Haz click aquí para copiar la URL

500 días con ella

Romance. Comedia. Drama Tom aún sigue creyendo, incluso en este cínico mundo moderno, en la noción de un amor transformador, predestinado por el cosmos y que golpea como un rayo sólo una vez. Summer no cree lo mismo, para nada. La mecha se enciende desde el primer día, cuando Tom, un arquitecto en ciernes convertido en un sensiblero escritor de tarjetas de felicitación, se encuentra con Summer, la bella y fresca nueva secretaria de su jefe. Aunque ... [+]
<< 1 59 60 61 62 63 >>
Críticas 311
Críticas ordenadas por utilidad
14 de enero de 2011
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sea como sea, "(500) días juntos" es la prueba evidente de que la comedia generacional, no es terreno exclusivo de los chicos de Judd Apatow, aunque hayan sido ellos los que la han perfeccionado y actualizado sublimando los códigos de la basterdez fílmica de la comedia empollona de los años 80.
Pero si ya ni siquiera Michel Gondry logra ser Michel Gondry, menos lo van a conseguir los responsables de "(500) días juntos", logrando su objetivo sólo en momentos concretos como ese en que parten la pantalla por la mitad, para mostrar en paralelo las expectativas del protagonista con la realidad. No, más bien lo que consiguen es que su película parezca en algunos momentos una colección de videoclips temáticamente correlacionados.

Lo malo es que debajo de las toneladas de encanto y de una estructura anacrónica que presenta los hechos de manera desordenada saltando a distintos días de ese periodo de 500, el mismo esqueleto de otras películas.
Pero a veces también patinan, y el azúcar hace acto de presencia: como la acidez está muy controlada, algunas escenas se les escapan de las manos, y de tan bonito todo al final resulta empalagoso, hasta el punto de que algunas secuencias podrían ilustrar perfectamente un anuncio de compresas.

Y finalmente la película funciona como una parábola sobre los misteriosos mecanismos del amor (¿qué nos lleva a escoger a una u otra persona y qué a dejarla?). Mecanismos basados a menudo en la contradicción de una necesidad de estabilidad emocional contrapuesta a una reivindicación de la juventud eterna o indefinida, de la negación por crecer y de lo grisáceo de la vida de adulto y su aburrida monotonía. Un homenaje a los que no saben o se niegan a madurar y deciden quedarse a ese lado del umbral emocional.
Ruby Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2010
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puesta en situación. Imaginaos que tenéis un periódico. La portada contiene varios artículos. Derrota del Madrid ante un tercera regional, corrupción de los políticos de primer orden de nuestro país, accidente de coche en la M-30... Vaya, lo mismo de siempre. Mientras Guti siga jugando, los políticos sigan mintiendo y la seguridad vial siga en este estado tan deplorable, los periódicos seguirán mencionando las mismas cosas. Pero, "Oh!", Atentos. En un pequeño apartado reza un titular como el que encabeza esta crítica.

Supongo que la reacción de vosotros, queridos lectores, será igual a la mía. Las noticias primeramente mencionadas, por previsibles y habituales, las pasaría de largo ("A la mierda, diría un moderno Camilo José Cela, descanse en paz) e iría raudo a leer esta interesante y peculiar noticia entre tantos y tantos artículos carentes de interés.

A modo de metáfora, he expresado lo que siento por esta película. Siento que la categoría de dramas-comedias románticas (dramedia de amor, según los listillos) está plagada de películas absurdas, sin dar lugar a la imaginación, llenas de tópicos y con actores de pacotilla como Ricardo Darín o Boris Travolta, digo John Travolta (tú entiendes el porque del lapso, ¿Verdad, Johnny?) lo que hace que esta película, (500) days of summer, sea mejor si cabe ya que se encuentra a su lado un oceáno de mediocridad donde sobresale, cual isla de Manhattan.

Pues bien, leed esa noticia y ved esta película.

Centrándonos ya en la misma, nos encontramos con un film de un director novel (Marc Webb) que, lejos de comenzar su carrera al estilo "pornochacha" comercial con el que comenzaron otros (ahora grandes) directores como Steven Soderbergh, empieza con un estilo propio e innovador que no hace sino presagiar un gran futuro a este director. El estilo propio. Eso es lo que diferencia a algunos directores que (digámoslo con palabras suaves) no dicen un NO como respuesta sea cual sea la propuesta, sea realizar una película al gusto de las productoras, sea penetración anal o casarse por interés.

La película trata sobre la historia de no-amor entre Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel (increibles ambos, en especial el primero que llego a ser nominado por los Globos de Oro) los cuales tienen sus más y sus menos por las ideas anti-amor de la segunda. Algo así, como los enfrentamientos Aznar - Fraga en la época de cambio de líder en el PP ya que Aznar intentaba por todos los medios poseer su apoyo y fidelidad mientras que Fraga se dejaba querer.

La química entre ambos es magnífica (al contrario que entre Aznar-Fraga, todo hay que decirlo) a lo que hay que añadir una increible banda sonora en la que tienen cabida temas de Carla Bruni (enhorabuena Zarkozy) o Hall & Oates ("You make my dreams come true") lo que hace de esta película un excelente plato para los paladares más exquisitos.

Para ver en pareja. Para ver solo. En definitiva, una película para ver y opinar. No te dejará indiferente, eso seguro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2009
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero si es típica. No aporta nada a un género tan trillado como el de la comedia romántica. Algunos diálogos brillantes no sostienen el peso de toda la película. Es de las pasables y que una vez vista se olvida en el recuerdo. Joseph Gordon-Levitt hace muy bien de novio "pagafantas". Destacable quizás la banda sonora. Prefiero un millon de veces ver antes "Pagafantas".
nolanmemento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2010
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que creí, iba a llenar ese vacío de ver alguna comedia decente, que tengo desde hace muchos años, más que todo, por la presencia de este carismático rostro, como es el de Joseph Gordon-Levitt. Este muchacho sí que tiene mucho futuro. Pero de la película que decir, insípida, ni las buenas intenciones la salvaron, se quedo en un argumento flojísimo y requeteconocido, y no supo llenar esos huecos críticos con ingenio, y de aquí a mas no va a pasar de ser una más de tantas y tantas comedias, olvidadas ya en el cerebro de los cinéfilos.
Su comienzo vale decir es prometedor, e incluso hasta cierta parte se presume algo bueno, pero luego cae por su propio peso volviéndose predecible y haciendo que moleste un poco el personaje de Zooey Deschanel, al endiosarla demasiado.
Una curiosidad sobre estas comedias, es que a veces el entorno, escenario ó ambiente como se lo quiera llamar invita a una buena cosa, por ejemplo un barrio urbano de New York , calles de Manhattan, etc. Hacen soñar con una agradable comedia y más aun si los personajes son jóvenes como en esta película.
En fin, a quien no la vea no se pierde absolutamente de nada, no la recomiendo, a no ser que sea para alguien que gusta y disfruta demasiado de comedias sosas, repetidas y olvidables.
beat30
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2018
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver la película hace poco, 9 años después de su estreno, simplemente por la fama que tiene de pequeña comedia ligera pero verdadera, de joyita indie. Así que no esperaba nada más que eso, nada que fuese a marcarme mucho pero que no fuese a disgustarme. Estuve a punto de quitarla de lo mucho que me enervó. Entiendo que en una década las ideas evolucionan y lo que podía ser aceptable entonces puede ser menos digerible ahora, pero es que no hay absolutamente nada en el argumento que la rescate de ser una basura infestada de ideas peligrosas sobre el amor romántico que hacen que rebose de comentarios y actitudes machistas y heteropatriarcales.

Si quieres verla por la banda sonora (que está bastante bien) vale, pero por favor, con una mirada muy crítica a lo que estás viendo.
Patri24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 59 60 61 62 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow