Haz click aquí para copiar la URL

El plan perfecto

Intriga. Thriller Duelo entre un duro policía (Denzel Washington) y un inteligente atracador (Clive Owen) durante un tenso secuestro con rehenes en un banco de Manhattan. De repente, aparece una tercera persona que ha sido contratada por el influyente propietario del banco (Christopher Plummer). Se trata de Madaline (Jodie Foster), una poderosa bróker que tiene una agenda secreta. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 36 >>
Críticas 179
Críticas ordenadas por utilidad
17 de enero de 2008
31 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen día, unos asaltantes deciden robar un banco, utilizando lo último en tecnología y todo su ingenio. Hasta aquí perfecto, sino fuera porque aparece un policía, que alertado por una nube de humo que sale por la puerta del banco, causado por las granadas de humo que usan los ladrones, decide llamar a todos los policías de la ciudad de NY.
Aquí podría haber acabado la película, porque todo lo que viene después es una coincidencia detrás de otra. Un detective que tiene a la ley detrás suyo por un caso anterior, el jefe del banco que llama a una intermediaria para hacerse con "algo" (lo cuento en el spoiler) que hay dentro de éste, y un sin fin de casualidades que la hacen excesivamente previsible.

Denzel Washington y Jodie Foster, utilizan la misma cara en las dos horas, y los dos están a la altura de la cinta, y no de lo esperado.

Por lo tanto, la recomiendo nada más si no queda ninguna otra buena alternativa, aúnque siempre nos quedará pasear en bici, el perro, ir de compras, ayudar a algun amigo con su mudanza...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ettore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2007
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine estadounidense de los años 70 nos brindó la oportunidad de disfrutar de un buen número de dinámicos thrillers que se caracterizaron por contener, tras una trama policial aparentemente “inocua”, una velada crítica, en ocasiones no tan interlineada, a la corrupción policial, judicial y política de las urbes norteamericanas de aquella época. Don Siegel, William Friedkin, John Frankenheimer, o Sydney Lumet son algunos de los cineastas que deben figurar con letras de oro dentro de este apartado concreto del cine de policías y ladrones, y The French Connection, Tarde de Perros, Serpico y Harry, el Sucio, son algunas de las películas referenciales que dicha etapa nos legó. Esto es un hecho que conviene ser recalcado, porque Spike Lee ha realizado Plan Oculto con los ojos puestos en aquellas películas, y con la clara voluntad de homenajearlas, tratando así de repetir la fórmula de “denuncia+espectáculo” que tan buenos resultados cosechó entonces. A tenor de lo visto, por mi parte, sólo cabe admitir que Spike Lee lo ha hecho de manera más que aplicada, brillante. Cierto es que Lee ha renunciado a las temáticas de conflicto racial que le caracterizan, que ha rebajado su trascendencia y contundencia discursiva, y que ha exiliado por completo al drama de la historia, pero no menos cierto es que en Plan Oculto el cineasta afroamericano ha ganado en sutileza y espectacularidad. En el marco de una agitada historia de un hurto a mano armada de alta orfebrería, se desarrolla una adictiva relación antagónica entre Denzel Washington y Clive Owen. A esta primera línea narrativa hemos de superponer la historia genérica de hipocresía, suspicacias, arribismo e intereses soterrados que marca el tempo moral de la cinta. Narrada linealmente a un ritmo trepidante y con algunos esclarecedores flashforwards, Plan Oculto sirve también como excusa para reflejar el clima multirracial del crisol neoyorquino, y sobretodo para dar fe de la situación de miedo y esquizofrenia colectiva que vive la sociedad estadounidense tras los atentados del 11 de Septiembre del 2001. Todos ellos parecen argumentos de peso que demuestran que la última película de Spike Lee no es tan sólo un mero y frívolo producto de industria, sino más bien una película políticamente comprometida a la par que digerible para el gran público. Interpretada por un elenco de lujo que da vida a un grupo de personajes muy carismáticos, y a pesar de algunas lagunas de guión en favor del “entertainment”, sólo me resta concluir diciendo que Plan Oculto es una gran película que no lo tiene todo, pero sí casi todo.
FERNANDO BERMEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores pelis del género que he visto. Una trama impecable, quizás un tanto increíble por el cúmulo de casualidades que se dan, pero desde el punto de vista de la acción no se le pueden poner pegas. No entiendo a la gente que dice que le aburrió, porque se le puede tachar de todo menos de aburrida. La tensión se mantiene durante todo el tiempo, la intriga es permanente y el desenlace totalmente inesperado. El espectador está totalmente ignorante de lo que realmente está pasando dentro del banco, así que es difícil aburrirse.

No puedo darle más puntuación porque creo que hay cosas que fallan: los personajes demasiado tópicos (el poli duro pero graciosillo de Denzel Washington no puede estar más visto), el metraje demasiado largo (creo que algunas escenas sobran y sin ellas la película no hubiera perdido gran cosa)... en fin, que ese tipo de cosas hacen que baje un poco la apreciación del conjunto, pero desde luego lo que no se le puede negar es la capacidad de entretener y la calidad del guión.

Clive Owen maravilloso, como siempre.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2006
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un más que interesante thriller lleno de sorpresas que dejará hasta a los espectadores más exigentes bastante satisfechos.

Fantásticos la mayoría de actores, la puesta en escena, pero sobre todo el guión: inteligente y entretenido, que tan sólo tiene alguna (muy pequeña) incoherencia que no afecta para nada al resultado final.

De las mejores películas estrenadas este año, y que no sé muy bien porqué (porque la verdad, en principio tienen muy poco que ver) pero me recuerda a la también maravillosa COLLATERAL. Será porque me parecieron igual de buenas...
alefonca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2006
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spike Lee es ese negrata acostumbrado a meter el dedo en la llaga, principalmente sobre temas sociales o raciales, y la mayor parte de su filmografía se nutre de ambos temas. Pero desde hace poco nos viene sorprendiendo. Al igual que en su anterior trabajo, aquí no es el guionista, tan solo se limita a la dirección y además, deja el racismo de lado, pero sin dejar de abandonarlo del todo.

El guión es bastante bueno, pues a parte de contar la historia del atraco perfecto, lo impregna todo de un humor ácido e irónico, como debe ser. Aunque el guión no sea suyo, debe estar satisfecho con el, pues tiene pequeñas pincelas “muy a lo Spike”, como la escena del “árabe” o la historia de la madre polaca y un sinfín de detalles minúsculos para el espectador medio (ese que opina que la peli es lenta. Toca joderse, si me lo dicen de “Paris, Texas” puede que pase, pero aquí...mejor que se queden en su casa viendo la MTV).

Me gustan todos los actores, lo hacen bastante bien, quedándome con Clive Owen y aunque en un pequeño papel, Willem Dafoe. Aunque el resto no lo hacen nada mal.

Me gusta también mucho la dirección, con el sello inconfundible del negrata neoyorquino, esto es, travelling circulares, barridos de un personaje a otro, contrapicados, y uso de la cámara al hombro. Consigue mantener un buen ritmo, algo lenta para alguna gente, pero bueno, hay gente que vota a los carlista, que remedio.

Para finalizar la banda sonora. No les quepa ninguna duda que la elección del tema principal fue la forma de desquitarse Spike contra los que siempre arremete. Fue su particular manera de mandarlos a la mierda, otra vez ( y eso que en Europa ahora resulta que él es uno de esos patriótico que pone banderitas por todas partes).
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow