Haz click aquí para copiar la URL

Matador

Drama. Intriga. Thriller Un torero que se ha visto forzado a retirarse prematuramente debido a una cogida, se da cuenta de que su obsesión por matar no desaparece, solo que ahora su objetivo serán las mujeres. Hacer el amor y matar en el último instante es lo más parecido al inefable placer de una tarde en la plaza de toros. El problema se agrava cuando conoce a María, una mujer con tendencias similares a las suyas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
24 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
P. Almodóvar adorna el universo del torero con una impronta versátil y huidiza que siempre termina recalando en un juego escénico que tiene forma de declaración estética o en una pose que no puede llegar a proyecto conceptual.

En cualquier caso, desde el punto de vista cinematográfico, eso no es bueno ni malo y el director lo sabe. Así que no se anda con remilgos y da rienda suelta a su imaginación porque lo que le sobra es capacidad de seducción y conoce todos los recursos para entretener al personal.

Incluso con sus propios fetiches.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2010
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustó la película. La trama, el director, los actores me atraían mucho y quizá esperaba demasiado pero el resultado final fue la decepción.
Coincido con lo ya dicho en una crítica anterior, la peli empieza barbaro. El retrato de la muerte y el sexo, la necrofilia, las corridas (por las diferentes acepciones que esta palabra posee, es menester aclarar que me refiero a las de toros).
La música por momentos es lamentable, con sintetizadores que rememoran las películas de terror de los 80.
En conclusión, recomiendo la película sólo para los clínicamente fanáticos de Almodovar-
martinkaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los desquicies de Almodovar, tan naturales en aquellas época. Hasta "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988) creo que hay un Almodovar, tras esa película otro. Al menos así me lo parece. La sexualidad, su anticlericalismo, la pasión y el opus dei, sus miedos y sus monstruos, todas sus obsesiones y sus pasiones, sus pulsiones vitales y probablemente sus miedos. Quizá a esta etapa también pueda atribuírsele "La mala educación" (2004).
Esta película la vi hace muchos años. Y me gustó.
Un joven Antonio Banderas y un ya mayor Eusebio Poncela intentan insuflar pulso a una cinta gobernada por el epicentro de la sexualidad de Assumpta Serna y su pulsión por matar. Acompañan el resto de los habituales del director: Nacho Martínez, Carmen Maura, Chus Lampreave, Julieta Serrano, Verónica Forqué, y Bibiana Fernández. La chica es Eva Cobo, buena chica, buena actriz que no he visto en demasiadas cintas.
Me parece una película interesante y de valor para los que nos gusta tener todas las de un director. Pero no es verdaderamente una cinta magnífica o estupenda. Se deja ver, es entretenida y poco más. A veces es precisamente eso lo que quieres, como hoy, que la cinta sea entretenida y que amenice una noche de calor tórrido, como el día de hoy.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2009
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Matador”, más que una película con una línea argumental clara y definida, es un conglomerado abstracto de personajes y situaciones, la mayoría de las veces resueltas con poca inspiración y bastante torpeza, que pretende abarcar temas de gran calado dramático, tales como el sexo, la muerte, el crimen, la pasión amorosa, el destino, la locura, el sacrificio, la frustración sexual, el sentimiento de culpa y la represión religiosa, sin apenas conseguir un tratamiento final que vaya más allá del simbolismo para lactantes o la nadería con ínfulas de romanticismo desaforado. Esgrimiendo un poderoso argumento a caballo entre el melodrama, la comedia y el thriller erótico que tras un comienzo transgresor e impactante se diluye por las páginas mal escritas de un guión mediocre, “Matador” no deja de ser otra buena idea más que termina devorada por las limitaciones de un reparto perplejo ante la historia y los personajes que la protagonizan y una dirección atada de pies y manos por un presupuesto a todas luces insuficiente. Bastante floja aunque con algún punto (aislado) de brillantez.

Lo mejor: Assumpta Serna dando vida a un personaje tan atractivo y fascinante como repulsivo.
Lo peor: los más que evidentes problemas de producción (las peleas entre Almodóvar y Andrés Vicente Gómez ya forman parte de la Historia del cine español) y el espantoso guión escrito mano a mano con Jesús Ferrero. Creo que fue su primera y última colaboración.
Xano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido esta película en la revisión que he hecho, cuando la vi por primera vez no me gustó nada. Reconozco que tiene unos primeros minutos perturbadores pero el conjunto me puede negativamente.

Esta unión entre sexo y muerte me resultó, al principio, casi hipnótica pero entre que todo lo relacionado con la tauromaquia no me interesa; la estética kitsch, típica del director manchego; algunos actores que están ridículamente sobreactuados, lo habitual con Almodóvar, otros no aportan nada a la trama y que, muchos personajes son totalmente fríos, sin posibilidad ninguna de empatizar con ellos. Todo eso hace que no pase del 5 y, en algunas escenas, me paso.

Lo mejor del film son: Assumpta Serna y Nacho Martínez, son los que lo soportan todo. La realización técnica me parece impecable. La relación del sexo y la muerte como catarsis, una idea genial y el final, no lo voy a desvelar, de lo mejor.
Entre lo peor, Eva Cobo y Antonio Banderas, la primera fría como el mármol y el segundo, ridículo. Los demás entre innecesarios y sobreactuados. Algunos chistes y algunas situaciones, directamente estúpidas y la estética general, hortera, por decirlo finamente.

Lástima, la idea era genial pero el conjunto chirría demasiado. Buen intento por hacer buen cine pero el petardeo y el cutrerío lo acaba ahogando todo.
Barcino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow