Haz click aquí para copiar la URL

500 días con ella

Romance. Comedia. Drama Tom aún sigue creyendo, incluso en este cínico mundo moderno, en la noción de un amor transformador, predestinado por el cosmos y que golpea como un rayo sólo una vez. Summer no cree lo mismo, para nada. La mecha se enciende desde el primer día, cuando Tom, un arquitecto en ciernes convertido en un sensiblero escritor de tarjetas de felicitación, se encuentra con Summer, la bella y fresca nueva secretaria de su jefe. Aunque ... [+]
<< 1 40 49 50 51 63 >>
Críticas 311
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Y como todo quién haya visto esta película, sí, no me he podido sentir más identificada con un personaje en el plano amoroso. Las veces que he podido llegar a llorar por que cierto capullo (llamémosle B) era incapaz de asumir una pequeña responsabilidad, ser sincero, constante, valiente y decidido. A quién lea esto, tal vez pienses que no fue para tanto, incluso yo ahora no entiendo como pude arrastrarme por esa idiota y patética persona, pero lo hice y dejé mi integridad y autoestima por los suelos por alguien que no merece ni merecerá la pena nunca. Así me sentí durante seis meses, y una vez superado, me encontré con esto y por una vez sentí, sí, que no era la única persona que se encontró en una situación igual.

Respecto a la película... Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel son una combinación perfecta. La capacidad que tiene el primero para interpretar, su seguridad y teatralidad, su expresión... Digno actor para tan humano papel. Y que decir de la chica, otra gran actuación desde el primer minuto, desde el primer beso, la primera vez que cruzan palabras, la primera discusión, las primeras intimidades. El tiempo y la fotografía fantásticos, la historia se me hizo (la primera vez) algo rara de seguir, pero muy bien organizada a la segunda, la cursilería que desprende en los mejores momentos, la depresión que se palpa tan solo al mirar durante dos segundos a los ojos del chico cuando los días con Summer están llegando a su fin, los recuerdos que piensa uno sobre el otro... Una película necesaria, terapéutica tal vez para algunas personas y recomendada para todo el que se haya cansado de tontas siliconadas que buscan a su príncipe azul e idiotas de sonrisa perfecta que no caben en sus camisetas de pura arrogancia.
SxraSappy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parto de que no me gustan en general las películas románticas. Ni las tipo pastelones (p.e: El diario de Noa) ni las comedias románticas (p.e.: muchas de Jennifer Anniston, Cameron Díaz,...) Pero esta es distinta. Nada de amores imposibles y nada de que tengas al hombre/mujer de tu vida al lado y no se dan cuenta hasta el final de la peli (aunque tú si lo viste desde el minuto 1). Lo que nos plantea 500 días juntos es una historia simple y normal, y precisamente por eso es por lo que creo que tiene tan buenas críticas y tan buena puntuación en FA. Porque es una historia real que, salvando las distancias, hemos vivido muchos. Estoy seguro de que a la mayoría, Summer les recordará a alguien.

La propia película dice que esta no es una historia de amor, es una historia de chico conoce a chica. Y cuenta todas las fases de cierto tipo de relaciones (ver spoiler 1). Es decir: primer contacto, se empieza a tontear, se lían, la pasión de los primeros meses (donde magnificas los puntos buenos y no le das importancia a los puntos malos de la pareja), las primeras discusiones, uno de ellos ve que la relación se le escapa de las manos y decide cortar, la depresión post-relación (donde magnificas los puntos malos de la ex-pareja aunque en el fondo estás deseando volver)... y ver spoiler 2.

Se nota que en cierta manera es cine independiente (sea lo que sea eso), y se nota en ciertos puntos, en general positivos:
1. Aunque tiene momentos graciosos no abusan de ellos y ni mucho menos la película se sustenta en eso (el tráiler puede llevar a engaño). Y eso que hay alguno muy bueno.
2. El montaje con saltos temporales continuos hacia adelante y hacia detrás me parece muy adecuado. Así mismo la voz en off, también aporta.
3. La escena donde dobla la pantalla contando simultáneamente las expectativas del protagonista y lo que sucede en realidad. Posiblemente lo mejor de la película.
4. La hermana del protagonista, que siendo una niña de unos 13 años, lo entiende mejor que sus propios amigos. Incluso a veces el protagonista la busca para pedirle consejo!
5. La metáfora del Verano y el Otoño (quien la haya visto, lo entenderá)
6. Y cantan los Pixies en el Karaoke!!!

En resumen, la película es bastante recomendable, salvo para aquellos de se encuentran en la fase post-relación. Estos, mejor que se abstengan de verla.

PD: Yo también tuve mi Summer particular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Madhero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estas fechas romanticonas de san Valentín, he visto "500 días juntos" título original "(500 days) of summer" con mi querida Zooey Deschanel y Joseph Gordon como protagonistas. Me ha encantado absolutamente, no es pastelosa sino que hace un tratamiento original y diferente del tema de las relaciones sentimentales, del destino si es que éste tiene que ver con tales relaciones, del miedo al compromiso, del miedo a nuestros propios sentimientos ... Estupendos Zooey y Joseph.
También me ha gustado cómo se usa la música pop-rock como vínculo de unión entre los personajes : los Smiths, Beatles, Bruce Springsteen...
Me ha recordado en algunos aspectos a "Serendipity" y a "Cuando Harry encontró a Sally" en ésta última también en la realización como cuando divide la pantalla en dos partes verticalmente, en la izquierda aparece las expectativas del protagonista y en la derecha lo que realmente sucedió.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aguilatwain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rescatamos hoy una comedia romántica, de genuino e independiente sabor americano, que se estrenó hace tres años: "(500) días juntos", de Marc Webb. La película se nos presenta como la típica "historia de chico conoce chica..." aunque pronto se encarga el narrador de advertir que no se trata de una historia de amor sino todo lo contrario. Esto nunca quedará del todo claro porque entre Tom y Summer hay algo más que un sentimiento de amistad, aunque también es cierto que no se sabe bien en qué consiste y cómo se identifica el amor... porque su relación es algo que no se quiere etiquetar ni reducir. Tom cree en el amor y ha diseñado una arquitectura -o una tarjeta de felicitación- en la que todo cuadra a su gusto... pero que resulta frágil y efímera. Uno se pregunta si será producto de un cuento de hadas o de un hogar construido con muebles de IKEA. De hecho, dos de las mejores secuencias de la película se dan en la imaginación de este joven enamorado, bailando en el parque y rodeado y felicitado por todos, y en el interior de uno de los establecimientos de la empresa sueca (en una divertida escena de matrimonio).

Si la esencia del amor no son unas relaciones sentimentales (eso es lo que Summer le dice en uno de sus primeros encuentros), si no basta con hacerse confidencias para que se vayan mermando el muro de la distancia -con el temor a sufrir heridas emocionales-, si no se reduce a encuentros de una noche... Entonces ¿qué es el amor? Tras 500 días juntos, parece que es algo así como un sentimiento inexplicable que llega por sí solo, fruto de una coincidencia imprevisible y de una franqueza que no entiende de eufemismos -todo lo contrario a esas tarjetas complacientes y falsas-, y también una mezcla explosiva entre lo que se genera en un sueño bonito y lo que aporta el sentido de la realidad... porque junto a los buenos momentos hay otros que no son tan buenos, y porque “la mujer de mi vida” puede ser esta pero también aquella (sabiduría que habla por boca de la espabilada hermana pequeña de Tom).

Realmente, el pobre Tom sufre de lo lindo sus vaivenes emocionales y sus desconciertos amorosos... como no podía ser de otro modo, y pasa del arrobamiento al hundimiento en un santiamén (basta ver su rostro al abrirse el ascensor en días distintos). Pero más interesante es la actitud de Summer ante el amor, contemplada a la luz del desenlace: del no querer ser "la novia de" ha pasado a... Y es que estas cosas no se pueden entender, y simplemente... pasan, aunque en cierta medida su sueño pueda considerarse ya como premonitorio y una cosa sea volar libremente y otra sentirse increíblemente sola en ese vuelo. Ahí están esas preguntas que se hace al final: "Y si hubiera llegado diez minutos más tarde, y si...". Ella lo atribuye al destino, pero en realidad tendría que hablar de la misma vida... que no es como uno la pinta (extraordinario es la traslación de los dibujos a la realidad) ni como se imagina, sino como llega en realidad.

Al ver "(500) días juntos" uno se pregunta por la razón del éxito de la película, y la respuesta rápida es que por la frescura y dulzura que respira en todo momento... esencia del enamoramiento que se nos cuenta y que su director Webb consigue capturar sin artificio. Analizando un poco más la cinta, nos encontramos con un guión equilibrado y que nos lleva hacia adelante y hacia atrás, para sentir con los protagonistas sus altibajos... con una chispa e ironía inteligentes, con una puesta en escena moderna y desenfadada, con un montaje ágil y eficaz, por no hablar de las interpretaciones de Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel, un acierto de casting por la buena química que desprenden. Al final, resulta una cinta deconstruida... porque el amor comienza siendo así, un sentimiento hecho a base de jirones y de efluvios de emoción, hasta que el edificio se asienta porque la vida exige "algo de coherencia, para levantarse por la mañana sabiendo qué sentimientos son verdaderos", como dice el atribulado Tom. Estamos, en definitiva, ante una película posmoderna que llega a buen puerto porque... "sinceramente te deseo que seas feliz".
La mirada de Ulises
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble historia que muestra cuan devastador es la fuerza del amor cuando se instala en nosotros y es capaz de catapultarnos al paraíso o sepultarnos en el mismísimo averno.

Inmejorable Joseph Gordon-Levitt, un derroche de encanto, inteligencia y sensibilidad, el centro de un universo lleno de estrellas llamado 500 días juntos. Desde el primer instante te hace cómplice de los gozos y calamidades de la enfermedad del amor. Con cada palabra y cada gesto en su lugar, siempre con la máxima verosimilitud. (Zooey Deschanel no desmerece, pero tiene un papel en la historia más plano.)

Por cierto, los damnificados de Bon appetit y tantas otras se merecen ver esta película para volver a creer en las comedias románticas.
Jordi B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 49 50 51 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow