Haz click aquí para copiar la URL

Luther (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2010-2019). 5 temporadas. 20 episodios. Un oscuro drama psicológico, donde Idris Elba (The Wire) da vida a John Luther, un policía que lucha contra sus propios demonios; un hombre que podría ser tan peligroso como los depravados asesinos a los que da caza. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
6 de enero de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luther no es otra serie de policías de las de toda la vida. Los ingleses cuando hacen algo en cine o en televisión, siempre le añaden un toque de originalidad que les permite con menos medios conseguir muchos mejores resultados.
Luther es sobre todo la historia de un policía atormentado, demasiado inteligente quizá. Es su historia personal, entrelazada con todos los casos que se le presentan.
No es solo otra serie de policías porque la originalidad con que está contada, y sobre todo la fuerza de los personajes hacen de la serie una pequeña maravilla. No creo que sea el único que está muy bien, pero sí vale destacar a Idris Elba, un actor estupendo que no había vuelto a ver desde que terminé The Wire. Para mí está brillante en esta serie.
En definitiva una serie que hay que ver, que te gustará ver. Quizá deberíamos enviar una temporada a nuestros creativos y directores a Inglaterra, un Erasmus para que vean como se puede sacar tanto de tan poco.
kykezgz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de setiembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luther es una serie bastante buena, a la cual considero elegante, atractiva y efectiva con tan solo 14 capítulos repartidos en tres temporadas. La primera es una maravilla, las dos siguientes bajan el nivel aunque la tercera sube de nuevo.

En Luther, lo importante no es descubrir quién es el asesino ya que eso lo sabemos desde el comienzo. Lo importante es ver cómo se le atrapa y sobre todo el drama de los personajes y la interacción de los mismos. Luther es el personaje principal, un policía rebelde que se deja llevar por la moral y por lo que considera correcto aunque para ello tenga que ser transgresor con los códigos legales. Los tres personajes femeninos son muy interesantes y los tres rodean a Luther de alguna manera. Tenemos a la asesina, que paradojicamente conecta enseguida con Luther, es como una especie de fascinación para él y también de ayuda. También a tenemos a la esposa, con la cual tiene problemas y a la jefa.

Una pena que su creador, Neil Cross confirmara que no habrá una cuarta temporada aunque sí cabe la posibilidad de realizar una película como precuela para el cine. Parece ser que entre las influencias del autor estaban Sherlock Holmes y Colombo. Luther ofrece un punto de vista personal en este tipo de creaciones y hace que nos metamos de lleno en cada capítulo con un buen ritmo, buena utilización del suspense, y unos actores muy destacables interpretando a unos personajes muy bien definidos.

Idris Elba es un actor prodigioso dando vida a este policía atormentado, impulsivo y a la vez tremendamente inteligente resolviendo los casos que se le presentan. Os recomiendo esta serie británica, un drama psicológico con tintes de thriller, crimen y policiaco.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2014
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
07(17/01/14) He terminado de ver la tercera y última temporada de esta serie de la BBC creada por Neil Cross, han sido 14 episodios, repartidos en 6, 4 y 4, y el descenso de calidad ha sido vertiginoso, sobre todo se ha notado más por el gran sabor que nos dejó la primera. Colgué mi crítica aquí tras la primera temporada, quedé fascinado por esta prometedora serie, pero el nivel bajó bastante en la segunda y se derrumbó en la tercera, esta es mi crítica de la primera:

Fenomenal serie thriller policiaco de gran intensidad psicológica, personajes muy bien dibujados, con los que empatizas desde el minuto uno, con aristas, ambigüedad moral que transita a sus anchas por la historia, tramas sombrías excelentemente desarrolladas, siempre hay un hilo conductor que te engancha y quieres más, y por supuesto con su mayor pilar que es un Idris Elba (Luther) que se sale de la pantalla, portentoso, melancólico, ser atormentado con arranques esporádicos de ira que consigue que su dolor te cale, angustiado por su trabajo y por su matrimonio, posee una fascinante presencia carismática, se mueve por la escena con un magnetismo soberbio, maneja el lenguaje corporal de modo sublime, la forma en que mete las manos en sus bolsillos mientras se encorva es para mí ya un icono televisivo, una mirada que atraviesa, majestuoso, el resto del reparto actoral es asimismo maravilloso, destacando una Ruth Wilson (Alice) que hace que su complejo y maléfico rol nos caiga bien, borda su papel con su angelical rostro, desprende picardía, manteniendo con Luther-Elba unos diálogos-duelos de los que manan una carga de profundidad brillante, pero es que el resto de interpretes lo bordan emitiendo una enorme humanidad, como la jefa de Luther, Saskia Reeves/Rose, o su gran amigo Ian Reed/Steven Mackintosh. Gran acierto comprimir la temporada en seis capítulos, se vive con mayor intensidad y se notan menos trama superficial que solo pretende alargar sinsentido la historia, hay menos metraje de relleno, lo que se traduce en una mayor implicación del espectador.

La puesta en escena aunque austera resulta muy elegante, con una muy cuidada atmósfera lúgubre que llega a acercarse a los retratos de un Londres victoriano heredado de Jack el Destripador, surcado por sanguinarios psicópatas buscando presas y donde Luther ejerce de afligido Sherlock Holmes moderno, y donde la música de Paul Englishby y las canciones sirven de excelente catalizador de emociones, una hermosa banda sonora, sobresaliendo su fascinante diseño de cabecera de Nic Benns (“30 Días De Oscuridad”, “Hannibal” la serie o “Peaky Blinders”), adornada por el sugerente tema de Massive Attack “Paradise Circus” alegórico en la mentalidad compleja de Luther y que comienza con <It's unfortunate that when we feel a storm. We can roll ourselves over 'cause we're uncomfortable. Oh well, the devil makes us sin. But we like it when we're spinning in his grip> (en castellano (<Es lamentable que cuando sentimos una tormenta. Podemos derrumbarnos por qué no nos sentimos cómodos. Oh, cuando el diablo nos convierte en pecadores. Pero nos gusta cuando estamos girando en su control>), turbador.

La serie comienza con la presentación de personajes en un magnífico estreno para asentarse las tramas en los posteriores y en sus dos últimos derivar en un sorprendente y explosivo giro de acontecimientos que llevan a todos los personajes al límite. Todo el desarrollo me ha atrapado, aún con que algunas tramas son algo forzadas, pero su final ha sido para mí lo peor, es forzado, maniqueo y chirriante, no saben coronar una gran temporada, son unos minutos finales fuera de lugar, esperemos que la anunciada segunda temporada subsanen este tropiezo.

Segunda temporada:

El nivel de los guiones bajó demasiado, se desequilibró, la complejidad y angustia existencial de Luther queda muy desdibujada, sus dilemas morales quedan insulsos, la participación de Alice queda confusa, la calidad mengua y quedan bastante banales los relatos, con una insulsa subtrama de asuntos internos, la continuo siguiendo porque no aburre y sobre todo por el gran recuerdo de la primera temporada, aquí la frescura, hondura y chispa se atisba en puntuales ocasiones, como en la idea de los asesinos gemelos.

Tercera:

El nivel sufre un cataclismo, 4 episodios de lo anodino a lo vergonzante, con asesinos clichés, psicópata fetichista y vengador justiciero al que presentan atractivamente con un ideario que mueve al dilema moral y termina siendo fétido su desarrollo moviéndonos a pensar que están insultando nuestra inteligencia. Solo se salva una escena en que Luther dialoga con el padre, Kern barnaby (buen Lucian Msamati), de una chica asesinada por un acosador, conmovedora y que traslucen lo que una vez fue esta serie, pero esto no es más que el canto del cisne.

Con subtrama de asuntos internos (otra vez) hedionda, cargada de desatinos, una ex-compañera de Luther, Erin Gray (inane Nikki Amuka-Bird), resentida y George Stark (David O’Hara), salido de la nada y que tiene un odio malsano hacia Luther, no se nos explica de donde viene, porque sabe tanto del protagonista, busca inculpar a Luther por sus métodos amorales, no se sabe porque trabajan escondidos en un sótano de local abandonado, no se sabe quiénes son su jefes, todo rebosante de incoherencias, sin credibilidad, ejemplo la detención sin pruebas de Luther, cualquier parecido con el sentido común es inexistente, o como para proteger a la novia de Luther, la llevan sin lógica alguna a un gran edificio deshabitado, la protegerán ellos dos solos, menuda chapuza nos quieren meter que es la policia. El pretendido tour de forcé entre Elba y O’Hara resulta chusco, no hay emoción, no hay fondo, es caricaturesca la personalidad de Stark. La subtrama romántica resulta de lo más forzada, y entre Mary (bella y gélida Sienna Guillory) y Luther la química es penosa, comenzando por su patético encuentro tras un accidente. (por falta de espacio continua en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cadena BBC nos ofrece una nueva serie policíaca pero con un enfoque notablemente alejado de las policíacas americanas que reúnen a las grandes audiencias (C.S.I y cía.). Y es que Luther, como buen serial británico que es, intenta darnos algo más de este género tan rodado y lleno de tópicos, como hiciera la misma cadena con otro de sus buenos productos, ‘Sherlock’.

La serie (10 capítulos, 2 temporadas) se centra en John Luther, detective en jefe de la ciudad de Londres, que tratará de resolver casos complejos y difíciles y de aportar respuestas donde, a menudo, sólo surgen preguntas. Y esto lo hace recurriendo a su lado más oscuro, ya que Luther es un personaje con luces y sombras: es un gran profesional capaz de resolver los casos más turbulentos. Pero por otro lado, es un hombre atrapado en su mal carácter, lo que le comporta enfrentarse varias veces con superiores y compañeros, y también es un hombre perseguido por sus demonios: la difícil situación que atraviesa con su pareja Zoe (una bella Indira Varma) y la turbia resolución del caso con el que se presenta la serie, en el que prácticamente deja morir (cayendo por el interior de un edificio) a un criminal. La relación que mantiene con la enigmática Alice Morgan también hará tambalear en más de una ocasión su estabilidad y su cordura.

Además de destacar a Idris Elba en el papel principal llevando a cabo un gran trabajo (aunque nos recuerde demasiado a Stringer Bell en la inolvidable ‘The Wire’), merecen mención especial una turbia y atractiva Ruth Wilson en el papel de Alice y un gran Steven Mackintosh como el detective Ian Reed.

En términos generales, una muy recomendable serie que mantiene la tensión y la intriga en sus dos cortas temporadas y que nos muestra un argumento y unos personajes cargados de matices que hacen que la ficción sea entretenida y de una calidad notable.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, muchas de las series de la actualidad, son cien veces mejores que el ochenta por ciento del cine que se estrena. Y otro que no se estrena, como la excelente "Carlos", de Olivier Assayas, esperará en la lista del cine (o como serie de televisión que también lo es en su versión extendida) olvidado y escondido. Y Luther parte como una apuesta fuerte (en muchas de sus escenas violentas) de un suma y sigue en la calidad del cine negro (así como en la literatura; "El poder del perro","La vida fácil",etc) de la actualidad. Y que siga esta moda por mucho tiempo.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow