Haz click aquí para copiar la URL

Parkland

Drama Crónica sobre lo que sucedió en el Parkland Hospital de Dallas el día en el que asesinaron a tiros al presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Pomposidad, mencionada en alguna otra crítica, es la palabra que mejor la define. Parece mentira que con un elenco tan extenso y tan granado la película no sea capaz de contarnos absolutamente nada. Ninguno de los personajes desarrolla su visión de los acontecimientos hasta un punto que nos llegue a resultar interesante o conmovedor.
Quizás el personaje de Zapruder se desarrolle algo más que los demás, pero sin llegar a ser el eje de la trama ni un elemento vehicular de ella.
Guión inexistente.
Si les interesa el asesinato de JFK, es muy posible que para ustedes esta película no tenga ningún interés.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de setiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
El asesinato de Kennedy ha sido el suceso más traumático sucedido en la historia moderna de los Estados Unidos, con Kennedy murió (o eso creemos) la inocencia de una nación o del mundo occidental en general (si no lo había hecho ya).

Prueba de la honda herida que ese suceso ha dejado en el inconsciente colectivo es que ya se han realizado no pocos acercamientos al luctuoso suceso, unos con mejor fortuna que otros, y Peter Landesman, cuya filmografía está llena de películas con temática más o menos política, no iba a ser menos. Como decimos, muchos acercamientos ha habido a ese terrible día del 22/11/1963, como la serie protagonizada por Martin Sheen o ese peliculón que realizó Oliver Stone, uno de los últimos de su irregular carrera. Pues hace ya unos años, nos llegó esta "Parkland", un film sin mucho fuste pero con un reparto lleno da caras famosas que revive esos días desde dentro, con las reacciones (no sabemos si muy reales) que hubo en los días siguientes al magnicidio: cómo se lo tomó el servicio secreto, el mismo gobierno, las autoridades locales, cómo se gestó la copia Zapruder... (con lo único que no se contaba).

Como testimonio parecido a lo histórico (o pseudohistório) puede llegar a ser interesante, pero a nivel dramático no llega mucho más allá. No se mete en líos conspiracionstas ni nada por el estilo, cuenta le versión oficial (por muy difícil de creer que resulte) y listo. No aporta una visión muy novedosa ni se da una nueva lectura sobre el suceso, quizás tampoco es lo que se pretendía, sólo reflejar el drama y la tensión... pero esa es su principal falla. No lo consigue.

Por lo demás, todo el reparto cumple a la perfección.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una especie de documental filmado. Todos sabemos prácticamente todo de ese día, al menos lo que se puede saber.
Las horas en el hospital fueron trepidantes, tanto por los esfuerzos denodados para salvar la vida a una persona que había recibido dos o más disparos, como por la forma en la que se aborda la custodia del vicepresidente en la biblioteca de archivos del hospital.
También llama la atención, mucho además, el papel del hermano del asesino. Y la película se pierde, en muchas partes, en cosas intrascendentes, como los minutos dedicados a analizar a Zapruder, el señor que filmó la escena más famosas de la vida del presidente.
Tiene un aire en general la cinta muy suficiente, satisfactorio, con interpretaciones muy logradas, pero no sé a dónde quiere ir el director... No sé qué nos quiere contar, más allá de recrearse en determinados momentos puntuales de la historia llenos de energía, como la problemática y polémica sobre si podían sacar el ataúd del presidente del estado de Texas.
Desde luego fue un acontecimiento con una relevancia enorme, una trascendencia enorme, icono de la vida moderna y trauma no superado todavía.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película no muy antigua, que echaron ayer en televisión. Sobre el asesinato de Kennedy sucedido el 22 de noviembre de 1963, y lo que sucedió en el hospital de Parkland, dónde fue intervenido pero ya casi muerto. Y todos los intentos por los médicos de restablecerle.
La realidad una película documental, muy triste, lamentable, realizado por un tal Lee Harvey Oswald, ex marine, que fue asesinado por Ruby cuando iba a ser trasladado a prisión, sin ser interrogado.
Hubo muchas teorías conspiratorias porque por supuesto, iba a dar un discurso en Dallas sobre la seguridad social para todos los americanos y negros.
Que estos asuntos constaron la vida también a otros cuatro presidentes anteriores asesinados.
Para todos los públicos, documental, eso sí, no muy bueno, porque se basa todo el rato en el traslado al hospital y lo que acontece, y no es muy agradable, no es una investigación criminal de los asesinos.
Sí para documentarse viendo otros documentales.
beadac231
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow