Haz click aquí para copiar la URL

Diez negritos

Intriga. Thriller Adaptación de la novela homónima de Agatha Christie. Un misterioso personaje invita a diez personas a pasar un fin de semana en una isla pero, cuando llegan, el anfitrión no está; lo que encuentran es una cinta grabada sobre un asesinato y los posibles sospechosos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
4 de setiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que pena, porque de no haberlo leído, esta pelicula podría haberse llevado un punto más en mi votación, dado el elenco de actores, la ambientación, algunas escenas memorables (como aquella en que, a partir de la visión a través de una cerradura, se va encadenando toda una secuencia de espionaje de varios de los personajes, con giros de cámara a través de las habitaciónes, siguiéndolos por turnos hasta reunirlos al fin) o el escenario.
Pero como he leído el libro (que es lo que conocemos la gran mayoria de nosotros de su autora, Agatha Christie, por más que al parecer ella misma cambiara el final en su obra teatral, como apunta un compañero), y el final del libro es lo más impactante de toda la obra, es por lo que no pongo más puntuación a esta película.
Desconozco el por qué del cambio de negros a indios, como no sea que la canción original fuera esa, o bien que como el término nigger es ofensivo en América, se cambiara esta palabra por indian.
Además, también cambian personajes y víctimas. El personaje del principe es inventado, sin ton ni son, cuando en la novela es un joven despreocupado, aunque este cambio no tiene demasiada importancia. Son cambiadas también las victimas, y por tanto, las motivaciones de las dos mujeres que van a la casa, y esto es importante, dado el lugar que ocupan en la lista de sujetos a eliminar por el asesino. El personaje de la chica joven es dulcificado en aras del cambio final del argumento, perdiendo por tanto éste el impacto de la obra original.
Sin embargo, no todos los cambios son malos. A pesar de que no es para nada una película de terror, ya que el dramatismo está ausente de cada asesinato, hay en la película unas logradas escenas cómicas, como la reseñada del espionaje, o varias, protagonizadas por el criado borrachín, ya que todo en él es cómico, desde su gesto afectado a su habla gangosa (recomiendo verla en versión original con subtitulos), hasta en su misma muerte, de la que sólo vemos sus zapatos.
La parejita feliz es prescindible, pero los demás encajan perfectamente en lo que pretende la película, desde el juez bonachón al doctor hipócrita, el detective desconfiado, la señora intolerante, el general fatalista, los criados cobardes y el principe egoísta.
Es una película amable, casi familiar, de las que nos gusta visionar más de una vez, con personajes arquetípicos, casi bonachones algunos de ellos, a pesar de los crímenes que se les imputan. Por tanto, la recomiendo, pero eso sí, solo después de haber leído el libro.
Fila17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultima película de las 4 que realizó Claire en Hollywood antes de su regreso a Francia. Siendo en su aspecto formal muy fiel a una de las obras maestras y más populares de la literatura de intriga y misterio de la genial Aghata Christie, este Diez negritos pasa por la mano maestra de Claire y por decisión propia o impuesta por el estudio se convierte sorprendentemente en una comedia deliciosa de intriga, plagada de gags, muchos de ellos visuales que recuerdan al mejor Lubitsch y termina con un final que nada tiene que ver ni con la novela ni con el espíritu de la misma.
La atmósfera sobrecogedora, el terror psicológico, la angustia y la inquietud ante el desenlace desaparecen en un producto muy entretenido plagado de secundarios famosos con un Walter Houston como cabeza mas visible. Obviamente el original y magistral final de la novela no encajaba en el tono de esta cinta y es que recién terminada la guerra el público necesitaba finales más acordes con el momento histórico.
Lo que podía considerarse un sacrilegio para los devotos de Aghata entre los que me encuentro y puedo presumir de haber "devorado" en mi adolescencia todas sus novelas del genero, gracias a Claire se convierte en una agradable variante, en otra mirada sobre la misma base.
Se han realizado cuatro versiones más hasta la fecha sin demasiado interés a excepción de una rusa del 87 que no he visionado, amén de ser fuente de inspiración para otras cuantas.
Si no lo han hecho, háganme caso, lean el libro y disfruten de la maestra.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película con bastante intriga que provoca que estés toda la película sospechando de uno u otro personaje.
Los primeros minutos no me convencen, pero ya cuando la cosa se va poniendo interesante, se derrocha misterio por todos lados.
La trama es muy atrayente, que 10 personas estén en una casa de una pequeña isla y sepan que uno de ellos es un asesino, da para mucho juego.
Las actuaciones correctas sin más, no destaco a nadie.
Eso sí, el final no me ha gustado, no me refiero a toda la parte final, sino al último minuto del film.
En fin, si te gustan las películas de intriga, Diez negritos es una buena opción.
Nota: 6,5

polofilms.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ErPolo88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diez negritos fue la primera gran adaptación a la gran pantalla de Diez negritos (And then there were none), una de las novelas más famosas de Agatha Christie y, para algunos, la mejor de la famosa escritora.

La dirección de René Clair deja bien claro que el cineasta es de la vieja escuela y que su amor por el teatro era inmenso. El director francés juega mucho con la cámara fija e introduce múltiples escenas en las que los personajes hablan directamente a la cámara a modo de soliloquio teatral. Clair, además, prepara las escenas a la perfección y pone mucho empeño en conseguir que el desarrollo logre esquivar cualquier bache que pueda surgir, haciendo que nada sea demasiado previsible (aunque en un par de ocasiones se pase de rosca con las pistas falsas). El ambiente teatral se ve potenciado, como digo, por las cámaras fijas, pero también por los grandes espacios cerrados en los que el plano muestra solo parte del "decorado", como en una obra en la que de repente aparece un actor por detrás del telón. Eso hace de Diez negritos una experiencia totalmente recomendable gracias a que la temática de la historia y el enfoque personal de Clair van de la mano y quedan muy bien juntos.

Sería difícil decir quién protagoniza la película, así que empezaré, mismamente, por Louis Hayward. El actor sudafricano se mete tantísimo en el papel que acaba exagerándolo un poco todo, aunque lo cierto es que es capaz de mantener él solito más de una escena, como demuestra en un par de ocasiones compartiendo secuencia con una June Duprez poco acertada. Barry Fitzgerald está inmenso y se erige en puntal de todo lo que le rodea gracias a un aplomo capaz de devorar a cualquiera. Gran aportación, también, la de Walter Huston, representando junto a Fitzgerald las mejores escenas de la película con diferencia y creando una pareja actoral (no amorosa) con mucha química. Los más flojos son Roland Young, que aporta la parte cómica del film y se sale demasiado de los trazos de sus personajes y, sobretodo, Mischa Auer, que hace que su pronta desaparición resulte un alivio ya que su interpretación es lamentable.

Resumiendo, que es gerundio: Diez negritos es una película bastante buena con un reparto, salvo un par de excepciones, de alto nivel. Además tiene un estilo muy personal que casa a la perfección con el desarrollo de la historia y consigue llevarnos de vuelta a la época de los teatros elitistas, con la salvedad de que ahora los espectadores no son burgueses patéticos.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La madre de todas las historias de asesinatos en reuniones en mansión, una trama mil veces copiada y parodiada, todas provienen del relato original en que se basa esta primera versión.

Una película realmente intrigante y bien lograda, donde un grupo de personas son invitadas a una mansión, y al llegar se encuentran con que ninguno de ellos conoce a su anfitrión, que este no aparece, y por su fuera poco, se revela que todos son asesinos no ajusticiados, y empiezan a morir uno a uno... La propia sinopsis ya es magnífica, ya sabes que vas a encontrarte con una muy buena película de suspense, y si juntamos todo eso con una buena dosis de humor ingles y humor negro, nos queda un cóctel realmente digno de verse.

La trama avanza de manera muy interesante, el misterio se mantiene hasta el final, y tiene la genialidad de que cada vez que se sospecha de alguien, este acaba muriendo, dejando las suposiciones de unos y otros patas arriba.
Muy buena.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow