Haz click aquí para copiar la URL

Abducidos (Miniserie de TV)

Serie de TV. Ciencia ficción. Drama Miniserie de TV de 10 episodios que narra las extraordinarias historias de abducción vividas por tres familias a lo largo de cuatro generaciones. Desde la Alemania de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), pasando por la Guerra de Vietnam, y llegando hasta nuestros días, este drama explora lo que sabemos acerca de encuentros con extraterrestres durante un periodo de cincuenta años. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
4 de noviembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alargar una serie de 10 capítulos de casi 90 minutos durante 5 décadas de historia, me parece muy arriesgado. Viendo la nota media en esta página de 6,7 puede hacer pensar que el planteamiento ha resultado, pese a que yo perdí el interés muy pronto; la mayor parte del tiempo me agotaba pensando que faltaba coherencia para seguirla.

Ha debido ser mi caso, uno de los pocos, porque creo que ha gustado a nivel global. Definitivamente, las series y yo no nos llevamos bien, pues por más que lo intento, no logro encontrar alguna que me divierta y no piense que estoy perdiendo el tiempo, en vez de emplearlo para disfrutar.

Estupendamente ambientada e interpretada, con una construcción visual clásica, que recordaba a otras de los años ochenta. Casi todas las cuestiones técnicas destacan por su estupenda factura.
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varias generaciones de tres familias son abducidas durante décadas con un propósito definido que nos enganchará desde el primer momento. Personalmente el único punto en el que puede fallar es el maquillaje de algunos personajes, pero al igual que mi opinión de los efectos especiales, puede que hace diez años fuese de lo mejor. Guión solido y eficaz.
El toque de Steven Spielberg está presente y prueba de ello es el Emmy a la mejor serie de 2003. Abducidos llegó a mi sin ganas de ser vista, y como me arrepiento de no haberla visto antes, ya que ahora igual ya la habría visto una segunda vez. Por que la veré otra vez.

www.mundocomputer.es
facebook.com/mundocomputer
@mundocomputer
jotapalomar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su mano se ve en algunos aspectos (los más importantes), como en lo bien desarrollada que está hecha la historia, teniendo aún más dificultad al abarcar hasta cuatro generaciones. Otro de los aspectos es la importancia y profundidad que se le da debidamente a cada personaje según el momento de la historia. Todos y cada uno de ellos está genialmente construido, su infancia, su adolescencia y madurez y por supuesto su relación con su entorno más cercano, aunque eso sí, al menos en mi caso me he sentido bastante perdido en muchos casos con los parentescos de unos y otros.

Pero también tiene sus defectos, como lo mal hecho que está hecho el maquillaje de todos los personajes en su madurez/vejez, se nota muchísimo. Pero el más grande son los pésimos efectos digitales, no solo son malos sino infantiles y totalmente ridículos.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria serie producida por Steven Spielberg. Unos alienígenas se dedican a abducir humanos de todas las edades una y otra vez. La finalidad de los entrañables ET será un dilema hasta el último capítulo.

Serie que vale la pena ver. Mi puntuación, un 8
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las pocas producciones televisivas de Steven Spielberg con calidad comparable a su carrera en el cine.
Por un lado, explora todas las caras del fenómeno ovni y su historia desde los años 40. Además lo hace sin repetir el enfoque clásico de “Encuentros en la tercera fase” o “Expediente X”.
Por otro lado, es un relato muy humano, con personajes muy bien desarrollados y vidas marcadas por el contacto extraterrestre durante décadas y con distintas consecuencias. Me gusta que sea tan coral y que abarque varias generaciones.
Por supuesto, ahí tenemos la trama de conspiración militar, de cuya existencia real hay muchos indicios. Se centra en el personaje de Joel Gretsch, ambicioso y capaz de cualquier cosa por conseguir sus objetivos.
Del resto del reparto, yo destacaría a la niña prodigio Dakota Fanning, hilo conductor de todo aunque tardemos en verla. También me ha gustado Heather Donahue, que además con su presencia nos demuestra que las filmaciones de la bruja de Blair eran falsas. Sin duda esta serie y aquella película son lo único bueno que hizo en su fugaz carrera.
Toda la trama es interesantísima, y mezcla ficción con datos reales y mitologías del misterio de los extraterrestres. Además es una serie que va cambiando y mejorando según avanza, pues de hecho los primeros capítulos son bastante lentos. Y como toda buena historia de ciencia ficción, sirve para hacernos pensar en temas trascendentes. Hasta de las reflexiones de la niña con voz en off podemos aprender bastante de la condición humana y de nosotros mismos.
Los efectos especiales están bastante bien para no ser una película de cine.
Sin duda, es una de las mejores miniseries de la década de los 2000.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hay algo en el agua
    2019
    Ian Daniel, Elliot Page
    6,7
    (30)
    arrow