Haz click aquí para copiar la URL

Cyrano de Bergerac

Aventuras. Drama. Romance Cyrano está enamorado de Roxane al igual que su amigo Christian, pero éste, que posee todo el atractivo del que carece Cyrano, no sabe cómo cortejarla. Cyrano acude en ayuda de su tímido amigo prestándole sus palabras y sensibilidad para escribir cartas de amor y poesía. Roxane se enamora de la persona que escribe las cartas, convencida de que es Christian. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
15 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando menos no deja de ser curioso que Michael Gordon, realizador especializado en la dirección de thrillers y dramas de serie B, escogiera una película de época y basada además en una obra compuesta originalmente en francés y en versos alejandrinos; de manera voluntaria, a las dificultades propias del género, añadió la traducción y adaptación del verso, lo cual, por otra parte, exigía contar con un actor muy hábil, capaz de sortear el ridículo –no olvidemos que los magníficos versos son declamados con toda seriedad por un personaje cuya “admirable” nariz resulta inevitablemente cómica–, y al mismo tiempo dotado de una voz llena de modulaciones, capaz asimismo de mantener el interés del público. José Ferrer ya gozaba de una reputación como actor de teatro y había iniciado su carrera cinematográfica con un papel en una película de época, el del Delfín de Francia en “Juana de Arco”, por otra parte, ya había encarnado a Cyrano en una obra representada unos años antes en Broadway, es este sin duda el papel de su vida, el nacido en Puerto Rico se llevó el Oscar por su interpretación y, a pesar de no estar en persona para recibirlo, fue ovacionado unánimemente en forma de reconocimiento, Ferrer se compenetra con su personaje hasta tal punto de que nos olvidamos de que detrás del maquillaje y todo el ropaje se encuentra una persona real. Mala Powers fue elegida para interpretar el papel de Roxane por razones similares, su experiencia previa como actriz de teatro, carrera que había iniciado en su infancia, aunque trabajó con regularidad para el cine, lo hizo casi siempre en películas de serie B, hoy olvidadas.

Somos contemporáneos a una época del cine en donde lo visual prevalece sobre todo lo demás, los espectáculos de acción constante, imágenes inundando la pantalla y secuencias repletas de dinamismo pero carentes de esencia parecieran ser lo necesario para lograr un éxito, hace tiempo que se viene perdiendo el arte del diálogo en los guiones, el rebuscarse y hacer funcionar la cabeza a un ciento diez por ciento para crear textos entrañables y dignos de transformarse en memorables. Es por eso que, al adentrarnos hoy en día en una película en donde sus protagonistas recitan casi al pie de la letra las oraciones poco comunes que venían en el material original, sentimos que esta avanza a un ritmo diferente, definitivamente mas lento a lo que estamos acostumbrados, generándonos la sensación de que lo que estamos presenciando es algo tedioso, pero la verdad es que nada está mas alejado de la realidad que eso, y si nos decidimos a descubrir lo que tenemos frente a nuestros ojos dándole la oportunidad a nuestros oídos de captar la totalidad de los sonidos emitidos por los actores, nos daremos cuenta de que lo que estamos presenciando es algo raro en la actualidad, con una capacidad diferente a la hora de transmitir y conectar.

Excelente adaptación de la obra de E. Rostand, personajes pintorescos, gran dirección artística, guion complejo pero sumamente disfrutable, un guion que capta a la perfección la esencia de la obra, combates, humor y una historia de amor imposible. ¿Le falta algo a este “Cyrano de Bergerac” ? Tal vez si, ser descubierta por mas personas…
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow