Haz click aquí para copiar la URL

Llenos de gracia

Comedia La hermana Marina es enviada a principios de los años noventa a El Parral, un orfanato amenazado de cierre. A su llegada al colegio, los niños están fuera de control, pero Marina capta su atención con su carisma y desparpajo. Los chicos comienzan a mirar con curiosidad a esta nueva monja inmune a sus gamberradas. Sobre todo Valdo, con el que Marina conecta de una manera especial. Cuando Marina descubre las escapadas nocturnas de los ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
22 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su ópera prima "La banda", el valenciano Roberto Bueso aplicó con delicada mirada su cámara a sus propias vivencias y a la tierra hermosa levantina que las acogió. Ahora entrega un trabajo de reválida con un guión a dos manos incluida la suya basado libremente sobre la infancia que le tocó vivir al jugador de fútbol conocido como Valdo y a la monja que le ayudó.

Cine familiar, de buenas intenciones, plagado de clichés y del que, lo siento, pero no puedo desprenderme durante toda la filmación de un cierto olor a naftalina, a nostalgia de aquellas películas patrias de los 60 de curas y monjitas buenas con madre superiora estricta pero justa (inolvidable Mari Carmen Prendes en "Sor Citroen"). Películas añoradas que, tierno infante, me hicieron reir, llorar y pasar un rato agradable. No lo consigo, cumplidos ya los 60, con esta.

Es cierto que hay una buena labor de casting con unos chavales que actúan bien; el problema para mi es que no puedo dejar de ver eso, que actúan y su lenguaje y acciones las encuentro subrayadas, forzadas, por mucho que los chavales de hoy no se corten un pelo. No encuentro el foco ni el tono del asunto y la cosa avanza a trompicones de forma más que previsible y a mi juicio Bueso no acierta a narrar con la cámara lo que nos quiere transmitir ya sea tanto la evolución deportiva de los chicos como los sentimientos de estos. Cosa que por ejemplo sí consiguió David Fresser con "Campeones", aunque tampoco sea santo de mi devoción.

La polifacética y pluriempleada Carmen Machí ya está por encima del bien y del mal y las composiciones de personaje de Paula Usero y Pablo Chiapella no desmerecen en esta historia de ofrecimiento de oportunidades a aquellos que más las necesitan. 

cineziete
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2022
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues parafraseando el título de esta crítica, últimamente ir a ver una película con Carmen Machi es garantía de tener una decepción. Esta primavera ya tuve que dejar a medias su película de Netflix "Amor de madre", que fui incapaz ni siquiera de llegar a la mitad. Y ahora me encuentro con esta copia burda y mala española de la moraleja de sister act. Fui al cine atraída por la actriz, las buenas críticas y el gran potencial de esta historia real que no deja de ser motivadora y emotiva.

Que decepción al ver como se desperdiciaba todo el potencial de la historia con un guión lleno de personajes infantiles de lo más molestos, soeces, chistes más que manidos y casposos, parecían todos una tribu de mini Santiagos Segura. Vale que su situación personal conllevara problemas de conducta y rebeldía, pero de eso, a poner unos chiquines a destrozar coches y asaltar domicilios... me parece exagerado de una manera forzada. Era un internado, no un correccional. En definitiva vocabulario de lo más vulgar de forma gratuita y encima extendida, la película se hace larga, le sobra metraje para lo que es el mensaje. Además de dolerme el bolsillo y haber perdido un tiempo de mi vida que nunca volverá, fui a verla con mi hijo de 7 años, que es de lo que más me arrepiento. Que hayan puesto la edad recomendada a partir de 7 años es de traca, con alusiones sexuales, fumando, etc. Los 7 no son los 14 de antes, a mí que me perdonen. Yo iba para que viese una historia inspiradora y me encontré con un cursillo exprés de cómo ser el más garrulo de la clase, y encima creerse que les va a tocar un final de película de Hollywood en su vida aún siendo así. Entre el personal que circula en su escuela pública, los personajes que corren por YouTube y este tipo de cine español, menuda generación de macarras de poca monta que estamos criando en España. Cómo para ir y apoyar al cine español. Lleven ustedes a sus hijos a ver a Spiderman, que les aportará más que este petardo. Sólo se salvan los personajes de las monjas y sus respectivas actrices. Porque los personajes del vigilante/entrenador y cura villano, son totalmente irrelevantes.
Lady M
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2022
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es bastante mejor de lo que me temía viendo la carátula. Vale, es la típica historia de deportes campeónica y uno podría esperar que tenga demasiada quimera religiosa pero no. Es decir, obviamente no deja mal la Iglesia pero ya de inicio los niños se han puesto a blasfemar y hablar de hacerse pajas y me he relajado. Hay que tenerlos muy bien puestos para hacer una peli cuya taquilla depende mucho del público familiar y abarrotarla de principio a fin de lenguaje soez. Tenía unos abuelos con nieta detrás y la abuela iba soltando "uy pero qué dice este niño!", mientras la joven espectadora estaba encantada con esos niños hablando de condones, follar y soltando tacos. Es que así habla la gente para enfatizar, y también los niños. Roberto Bueso demuestra carácter y se perfila como sólido realizador de películas "feel-good", ya en su debut "La banda" (2019) primaba la nostalgia y la amistad, y también la naturalidad.

Está basado en la historia real del futbolista Valdo, el verano de 1994 que cambió su vida. Por lo que recuerdo (yo estaba entre BUP y COU en esa época) está bien ambientada, lo único que me chirría son los cinturones de seguridad en los autos de choque. Eso nunca lo vi por las ferias, pero quién sabe, igual no los recuerdo porque nadie se los ponía. Sin duda la historia debe estar exagerada y edulcorada y se ha usado el calzador para adecuarla a la fórmula infalible del género. Así que ya sabes lo que va a pasar, cosa que me fastidia un poco pero en este caso se ve paliado por cómo pasa.

Carmen Machi hace de Carmen Machi pero son los niños en magnífico casting el alma de la película (aunque no me preguntéis por qué duermen con gafas). Lástima que hay un par que se quedan sin nada de diálogo, ¿para reducir duración? no sé, pero queda raro. El personaje de Chiapella chirría bastante y Manolo Solo como siempre lo borda, el muy camaleón.

Gustará a: monjas, Caminero, Marta Sánchez
No gustará a: pijos, árbitros, Luis Tabique
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un paso más de Carmen Machi en el camino a la inmortalidad, una película llena de amor que mueve todas las fibras, de las mejores películas españolas del año en su estilo, con una gran casting actoral, sin duda llena el alma, en cuanto a la historia es simple pero concreta, su finalidad que es llegar al corazón lo logra con creces.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena selección de actores profesionales y de niños que pese a no ser actores profesionales actúan súper bien. Comedia con mucho corazón que transmite valores muy importantes para la vida como la esperanza, el compañerismo, el trabajo en equipo y la deportividad. Me resultó muy entretenida desde el principio hasta el fin.
Jose Jesus Marquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow