Haz click aquí para copiar la URL

Retornados

Thriller. Drama La humanidad convive con los "retornados", gente de apariencia normal que ha sido infectada por un virus devastador. Sólo la inyección diaria de una proteína evita que se transformen en zombis. Kate trabaja en una unidad de investigación intentando encontrar urgentemente una vacuna definitiva que impida que la epidemia se expanda. Además, la mueve una poderosa razón de carácter sentimental: su novio Álex es un "retornado". Cuando el ... [+]
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que me lloverán varios negativos por la crítica que viene a continuación, pero debo escribir lo que me ha parecido y no para contentar a nadie. La realidad es que estamos frente a una película lenta, donde no sucede nada medianamente interesante y que dista muy lejos de todo lo que se parezca a un zombie o a un infectado. La idea no era mala, pero por una razón u otra el resultado ha sido de lo peor que se había podido hacer.
Siempre he sido, y soy, un gran fan del mundo zombie, de las películas de infectados y todo ese mundillo pero lo que me he encontrado aquí ni es un buen producto ni tampoco se merece entrar en el género Z. Simplemente se toman ideas muy ligeras del mismo y se construye una historia que desde el mismo inicio ni engancha, ni se hace interesante y desde luego muy lenta en su desarrollo.
La historia gira entorno a unas personas, los denominados retornados, que deben suministrarse una dosis diaria para no acabar transformándose en infectados, los que todos conocemos. Leyendo su argumento parece que puede ser interesante, yo mismo lo pensé antes de verla, pero luego descubrimos que nada más lejos de la realidad. Según empieza y los minutos van pasando se nota que la cinta no coge ritmo, no tiene movimiento y esto hace que nos aburramos enormemente. No solo es lenta, es que no termina de arrancar y tampoco tiene secuencias de tensión ni nada que se le parezca. Lo intenta, sí, pero fracasa.
El reparto y sus correspondientes interpretaciones tampoco ayudan. Todos ellos, además de ser desconocidos por completo, son malos actuando. No es por hacer más leña del árbol caído ni mucho menos, pero todo en esta cinta no se sostiene. Los protagonistas los he notado poco creíbles e incluso tiene momentos donde se les ve sobreactuando. Cualquiera que la haya visto y se imagine por un momento que se encuentra ante una situación como la que nos presentan no actuaría como actúan los personajes aquí. Ni de lejos vamos. Aparte de eso considero que ninguno de ellos salva este producto de la quema, pero esto ya era misión imposible.
Respecto a los efectos especiales, por llamarlos de alguna manera claro, decir que no cumplen con las expectativas. No son buenos. Se nota demasiado el maquillaje excesivo por parte de algunos, además de las lentillas falsas y la sangre. No lo han hecho bien o quizás no tenían presupuesto para más. Sea como fuese el resultado ha sido pésimo. Con solo echar un vistazo a películas como por ejemplo ''28 días después'' nos damos cuenta de como hay que hacer las cosas con el mundo zombie/infectado, no como las han hecho aquí. Este aspecto también suspende estrepitosamente.
En resumen ''Retornados'' es una película mala se mire por donde se mire. Bien es cierto que sobre gustos no hay nada escrito, pero siendo objetivos con tantas buenas películas del género hay que reconocer que esto dista muy lejos de aprobar e incluso de entretener de verdad. No se la recomendaría a nadie y aun menos a quienes os guste el mundillo de los infectados. Decepción mayúscula.

Lo mejor: No tiene nada bueno.
Lo peor: Todo su conjunto en general.

* Muy mala *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo he visto una película de zombie retocada por el típico director español, le ha quitado acción y terror y lo ha cambiado por drama...
Tiene buen argumento, pero se empeñan en darle un toque distinto, que para mi sería ne vez un género de terror-thiller, seria drama psicológico con toques de thiller.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
frayavaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa va de zombies, pero casi sin zombies. Carballo en su tercer largo y sin lugar a dudas el mejor, se ha marcado en coproducción con Canadá una cinta muy solvente, bien interpretada y mimada en el aspecto formal.
Aunque nos lo vendan como terror por aquello de hacer taquilla se trata de otro tipo de terror, un drama que salpica nuestras conciencias y que no está muy alejado de una realidad mas cercana de lo que parece donde la exclusión y el abandono social de aquellos que por cualquier motivo son diferentes dista de ser una ficción.
Es cierto que debería trabajar más las elipses (demasiados planos de gente conduciendo) y la coda final desvirtúa un poco la seriedad del asunto, pero el conjunto merece la pena.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Returned se acerca al ahora tan de moda subgénero de los zombis, sólo que en lugar de hacerlo por el lado del terror, toma el drama como forma para contar este relato que trae consigo algo de crítica social y un poquito de incorrección.

La humanidad ha sido atacada por un virus desconocido que vuelve zombis a las personas, a menos que quien haya sido infectado se atienda rápidamente y le sea suministrada una inyección cada 24 horas, con lo que logrará adormecer los efectos del virus, volviéndose un “retornado”, de lo contrario el virus se apoderará de su cuerpo volviéndolo un zombi.

En el centro de la acción tenemos a Kate y Alex, ella trabaja en un centro de investigación para encontrar la cura definitiva y su novio es uno de los retornados, el clima social es de total rechazo hacia éstos y todo parece indicar que el gobierno no podrá seguir produciendo el antídoto, por lo que Kate y Alex deberán huir buscando sobrevivir.

Con una premisa más que interesante, Carballo pone sus fichas en juego y logra verosimilitud desde el inicio, donde sus personajes se mueven cómodos en el universo del relato, pero conforme éste avanza, algunos fallos en el guión y ciertas acciones un tanto torpes de sus personajes, sumado a esto actores no del todo compenetrados en sus personajes, dan al traste a una idea potente que se termina desvaneciendo.

Y es que el caos narrativo se apodera del filme, en medio de escenas alargadas innecesariamente y otras donde metidas con calzador, y es aquí cuando todo su discurso y crítica social se pierde entre tantas malas decisiones que dejan tirada un película que prometía algo de novedad en el panorama de terror zombi , y que sin llegar a ser precisamente una mala película, se convierte en solo una más.
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Returned (Retornados, 2013) no es una película más sobre Zombies, eso desde luego. Se trata de un filme que dirige un director Español, Manuel Carballo, aunque económicamente hablando nos encontramos con una coproducción entre España y Canadá. Estos Países unen sus fuerzas para mostrarnos una película que teóricamente podría parecer que pertenece más a una producción tópica de otras industrias como la norteamericana (No hace falta recordar las últimas películas sobre el subgénero Zombie que nos han bombardeado desde los USA). Es precisamente esta esencia independiente la que permite al filme plantearse determinados elementos que en otro proyecto exclusivamente más comercial no habrían sido posibles. De hecho, a diferencia de lo que viene siendo habitual, Retornados no ofrece ni una secuencia de acción al uso entre Zombies y refugiados. Los que buscan la enésima película sobre acción quedarán defraudados (Menos mal).

Y es que el filme de Manuel Carballo con guión de Hatem Kraiche (a pesar del nombre el guionista se ha formado en España) le da una vuelta de tuerca a la concepción Zombi, ampliando las posibilidades que permite este universo. El filme nos ubica en un futuro muy próximo, que ya ha sobrevivido a diversas expansiones del virus Zombie. La acción se inicia precisamente cuando ya ha pasado todo (sólo el prólogo nos muestra algo de la hecatombe habitual) e incluso se ha encontrado una cura para aquellos que se han infectado con el virus pero todavía no se les ha expandido por el cuerpo.

Estos precisamente, son el eje del filme. El título de la obra, Retornados, hace referencia a los infectados por el Virus que mediante una medicación diaria han conseguido llevar una vida normal. Nuestro protagonista, interpretado por Kris Holden-Ried es uno de ellos. Su mujer, interpretada por Emily Hampshire, es una enfermera que diariamente trabaja con infectados y que de manera ilegal consigue algo más de mediación por si acaso en un futuro hipotético, las existencias se terminan,

En realidad Retornados es una parábola (evidente para cualquier espectador) sobre la esencia aniquiladora del ser humano con sus propios congéneres. A lo largo de todo el metraje, lo que realmente desarrolla Manuel Carballo es el recelo y el odio que la población normal acumula sobre los Retornados, por el mero hecho de ser diferentes. Un drama que inevitablemente hace referencia al de la inmigración (hay múltiples secuencias en la que nuestro protagonista podría intercambiarse con una persona de otra etnia que no fuera la occidental y seguiría funcionando) pero desarrollado en un marco imaginativo y especial. Es cierto que el filme cae en secuencias bastante tópicas que tratan de simplificar el contenido del drama (es el caso del discurso de la protagonista en la conferencia), en un afán para que la película tenga un importante calado comercial, pero no se debe olvidar que Retornados es bastante valiente sólo con el mero hecho de salirse de los tópicos sobre el cine de este subgénero, y que además abre una interesante vía para que sea explorada por otros cineastas.

La película avanza pues en este territorio, hasta que las dosis de la medicación empiezan a acabarse, pues el gobierno no consigue sacar adelante las investigaciones. El Caos social se apodera de la ciudad, y Retornados adopta en apariencia el traje de un thriller de supervivencia. La población “Normal” ve con malos ojos a los Retornados, e incluso se llegan a crear escuadrones terroristas para cazar a estos. El guión discurre por diversas aguas como la ya comentada del Thriller, el drama y el suspense.

A pesar de todo, el guión tiene algunos momentos bastante inteligentes que colocan la película por encima de la media. Y es que apenas encontramos fallas en el planteamiento del filme, que parece que ata bien todos sus cabos para que luego no encontremos errores. Incluso se permite alguna pirueta argumental bastante llamativa, como es el caso de un cadáver que será reaprovechado por nuestros protagonistas (quien la haya visto lo entenderá). Sí es cierto que en su última parte patina bastante y le sobran perfectamente veinte minutos de metraje, en los que el filme peca de pretencioso. Es el caso del final que recuerda un mal pegote del de otra genial película de terror como es The Mist (La Niebla, 2007) de Frank Darabont, o el epílogo que nos muestra a nuestra protagonista urdiendo una venganza un tanto absurda.

Lo que sí es cierto, es que hay algo que no acaba de cuadrar en el filme. Un pequeño error y se encuentra en los tiempos en los que aparece la enfermedad. Y es que un día sin tomarse la medicación es demasiado como para lo que pretende apuntar el filme (porque con ese tiempo tan corto, es evidente que toda la población estaría a favor de que los Retornados vivieran en un campo de refugiados o algo del estilo). Un error que no embarga las buenas sensaciones que transmite el filme.

http://neokunst.wordpress.com/2015/01/03/the-returned-2013/
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow