Haz click aquí para copiar la URL

Lado oscuro del deseo

Thriller. Terror Dos chicas jóvenes se presentan sin previo aviso en la casa de un hombre casado, dispuestas a seducirle y complicar su vida perfecta. Remake de "Death Game (Las sádicas), dirigida por Peter S. Traynor en 1977. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2016
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejorcito que he visto del 'palo vestido' del Keanu Reeves en años.... Me ha entretenido y divertido mucho esta película, tiene muy buenos momentos, tanto divertidos como momentos de suspense. Ver cómo putean a un muermazo y a un simplón sin carácter como el personaje que interpreta Reeves me resulta endiabladamente divertido!!!! Jejeje. Me ha gustado mucho el final (explico en la zona Spoiler).

La actríz y ex de Clint Eastwood, Sondra Locke ('El fuera de la ley', 'Ruta suicida') ejerce como productora ejecutiva junto al propio Keanu Reeves. En cuanto al doblaje en castellano, hubiese preferido que el gran doblador Oscar Barberán doblara a Reeves... (el mismo de 'Pactar con el diablo' y la saga 'Matrix') :(

Una de las poquísimas películas recientes que me han gustado.

Pdta: No culpo que Reeves cayera en "la trampa" de la escena de la ducha... ¿qué hombre heterosexual no caería??.... Uff, las 2 payas están como un tren!!! (sobre todo la rubia).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me he indignado al ver una película, es la primera vez que tengo esa sensación. Toc toc es una auténtica tomadura de pelo, llena de incongruencias y personajes absolutamente faltos de credibilidad. Soy amante del género de terror y por tanto no cuestiono ningún argumento narrativo, me valen desde los fantasmas hasta los alienígenas babosos y humeantes pero esto que he visto hoy es un sinsentido que va mucho más allá. De hecho estoy seguro de que es más probable la existencia de Chuky que de Génesis. Nada que ver con Hard Candy, como me ha parecido ver en alguna crítica, película excelente a años luz de esta.

No voy más allá porque no lo merece. Si quieres seguir un buen consejo, no veas esta película, ganarás 100 minutos tu tiempo.
Santifree
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rebote que me agarré tras ver "Toc toc" no viene por el hecho de que sea mala, que lo es y con ganas, sino porque es probablemente la película más estúpida que he visto en mi vida, y eso sí que me fastidia. No hay nada
malo en tragarse un truño -ocasionalmente, claro- porque aparte de que el contraste ayuda a valorar otras películas, hay veces que una obra desafortunada hasta se disfruta si está hecha con cierta honestidad y el 'truñismo' le viene por falta de medios o por equivocar el planteamiento.

No, aquí no hablamos de eso. "Toc, toc" es un truñaco porque la película está hecha en serio, pero la historia que cuenta es una idiotez narrada de una forma tan incompetente que hace que los protagonistas se comporten de manera aritifical y estúpida, así que termina pareciendo una comedia alocada. No creo que haya peor síntoma que una película parezca de risa sin pretenderlo. La historia ya la hemos visto anteriormente: un hombre de mediana edad felizmente casado, es sometido a la tentación del sexo fácil y la cosa le sale reguleramente en un refrito de "Hostel", "Funny Games", "Lolita" y "Scary Movie" (esta última involuntariamente, claro). Las interpretaciones van del 'cara-palo style' de Keanu Reeves al 'pongo-cara-de-Leticia-Sabater-todo-el-rato' de las chavalas y el 'mariquita-loca mix' del amigo que protagoniza a su pesar el momento más penosamente cómico de la película, o sea, una pena.

Historia floja, desarrollo cómico, dirección infantil e interpretaciones erráticas... Cuidado con ver esta película que sales tonto. Hay formas más sencillas de verle el culete a Ana de Armas.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eli Roth, el archiconocido realizador especializado en gore y violencia extrema, se atreve ahora con un thriller de suspense y el resultado se aleja mucho de poder calificarse como bueno. Como no podía ser de otra manera, lo último del director se recibió con grandes expectativas y también recogió una enorme disparidad de opiniones entre la concurrencia. Por un lado los fans más acérrimos del director quedaron gratamente sorprendidos con la evolución del realizador y agradecieron el cambio de género; y por otra parte los incondicionales, no menos tenaces, que anhelaban una película plagada de fluido vital y sexo a raudales, quedaron bastante decepcionados. Ya lo indica el dicho: “nunca llueve a gusto de todo el mundo”.

Lo cierto es que Roth se ha quedado lejos de aquellas películas llamadas de culto por los seguidores del género, como fueron Cabin Fever o Hostel. La frescura que demostraba entonces no se vislumbra ahora por ningún sitio y se centra en sacar el máximo partido, a una historia que resulta bastante plana y predecible. También los personajes se muestran poco desarrollados y no acaban de conectar con el espectador. Dentro de sus limitadas posibilidades interpretativas, Keanu Reeves, Ana de Armas y Lorenza Izzo dan todo lo que tienen para defender el proyecto y lo consiguen sólo a medias.

El irregular argumento, desarrollado por el mismo Roth y basado en una humilde producción de 1977 llamada Death Game, comienza de forma prometedora; para luego situarse en una especie de aturdimiento, donde las circunstancias son tan forzadas que se ven venir una hora lejos y no consiguen crear la tensión para la que fueron ideadas. Además, cuando la situación parece ponerse seria se soluciona de una forma nada contundente y deja un superfluo regusto a quien tenga la pretensión de ver algo impactante y profundo.

En plena noche un cuarentón de buen ver y padre de familia, recibe la inesperada visita de dos chicas sin demasiados perjuicios morales, que le incitan para hacer un trío con ellas. No tardará en darse cuenta del tremendo error que ha cometido, al dejarse llevar por sus deseos carnales.

Somos conscientes de que Roth es capaz de mucho más y esperamos con ganas sus próximos proyectos. De momento, Knock Knock se queda en una idea fallida donde ni el título resulta convincente. Sin lugar a dudas, lo más innecesario que ha llevado a cabo el director en toda su carrera.

http://www.terrorweekend.com/2015/12/knock-knock-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eli Roth y el cine de terror comercial en general siguen estrujándose la cabeza, como los creadores de anuncios, para intentar seguir haciendo lo mismo sin que todo sea exactamente lo mismo. Y claro, los patinazos suelen ser clamorosos. Aquí la amenaza asesina, para variar, son las que generalmente son víctimas gritonas: dos jovencitas tías buenas (Lorenza Izzo y Ana de Armas) que se presentan en el hogar de un casado feliz cuarentón (Keanu Reeves) que está de rodriguez y se aprovechan de su buena fe para arrastrarle a la cama en trío y luego iniciar un juego de tortura y muerte. Como hay que suponer que están locas, pueden hacer las locuras que los guionistas necesiten para que nadie se duerma en la butaca, todo ello, naturalmente, sin perder la necesaria capacidad de disimulo ni el ingenio preciso para tener en cada momento el recurso ideal para seguir siendo amenaza, a lo que no encuentran más remedio que unir la exagerada torpeza de Reeves, que tropieza o se deja golpear tontamente cada vez que decide emplear la fuerza. Como parece que los productores encontraron demasiado casposa y tal vez incluso antifeminista la línea que seguían, la acaban rectificando y la cosa toma un giro muy light, hurtando a la película de lo único que una historia violenta puede ofrecer y sin remediar, desde luego, su falta de credibilidad.
Capitan Ahab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow