Haz click aquí para copiar la URL

I'm Still Here

Comedia. Drama Polémico documental (o mejor dicho, aparente falso documental) que sigue la transformación de Joaquin Phoenix de actor a cantante de hip-hop. Tras "Two Lovers", el actor declaró estar cansado de actuar, que abandonaba el mundo de la interpretación, y que en el futuro se dedicaría en exclusiva a su faceta de cantante. En sus escasas apariciones en los medios, un casi irreconocible Phoenix mostraba, además, un comportamiento cada vez más ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de la base que es un documental, según avanza el metraje dices "venga es un falso documental" y conforme se acerca el fin de la película piensas "Joder que tomadura de pelo mas increíble".

Tanto en un documental, como en un falso documental, intentas "documentar" una realidad, denunciar o recalcar una situación, quizás en "I'm still here" Casey (Robert Ford para siempre ) y Joaquin Phoenix quieran hacer ver al espectador lo "difícil" que es ser una celebrity o mejor dicho, dejar de ser una celebrity...pero a mi en concreto me sucedió algo y es, que en ningún momento me creí la actuación de Joaquin Phoenix, es cierto que el deterioro físico es más que evidente pero a mi no me llego a convencer...y como consecuencia directa el documental paso a falso documental y después a perdida de tiempo ya que nada tenía sentido.

Posiblemente "I'm still here" se podría salvar solo por la fuerza de voluntad de estar varios años en semejante situación pero...si no fuera Joaquin Phoenix, si no una persona anónima quien se ceba como una morsa, fuma porros, se va putas y quiere convertirse en un cantante de HipHop...te parecería un documental buenísimo?

Lo que si me gustaron bastante fueron las canciones que cantaba J.P
pelotaloca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico y arriesgado. Es lo primero que me viene a la mente al ver este experimento.
Magnífica es la actuación de Joaquin durante más de un año y medio para llevar a cabo este falso documental. Resulta totalmente creíble, ya que además lo acompaña de un más que patente abandono físico y de aspecto, pareciéndose más a un náufrago que a un emperador. Tengo que decir que desde que lo descubrí en "Gladiator" me enamoré de él (como actor) y puede que no sea muy objetivo.
Arriesgado porque realizar esta "frivolidad" en el seno de una industria basada en la imagen y la hipocresía, en la sociedad más hipócrita del mundo (hasta en esto son la primera potencia) te puede costar la carrera. Hablamos de una sociedad tan hipócrita que me provoca arcadas y urticaria; una sociedad que de ser ultraortodoxa hubiera sido capaz de lapidar a Janet Jackson en Trafalgar Square por haber enseñado un pezón y, por otro lado, emiten violencia de todo tipo por la televisión a cualquier hora, los escándalos sexuales son habituales, pedofilia en la Iglesia, ... vamos, que no son un ejemplo a seguir. De hecho, soy de la opinión que cuando tanto se ataca algo es porque tienes algo oscuro que ocultar sobre ese algo.
Es en este contexto en el que se mueve Joaquin y hay que tener mucho valor para hacer algo como esto, algo que puede ser considerado como una broma de mal gusto, algo imperdonable, algo que te puede relegar al ostracismo.
Por esto, ahora Joaquin me gusta mucho más, porque aunque lo vendieron como un experimento entre la fama y los medios, en el fondo seguro que disfrutó riéndose un poco de ellos (al menos así lo quiero creer).
Marc Battle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polémico falso documental que sigue la transformación de Joaquin Phoenix de actor a cantante de hip-hop. Tras "Two Lovers", el actor declaró estar cansado de actuar, que abandonaba el mundo de la interpretación, y que en el futuro se dedicaría en exclusiva a su faceta de cantante. En sus escasas apariciones en los medios, un casi irreconocible Phoenix mostraba, además, un comportamiento cada vez más extraño y poco sociable, y siempre su cuñado y gran amigo Casey Affleck solía estar cerca con una cámara para rodar lo que pasaba. (FILMAFFINITY)

Muestra extrema de película de las que odias a muerte o amas incondicionalmente. Joaquin Phoenix sacrificó un año de su vida para hacer una de las mejores interpretaciones de todos los tiempos (injustamente ignorada en los Oscars) en una caída a los infiernos desde lo más alto de la cima de Hollywood. Poniendo en juego su prestigio, su trabajo, sus amigos y, prácticamente, su vida tal y como era, Phoenix cuenta con la complicidad de su cuñado Casey Affleck para hacer una interpretación 24 horas al día y poder coger lo más valioso.

Con imágenes e insultos reales recogidos de diversos medios de comunicación, el documental muestra la farsa (al más puro estilo Andy Kaufman) y el maltrato sufrido por el actor durante su periplo "musical", en el que perdió la forma física y descuidó su higiene al mismo tiempo que mostraba desnudos integrales, esnifaba cocaína de los pechos de una prostituta, humillaba a actores como Ben Stiller o agredía a una persona del público en uno de sus contados conciertos. Aunque lo más impactante del film es cuando uno de su séquito defeca, literalmente, en su cara.

Apuesta arriesgada, original y de culto, que a menudo cuesta reconocer como falsa. Obra maestra a su estilo.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un viaje alucinante entre las bambalinas del famoseo, americano
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eiban
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da igual el tanto por ciento de verdad o mentira que hay en esta propuesta y si en su etiqueta hay que poner documental o documentira o lo que sea. Al igual que tampoco me importa el por qué Phoenix en un momento álgido de su carrera aborda un proyecto tan a contrapelo, el sabrá.

Sí me importa que Affleck se presenta como director con un ejercicio de estilo que apunta maneras, irregular en sus objetivos y durante muchos minutos francamente aburrido. Les alabo la idea y el riesgo en un mundo cinematográfico actual bastante anquilosado y complaciente.

Por lo demás esta "entrometida mirada" a las miserias, inseguridades y dificultades de alguien que quiere cambiar el rumbo de su vida es, paradojicamente, pese al gran trabajo de Phoenix, muy poco creíble. Affleck no es capaz de canalizar el material para que nuestra mente empatize con el personaje, real o ficticio y vive del revuelo exterior que produce la transformación y transgresión del sujeto.

Que Joaquin Phoenix es un gran actor lo sabíamos antes, que Affleck será un buen director, esta por ver.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow