Haz click aquí para copiar la URL

El puerto

Comedia. Drama Marcel Marx, famoso escritor bohemio, se ha exiliado voluntariamente y se ha establecido en la ciudad portuaria de Le Havre (Francia), donde vive satisfecho trabajando como limpiabotas, porque así se siente más cerca de la gente. Tras renunciar a sus ambiciones literarias, su vida se desarrolla sin sobresaltos entre el bar de la esquina, su trabajo y su mujer Arletty; pero, cuando se cruza en su camino un niño negro inmigrante, tendrá ... [+]
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
18 de marzo de 2012
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que con la distancia, sobre vuela el olvido. Precisamente los olvidados, son los protagonistas de esta película distante, increible y poco consistente.

Si este relato, presentado en Francia, se hubiera ficcionado más al norte, tal vez, hubieramos agradecido la belleza gélida de algunos planos, a pesar del hieratismo planificado de sus secuencias, pero hay demasiada quietud en los actores, que parecen no saber arrancar sus movimientos por la escena. Tampoco ayuda el trazo infantil que resuelve los problemas, a modo de cuento.
No sé, quizás el sabor ya distante de otras obras de Kaurismäki, puedan hacer que me olvidé de esta pequeña decepción.
acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio, el protagonista hace despertar en nosotros una sensación de empatía, que progresa con el guión. El hecho es que las cosas no podrían ir mejor en este rincón costero del norte de Francia. Quiero creer en los personajes y la película me lo permite. André Wilms, en su papel de Marcel Marx, se hace suyo al público, con su humildad y esfuerzo constantes, con su simpatía y amabilidad. La película es admirable y se puede sentir la humanidad y el alma de las personas que aparecen en ella. Una historia acogedora que saca a relucir el lado bueno de la gente, nos hace sonreír y pensar que un mundo mejor es posible, sólo depende de las personas que en él conviven.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eugene Morrow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verla pienso que Ellos se pueden quedar con sus ideologías, con sus telediarios, con sus columnas de opinión, con sus elecciones, con sus votos y con sus guerras. No tienen nada que ver con Nosotros y ni siquiera los necesitamos aunque nos han convencido de lo contrario. Qué ridículos somos y qué lejos está esta historia de dejar de ser una fábula.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable cuento de hadas, relatado en planos de tonos azul pastel. Sin grandes pretensiones, es curioso ver una película que aborda un tema tan crudo desde una perspectiva tan naif. Es casi un ejercicio de estilo, y sin duda el resultado colma las expectativas.
La ingenuidad (aparente), las persecuciones a lo Mortadelo y Filemón, los policías de dibujos animados, las interpretaciones planas... En realidad, todo está estudiado al milímetro. Algunos giros argumentales sorprenden de puro absurdos y surreales... Y, aunque nada es creíble (ojalá lo fuera), el conjunto convence.

En fin, para dejarse llevar por el juego y pasar una plácida tarde de domingo...
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kaurismäki parte de un 'no-ideal': el inmigrante, y todo el imperio legislativo que le constriñe.

Kaurismäki desarrolla el resto de la película a través de 'ideales': bondad y solidaridad inagotables.

El dramatismo procede en exclusiva del planteamiento; no de obvias reiteraciones. El pequeño Idrissa, en su periplo francés, conoce lo bueno del ser humano, pese a que su situación diste de lo alegre.

Esta vez, toca abrazar a los inmigrantes. La escena de la apertura del contenedor, suave sucesión de hermosos rostros, se encarga de ello.

...

Vagabundos limpiabotas, rockeros al borde de la jubilación, un inmigrante sin identidad, tenderos de barrio, ¡incluso un leal perro! Todos unen su comida, su dinero o su buen humor para mitigar la incertidumbre del futuro de Idrissa.

La escena final, en el barco. Un picado y un contrapicado se encargan de demostrar quién domina la situación; y quién está sometido. Mágicamente, el guión se encarga de desintegrar dicha jerarquía, y el barco zarpa. Ésto es el cuento de hadas.

...

Lo esperanzador de 'Le havre' reside en que, a poco que Idrissa haya tenido un sólo contacto con la verdadera humanidad, podrá proseguir su incierto viaje; puede que soportando penurias, pero recordando que, quizás en el futuro, logrará encontrar otro buen puerto.

Gracias.
Nuño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow