Haz click aquí para copiar la URL

Pecados capitales

Thriller. Intriga El veterano teniente Somerset (Morgan Freeman), del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills (Brad Pitt). Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, ... [+]
<< 1 3 4 5 10 74 >>
Críticas 369
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2008
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se7en es una de las mejores películas que he visto en toda mi vida, no sólo por su impecable argumento y las interpretaciones (un monumento para Kevin Spacey) sino por la inteligencia con la que se plasma el carácter de todos los personajes, desde los inspectores de homicidios (Freeman y Pitt), la esposa del detective Mills (Gwyneth Paltrow), y del demoníaco John Doe. En la película se van sucediendo los asesinatos y sus exámenes forenses, así como las escalofriantes escenas del crimen, y todo ello íntimamente relacionado con los siete pecados capitales. También quiero destacar la banda sonora, que es un añadido perfecto en este impecable thriller. La gota que colma el vaso: el inesperado así como apoteósico final. Un aplauso para 7.
Saul Goodman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2010
81 de 147 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores está soberbios, la dirección es más que correcta pero el guión tiene algún fallo que echa por tierra toda la película.
Es como interpretar a Mortadelo y Filemón con la misma intensidad que a Shakespeare, el resultado es ridículo y solo disfrutarás de la película si te imaginas que te has perdido 40 minutos de metraje. El resto es puro morbo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaclogo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2005
40 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y yo diría que tampoco lo son ninguno de los otros seis.

Es un clímax casi continuo: cuando no te estremece, te inquieta, o te hace reflexionar, o, incluso, reír. A excepción del final, que es lo mejor, no podría decir en qué punto del metraje se alcanza un nivel de carga emocional claramente superior al resto.

En definitiva, uno de los mejores thrillers de toda la historia.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete días, siete pecadores, un santo inquisidor y dos detectives integran el ya clásico thriller de por lo menos los últimos 20 años. Inmersos en una historia escabrosa, incomprensible y aberrante de inicio, que cuestiona a una sociedad y sus integrantes que en todo momento señalan lo inmoral o incorrecto y que sin embargo se vuelve partícipe de las acciones aceptando los acontecimientos.

David Fincher con argumento se adelanta a ese cine dotado de intriga, acción (inteligente y bien medida) e inesperadas situaciones armadas con una idea original y respaldada por actuación, fotografía, maquillaje y dirección de arte. Es una película sumamente pensada y cuidada, la elipsis como recurso retórico da solución a los crímenes y lo explicito en cuanto a imagen no es lo primordial, ahondando como debe de ser, en los motivos y proceder del asesino.

La obra de Fincher trasciende en el tiempo, a doce años de producida la esencia continua, el horror que produce será siempre el mismo. Reconocimiento al cine y creadores estadounidenses por superar las explosiones, los músculos y otros elementos típicos de sus producciones.

¿Avaricia?, ¿Pereza?, ¿Soberbia?, ¿Gula?, ¿Ira?, ¿Envidia? y ¿Lujuria?
Si hubiese sido víctima de este Santo Inquisidor quizá me hubiese elegido por diversos pecados, aunque he de confesar que la soberbia e ira son en los que más incurro y aún peor sin arrepentimiento. ¿Mi muerte? Seguro que no lo pensaría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2009
62 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama está relegada a un segundo plano, incluso no existe ni investigación policial real; y todo se resume a ir viendo cómo cada día se descubre un original y macabro crimen, que son el centro de interés de esta película por su sadismo.

El guión de la película pasa por alto demasiados detalles para explicar el modus operandis del asesino, que termina por ser inverosímil y forzado por su omnipotencia; ni a los superhéroes les salen los planes tan redondos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Scaramanga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 74 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow