Haz click aquí para copiar la URL

OutlanderSerie

Serie de TV. Drama. Romance. Ciencia ficción Serie de TV (2014-Actualidad). 7 temporadas. Sigue la historia de Claire Randall, una enfermera de combate casada en los años 40, que misteriosamente es arrastrada atrás en el tiempo hasta 1743, donde se lanza de inmediato a un mundo desconocido, viéndose amenazada su propia vida. Cuando se ve obligada a casarse con Jamie Fraser, un joven guerrero escocés caballeroso y romántico, Claire comienza un pasional triángulo entre dos hombres ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
2 de diciembre de 2019
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie esperadísima, que durante años se estuvo pidiendo rodar, basada en unos libros que enganchan, ya que son obras maestras del género romántico para quien guste de tal, una saga con calidad y una gran imaginación que combina dos siglos diferentes como si fuera uno solo prolongando el dolor del amor así como su opuesto en la luz, los goces en la persona de Claire Randall, una mujer moderna del siglo XX y de Jaime Fraser, un escocés del siglo XVIII.

Es cierto que no se puede amar más de lo que se aman estos dos, pero también es cierto que no a todo el globo le puede gustar la dichosa serie como no a todos nos gustó ni "Pretty Woman", ni "Leyendas de Pasión" o "Oficial y Caballero", o "Titanic". Parece una obligación que ames este tipo de cine, sobre todo siendo mujer pero no el 100% del género femenino cinéfilo del planeta lo hace afortunadamente...
Al igual que las películas antes citadas son maravillosas para la mayor parte del público, y yo las encuentro planas, cursis y repelentes, sobre todo por el multitudinario culto a ellas, que no hace sino parecer que es una obligación el amarlas y adorarlas como lo mejor jamás ocurrido al género romántico, y los libros de Diana Gabaldon son maravillosos (me tragué el primero sin ganas de leer más por plomo, pero con una narrativa preciosa y atrayente), el reparto de esta serie no me emociona.

Catriona Balfe será una gran actriz, pero no le veo la química por ninguna parte con Heughan.
Las fans aman Outlander, las fans quieren que incluso los actores se casen en la vida real. Pero dejando a un lado lo que la mayoría dice la serie funciona tanto en cuanto ames a la pareja protagonista.
Si crees que Catriona Balfe junto a Sam Heughan es lo mejor que jamás verás como pareja romántica ésta es tu serie, pero si ves a una madre con un hijo como me pasa a mí, no ves nada más.

¿Me he sentido extraña porque no me guste lo que me tiene que gustar por cojones?
No, porque tampoco me gusta "Titanic". En Outlander a mis ojos se abren imposibles escenas de amor, guión que ya valdría por si mismo y demasiada cursilería, Te juro, te amo, te adoro, soy de otra época....La viajera del tiempo y el hombre de otra época, podrían haber hecho maravillas. Pero la serie es lo que es. Buena para los que les guste. Tiene una calidad en la fotografía y el vestuario que plasmarían a más de uno.
Ni Balfe se casará con Heughan, ni Outlander nos gusta a todos.
Simplemente es una serie que se estrangula en cursilería, y la carencia de química entre los protagonistas para mi gusto, cuyas escenas son el alfa y la omega para muchas mojabragas que se emocionan con un guión decente pero lleno de azúcar es la cota más alta.
La guerra, los escenarios naturales y la dificultad de rodar en ellos la hacen aún más especial.
Pero su deterioro subyace en lo que precisamente promulga, y llega un momento que el hartazgo ante la misma historia diera la sensación de vueltas en círculo.

Al igual que no se puede obviar la maestría en la dirección sí cabe razón al mostrar la repetición de su guión con unos personajes medio muertos de la inactividad por mostrar tanta perfección en el amor.
Si es que parece que es aquello que Nefer le prometiera a Sinuéh el Egipcio "la perfección del amor", algo que no existe, Outlander y sus diálogos me recuerdan a la luna, a las flores, al fuego....a otro planeta, es demasiado. Demasiada explotación de lo dulce.

Además siempre me había imaginado a Claire Randall como Eva Green. Su belleza, su fuerza, después de haber visto la obra maestra de su Vanessa Ives en "Penny Dreadful" y su capacidad infinita de amar en tal serie. Eva le hubiera dado a Claire Randall una ferocidad amando, y una desesperación alejada de la exageración edulcorante de Balfe y cercana al límite más shakesperiano, al de un tormento angustioso y real, y una pasión devoradora, porque eso es lo que cuenta Gabaldon en sus libros. Balfe es descafeinada para la Claire de los libros, es una carita buena con demasiada bondad.
Todo son ojos abiertos como platos, placidez. Abandono en el galán, y eso no puede ser.
Con la bendición de la escritora, la serie con todo sigue sin funcionar para muchos que vemos en la trama algo de pesado. El empalagamiento del caramelo hace que poco a poco el asco se vaya haciendo paso y con él el inevitable aburrimiento.

Tobias Menzies es lo más decente que tiene, aunque Sam Heughan es un buen actor. Oí que audicionó para ser Jon Snow en "Game of Thrones", lástima que no consiguiera el papel, pero también lo vi junto a Katie MacGrath en una peli navideña, "La princesa de Castlebury Hall" y comprendí lo que era la química de este actor. Poderosa.

Outlander se pierde así en la historia de amor más grande de la creación para millones de personas, pero afortunadamente no para todos, dejando así un rastro que la hace casi perfecta, pero no al completo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2014
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como lectora de los libros (nada tienen que ver con Crepúsculo, como se menciona más abajo. Son maduros, inteligentes y bien escritos) me temía que la adaptación no estuviera a la altura pero no ha sido así. Starz (la creadora de una de mis series preferidas: Spartacus) está haciendo un gran trabajo y la serie es muy fiel al primer libro. Puede que haya gente que el viaje en el tiempo les eche atrás pero eso, y algo que ocurre en el segundo libro, es lo único de fantasía que hay, el resto es historia de Escocia. La banda sonora, la fotografía, el guión, las localizaciones, el elenco... todo es perfecto. Yo la sigo a la par que USA y es la que recomiendo: He escuchado el doblaje en español y es espantoso, además de que se pierde el acento escocés. La recomiendo en VOS porque aunque haya gente a la que no les guste los subtítulos, esta serie es para verla sin doblaje alguno porque sino pierde gran parte del encanto.

En mi mente tengo a los personajes y el elenco es distinto a ellos pero me gusta. Caitriona está correcta, algo sobrevalorada, y tiene su versión de Claire. Le doy un aprobado pero no un sobresaliente. Sam está bien como Jamie y en la segunda mitad de temporada espero que veamos al Jamie de los libros, ya que tiene mucho más carácter. Se ha ejercitado demasiado para sus escenas de desnudo, Jamie no está tan hinchado, pero la verdad es que agrada verlo cada vez que se quita la camiseta. Y aunque muchas estén idealizando a Jamie y Claire, incluso estando obsesionadas con que los actores sean pareja en la vida real (es lo peor de los fandoms. Piensas que eso de "shippear" a los actores solo ocurre entre adolescentes y con esta serie, con fans de más de 50 años, te las ves hablando solo de cómo les gustaría ver a Sam y Caitriona juntos en la vida real). yo destacaría a Tobias Menzies. Las fans odian las contínuas escenas de Frank y yo las agradezco porque Tobias se sale. Pero haría hincapie en su papel como Black Jack. En el episodio 6, The Garrison Commander, demuestra que está por encima de Sam y Caitriona y que los devora en pantalla. En la segunda mitad de temporada hay mucho más de Black Jack, y escenas muy duras de ver, pero las espero con ganas porque Tobias es de sobresaliente. No puedo pensar en nadie más que hiciera su papel la mitad de bien que él. Un gran acierto.

Otro que robas escenas es Graham Mctavish, algunos lo conocerá por El Hobbit, y le da vida a Dougal Mckenzie. En los libros no era tan malo como en la serie pero se agradece ese punto siniestro que le da al personaje. Otro actor que pasa desapercibido por el fandom porque solo existe Jamie y Claire. En serio, es una serie para prestar atención a todo. Esto no es Crepúsculo, esto no es una historia exclusivamente de Jamie y Claire y aquí no hay un triángulo que centre la historia. Claire viaja en el tiempo y su marido queda atrás, no es un tira y afloja de a ver con quién decide quedarse. Es una historia madura, con personajes y maduros y contando parte de la historia escocesa.

Los libros están catalogados como romántica pero yo los pondría, más que nada, en historia. Son libros que a los hombres también gustan porque es más que una historia de amor. Es Starz así que hay via libre para desnudos y escenas de sexo. No vemos desnudos frontales completos como en Spartacus, pero sí dejan poco a la imaginación.

Es una serie para darle una oportunidad porque engancha. Y si tienes tiempo, lee los libros porque son estupendos. Eso sí, no son de lectura ligera ;)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Noel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por su tema y por lo que puede dar de si,que es mucho. No soy imparcial, me encanta esa época y esta sublimemente rodada. La historia es magnifica y te llega. Ese honor, esa dureza, ese amor , esa lealtad, esa lucha. No os la perdáis, realmente recomendable y lo bueno es que puede dar mucho,mucho de si. Deseando ver la segunda temporada y esperando llege a su nivel e incluso lo mejore. Un placer.
Megustaelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que la Serie ayuda a entender la literatura de los 8 libros de Diana Gabaldon. Para los que no conocemos la historia de Escocia, es una muy buena manera de entenderla (para mi conocer lo que era un kilt, me hizo ir a google). Además de una muy buena puesta en escena, vestuarios, fantásticos protagonistas y actores que la acompañan, plasma perfectamente la historia de las novelas. Sé que Diana Gabaldon, supervisa personalmente la adaptación. A todas las personas que he recomendado esta serie, han aplaudido la elección. Así que la Saga Forastera tendrá algunas temporadas más. Espero con expectativa que sea con el mismo éxito que las otras anteriores, recomiendo verla desde el principio, y recomiendo el capitulo 7 de la primera temporada, como uno de los mejores.Bravo!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
suyeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de setiembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que confesar que empecé a ver a este serie con cierta desconfianza, porque no he leído los libros, y muchas personas mencionaban que se trataba de historia romántica sin sentido. Sin embargo, debo confesar que se trata de una serie bien lograda, en locaciones (verdadero protagonista de la serie), escenografía, contexto histórico en el que se desarrolla la historia ficticia de Diana Gabaldon.

Por supuesto que la serie relata la historia de amor de los protagonistas, pero la serie no solo se queda ahí, presenta personajes interesantes que plantean situaciones reales y no se rinden ante la adversidad; situaciones políticas, conspiraciones, secretos y revoluciones.

Las actuaciones están bien logradas, balfe es cautivadora como claire, Heugnan cumple con Jaime y Menzies con su doble personaje la rompe.

Mi invitación es a que le den oportunidad y saquen sus propias conclusiones.
emiliano8427
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow