Haz click aquí para copiar la URL

El informe Pelícano

Intriga. Thriller. Drama Darby Shaw (Julia Roberts), una estudiante de Derecho, escribe un informe en el que analiza las posibles razones del reciente asesinato de dos jueces del Tribunal Supremo. El informe le traerá numerosos problemas, contando solo con la ayuda de un periodista (Denzel Washington) que también quiere descubrir quién está detrás de esos asesinatos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
22 de setiembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alan J. Pakula fué un director que podríamos llamar, clásico, tanto en su forma de hacer cine, ortodoxa y efectiva, cómo por su carrera con grandes filmes.
El informe Pelícano es una película muy buena, qué funciona a lo largo de sus dos horas con una historia sobre conspiraciones en U.S.A. (La Casa Blanca); a partir de una novela del genial escritor de Best-Sellers, John Grisham con un guión estupendo que nos recuerda otras conseguidas películas de este género político-conspiranoico, sobre los entresijos de las cúpulas políticas mundiales, en este caso de Estados Unidos, qué tan bién mostrara también Pakula en la extraordinaria TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE ...
Esta película deja muy buenas sensaciones y los protagonistas Denzel Washingtong y Julia Roberts, están soberbios, y se vé en el principio de sus carreras, qué se comen la pantalla con su apabullante presencia...
Por lo tanto, espléndida obra casi maestra de cine de verdad, de aroma clásico del maestro Mr. Pakula.
camegcat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alan J. Pakula adapta la novela homónima escrita un año antes por John Grisham que fue un best seller mundial, donde el asesinato de dos jueces del Tribunal Supremo y la especulación del porqué fueron ejecutados hacen que una estudiante de derecho, uniendo cabos emita una teoría, donde uno de los más importantes inversores en la campaña del Presidente se vería beneficiado por sus muertes para obtener la concesión de un permiso para extraer petróleo de una reserva natural ocupada por multitud de aves, entre ellos los pelícanos, de ahí su nombre.

Thriller de investigación periodística con un ritmo excepcional, con una estimable adaptación de la novela para llevar a la gran pantalla una historia de corrupción de las más altas instancias de la nación, con las Agencias de rigor implicadas, CIA y FBI, con una acción trepidante y una interpretaciones excelsas de dos de los mejores actores de la época, Julia Roberts y Denzel Washington.

Notable, 8.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2005
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá sea porque este género no estaba demasiado explotado todavía en esa época, y quizás al escribir esta crítica en el 2005 me exceda de entusiasmo al haber visto una película americana con cosas que no la hacen la típica película de suspense de estos últimos tiempos que me hace agobiar de aburrimiento, porque siempre son iguales.

Es una película típica de suspense en el aspecto que se engaña al espectador hasta el final en el que se desvela toda la verdad. Sin embargo, la verdad va saliendo a mitad de la película y al final sólo se acaban desvelando algunas lagunas que quedaron enmedio (cosa que la diferencia a las del siglo XXI).

Lo mejor... Si te pierdes alguna parte de la peli, o no estás atento a alguno de sus múltiples y largos diálogos, puedes perder completamente el hilo de cómo van sucediendo las cosas.
Lo peor... Escenas en que los protagonistas absolutos salen milagrosamente de las situaciones más duras, lo que desgraciadamente hace la película demasiado inverosímil, todo por cautivar y mantener despierto al espectador.
peewee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2009
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran guión es el responsable de que esta maravillosa película llegue casi a lo más alto, adornado con unas asombrosas interpretaciones tanto de Denzel Washington como de Julia Roberts.
El ritmo no decae en ningún momento, engancha muchísimo, aunque quizá en algunos momentos se puede hacer enrevesada e incluso perderte si no estás muy atento.
La historia es genial, trata un tema muy interesante y además está muy bien desarrollada.
Como contrapunto, se podría decir que es bastante larga, incluso demasiado y que el final está cogido por los pelos, aún así, estamos ante un peliculón.

Actriz principal (Julia Roberts): 7.5
Actor principal (Denzel Washington): 7.75
Dirección: 8
Guión: 9
Subtotal: 8
Entretenimiento: +1
Total: 9
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en el “bestseller” de ficción legal, “The Pelican Brief” (1992), de John Grisham, escritor conocido por sus “thrillers” judiciales.

Darby Shaw (Julia Roberts) intenta resolver el misterio de las muertes de dos jueces de la Corte Suprema, uno liberal y el otro conservador. Darby es una joven e inteligente estudiante de derecho. Con motivo del reciente asesinato de dos magistrados del Tribunal Supremo americano, realiza un trabajo teórico, el informe pelícano, en el que vierte una aventurada hipótesis explicativa de los hechos.

El informe llega a manos del gobierno, y a partir de entonces comienza a peligrar la vida de todos los que han tenido que ver con él: su contenido parece acercarse bastante a la realidad.

Posteriormente Darby entrará en contacto con el periodista Gray Grantham (Denzel Washington) para desvelar la verdad.

La película genero por venta de taquillas la cantidad de $195,3 millones, además recibió tres nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano uno de ellos.

La Corte Suprema de los Estados Unidos de América, también denominado Tribunal Supremo, es el tribunal más alto existente en los Estados Unidos de América. Como tal, la Corte es la cabeza del Poder Judicial de los Estados Unidos.

La Corte se compone de un Juez Presidente y ocho Jueces Asociados, que son nominados por el Presidente y confirmados por el Senado. Una vez en el tribunal, los jueces sirven de por vida y sólo pueden ser destituidos por el Congreso mediante un proceso, sin embargo, los jueces pueden renunciar cuando lo deseen. Ningún juez ha sido removido de su cargo, aunque muchos se han retirado o renunciado.

La Corte Suprema es la única corte establecida por la Constitución de los Estados Unidos; todas las otras han sido creadas por el Congreso. La Corte posee la facultad de revisión judicial y la facultad de declarar inconstitucionales leyes federales o estatales y acciones de los poderes ejecutivos federales y estatales. Sus decisiones no pueden ser apeladas.

El presidente Barack Obama, propuso este martes a la jueza Sonia Sotomayor, hija de puertorriqueños, como integrante de la Corte Suprema de Justicia, nominación que con seguridad será aprobada por el Senado.

Si es confirmada en el cargo, Sotomayor, quien creció en un humilde complejo de viviendas públicas en la ciudad de Nueva York, se convertirá en la tercera mujer que se integra en la Corte Suprema, y su primer integrante de origen latinoamericano.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow