sus hijos que se disputan por la herencia del padre, asesinándose una al otro, como en aquel pasaje Bíblico. El tan ansiado éxito literario de Él es nada más y nada menos que la Biblia, cosa que atrajo a innumerables desconocidos, estos representan a los fanáticos religiosos y nuevos creyentes. La destrucción de la casa por los visitantes es una representación de la contaminación ambiental y devastación contra la naturaleza. Él nunca dejo de creer en los visitantes a pesar de todo lo ocurrido animó a Madre a que los perdone y esta lo tilda de demente, esto representa al incondicional amor y perdón que tiene Dios ante los innumerables años de pecados por parte de los seres humanos. El hijo de ellos dos es la representación de Jesús y su infernal muerte ocasionada por los visitantes y su canibalismo es la representación de su crucifixión apoyada por las personas que algún día lo siguieron, seres humanos. La casa reconstruida es un simbolismo de un nuevo planeta y eso nos podemos dar cuenta cuando aparece una nueva mujer en la cama, dándonos a entender que la historia se repite, que antes de nosotros hubo otro planeta con otros seres vivos.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2023
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película. Creo que en su mayoría la gente no la entiende y hablan de la biblia etc. Error en mi opinión.

Los actores cumplen adecuadamente su interpretación (no soy muy fan de Bardem, pero actúa correctamente) y el ritmo de la película es bueno y sabe transmitir esa agonía y tensión que busca, al espectador, sin ser cargante ni excesivamente larga.

No sabría cómo calificar la película salvo como "retrato de situación real", explico y paso al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PopCorn1985
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 60 69 70 71 72
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow