Haz click aquí para copiar la URL

Ratas a la carrera

Comedia El propietario de un casino de Las Vegas propone una curiosa carrera a un variopinto grupo de personas: llegar a Nuevo México en una competición sin regla alguna. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
7 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Las posibilidades de esta historia eran infinitas. Un grupo de personajes deben recorrer el país en busca de un premio, una carrera sin reglas donde el primero que llegue se lo queda todo.

Sin embargo, la peli ha quedado para el olvido, y lo entiendo.

Algunos personajes no interesan, algunas subtramas son absurdas, hay escenas que no aportan y supuestos momentos cómicos que son fallidos... sí, esta idea desperdiciada daba para algo mucho mejor. Y creo que el principal problema está en el planteamiento de raíz: el humor tan básico que se busca (sírvase de ejemplo la trama del de la ferretería, el globo y la vaca).

Si se hubieran hecho personajes más interesantes, menos humor absurdo e infantil y tramas más elaboradas, la película (y más en un género tan apasionante como las Road Movies) hubiera sido la bomba.

Además siempre me pareció que la distancia debería haber sido más larga, joder en Estados Unidos será por territorio. Hazte un Montana-Arizona, un Nueva York-Alabama o un Chicago-Los Ángeles aunque sea. Al final Las Vegas-Silver City debe ser como un Oviedo-Málaga, te lo ventilas en un día tranquilo en coche.

Pero bueno, al menos la peli está entretenida (a mi yo de 11 años le encantaba), y además sale Amy Smart en todo su esplendor.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el mundo del fútbol es sabido que aunque un equipo tenga a los mejores jugadores del mundo en su posición, esto no significa que vaya a ganar todos los torneos de calle.

Este razonamiento lo podría haber tenido en cuenta el director Jerry Zucker (uno de los responsables de la mítica “Aterriza como puedas”), a la hora de realizar esta película. Reunir a cómicos conocidos como Rowan Atkinson, John Cleese, Woophi Goldberg, Cuba Godding Jr., John Lovitz, etc., no es garantía para conseguir hacer la película cómica del siglo (ni siquiera de la semana).

El absurdo planteamiento: un excéntrico propietario de un casino reune a diversos personajes y les propone un suculento premio al primero que llegue a Nuevo México. El film, al tener que seguir por separado a todos los participantes de la carrera, pierde bastante fuelle, a pesar que el director busca explotar determinadas situaciones.

Sin embargo, la comedia se va diluyuendo a medida que avanza el metraje y cada vez recuerda más a “El mundo está loco, loco, loco, loco”, pero en intento malo.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me alegro de que no me haya gustado esta película, si me hubiese gustado me preocuparía porque hubiese captado este sentido del humor, que está claro no es para mí.

Hablando así no quiero ir de arrogante, entiendo que se haga un tipo de cine así porque está dirigido a un tipo de sociedad que existe y les encanta este tipo de cine, sin embargo, no es para mí.

Es un tema tonto, una comedia no muy exigente intelectualmente, a veces son necesarias estas películas, pero esta comedia en concreto roza los límites, simplemente no la puedo ni ver, no es mala, es otro nivel.

Lo dicho, una comedia mala pero necesaria para algún tipo de gente, sin duda, no es para mi.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de setiembre de 2005
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una carrera de chistes y una pugna por conseguir hacer reir al espectador. Cada personaje tiene sus propia trama y gags propios a cual más tronchante, esto hace que la película se pase volando porque cuenta con gran variedad de situaciones. Lo cierto es que los personajes simpatizan porque, como si se tratase de un comic, tienen unas características muy definidas.

Grandes actores de comedia (John Cleese, Rowan Arkinson, Whoopi Goldberg) se reunen para disfrute de propios y extraños. Para ver con amigos

Lo mejor: Algunos gags para recordar
Lo peor: Algunos gags para olvidar
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2011
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue una carrera muy loca.
Todos estaban zumbados.
Vergüenza tenían poca,
vaya panda de colgados.
A quien le toca, le toca.

Fue idea de un millonario
aburrido y muy ocioso.
Un concurso estrafalario,
con un premio muy precioso:
dos millones, con notario.

Papi, para, me hago caca.
No me paro, tengo prisa.
¿Qué es aquello? Es una vaca,
Y vuela. Jesús, qué risa.
Parece mi tía Paca.

¿Y en ese autobús qué veo?
Lucille Ball multiplicada
por cinco mil, y un tío feo
corriendo ante la manada,
esto parece un tebeo.

Hecha por el mismo tío
De “Aterriza como puedas”.
Otra vez tremendo lío,
una peli sobre ruedas.
Un cachondeo, hijo mío.

Peli mala de morirse,
pero mazo de graciosa.
Con lo bueno que es reírse,
cuando está una así de ociosa.
Pa mearse y pa partirse.

Decirlo me da cosilla,
pues sólo le he puesto un tres.
Y es que es una chapucilla,
ya lo verás si la ves.
Chapuzas, mas graciosilla.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow