Haz click aquí para copiar la URL

El séptimo viaje de Simbad

Aventuras. Fantástico Simbad emprende un peligroso viaje lleno de aventuras hacia la misteriosa isla del Coloso con la intención de romper el maleficio lanzado por un diabólico mago contra la princesa de la que está enamorado. Para salvarla, deberá luchar contra innumerables monstruos míticos como el Cíclope devorador de hombres, un esqueleto que maneja un sable, un feroz pájaro bicéfalo llamado el Roc y un dragón que lanza llamaradas de fuego por la boca. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
7 de noviembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simbad (Kerwin Mathews) tiene que regresar a la isla encantada de Colossa junto a su prometida, la princesa Parisa (Kathryn Grant), para encontrar una porción mágica que le devuelva la altura correcta a su amada. En el transcurso del viaje tendrá que lidiar con peligros de todo tipo, en la isla luchara contra bestias salvajes mitológicas, cárgala con un genio en una lámpara mágica y luchara contra un mago hechicero.

El film destaca por los efectos especiales de Ray Harryhausen, para su tiempo estaba limitado por la poca tecnología de computadoras disponible y la pantalla verde. Su mayor recurso fue la técnica del "stop-motion", maquetas, pequeños muñecos y marionetas. El actor Kerwin Mathews en su tiempo no fue una estrella de cine sobresaliente, de los 34 papeles que interpreto, los de Ray Harryhausen fueron los más conocidos.

La película tuvo un presupuesto de $650,000 y generó por venta de taquillas la cantidad de $9 millones, más $3,2 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió dos nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque siempre es una delicia ver los artesanales efectos especiales de Ray Harryhausen, me esperaba mucho más de esta aventura de Simbad. No sé si es el hecho de que parece una continuación de regreso con una princesa a la que conoció antes, o que su historia se parezca demasiado a "La Odisea" (monstruos, cíclopes, una isla encantada, los demonios atrayendo con sus gritos a los marineros, etc). Tampoco me encaja mucho el papel de Aladino que asignan al mago Shokura (que suena a japonés, por cierto), ni que el genio sea un niño. Quizá lo más salvable sea la música de Bernard Herrmann.
Menos mal que años después el productor Charles H. Schneer apostaría por la maravillosa "Jasón y los argonautas", también con participación de Herrmann.
Mi nota: 6,4
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow