Haz click aquí para copiar la URL

Sobreviviendo en Marte

Ciencia ficción Tras un desastre ecológico, una familia intenta sobrevivir en un Marte desolado. Reza e Ilsa hacen lo que pueden para proteger a su hija de 9 años Remmy de los peligros de este entorno hostil. Pero un día, unos bandidos les atacan y consiguen matar al padre. Uno de los bandidos que consigue salir vivo del ataque, exige quedarse en la casa y demostrarles en treinta días su valía. ¿Conseguirán Ilsa y su hija sobrevivir en casa con este violento extraño? [+]
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
19 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdas al león con su manada de hembras, y los machos jóvenes alrededor intentando matarlo para ser ellos los reyes y quedarse con las hembras.
Esa es la película. Con un desarrollo de personajes más estéril que los hechos en dichos documentales.

En Marte. En el futuro. Podría haber sido en Siberia, en la tundra, en cualquier sitio hostil, y en la edad media o en la prehistoria. Irrelevante para el breve desarrollo de la historia.
Poco interesante.

Es una ópera prima, mejorará, porque empeorar, es imposible.
José Luís Espinosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de setiembre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Haciendo vida en medio del desierto marciano

Sobreviviendo en Marte, nos sitúa en una de esas cintas distópicas, pausadas, y que se hacen a fuego lento. La trama nos sitúa en Marte (no sabemos que hacemos ahí), se entiende que un desastre (ecológico) ha hecho que el lugar sea peligroso. Una pareja, que tiene una hija de nueve años, sobrevive en una especie de complejo en medio del desierto. Allí alimentan a unos cerdos, plantando también en un pequeño huerto vegetales. Pero algo los acecha, vemos como nunca dejan las armas en casa y salir fuera de las instalaciones es muy peligroso.

Hay otros humanos que intentan apoderarse de su residencia, como si fueran una especie de moradores forajidos. Sobreviviendo en Marte bebe indudablemente del western, donde la localización de los acontecimientos es el alma visual con la que juega el film.

*El director no cuenta mucho, y la trama agoniza hasta su desenlace

Su director nos plantea con Sobreviviendo en Marte, una de esas películas minimalista, dónde la localización de la trama es muy importante. Tenemos el clásico film donde unas personas intentan no ser pastos del mundo exterior. Sobreviviendo en Marte se plantea como una historia del oeste (que bonito cuando antes llamábamos así al cine de vaqueros), el complejo donde viven se me antoja como el típico fuerte. Las llanuras acogen diferentes peligros, en este caso personas que intentan sobrevivir saqueando. Y el tercer motivo sería, el asalto al recinto que tan fuertemente defienden nuestros protagonistas.

El problema es que el guion es tan escueto y lleno de preguntas por nuestra parte, que hace que casi no tengamos referencias que nos ponga en contesto del la situación. ¿Qué es lo que ha pasado realmente para que haya vida humana en Marte? ¿Qué hay más allá de las llanuras que rodean a la familia? Son preguntas que yo me he hecho, y que por desgracia no he obtenido. Eso, y el ritmo anodino del que hace gala el film, (y mira que me pareció muy interesante el inicio), pero al final entramos en un vacío lento, que va agonizando hasta su final.

*Conclusión

Pues me temo que no hay mucho más que contar, Sobreviviendo en Marte, es una película, pequeña, con un debut en la dirección, y ya sabéis que yo siempre o casi, doy un voto de confianza cuando no me gusta en demasía algún film, y por lo tanto hay cosas que pulir. El problema no es que la producción sea muy modesta, para mí lo grave es que como espectador, espero que me den algo que me deje un buen sabor de boca, y este no ha sido el caso. La relación de sus protagonistas y el lugar donde se mueven ellos, me ha parecido insuficiente para una trama que me tenga enganchado.

Me han gustado los actores y la ambientación, eso es lo bueno, además creo que el director los ha manejado bien, y gracias a ellos, pese a no darle el aprobado, no es un film que uno deje a mitad. Los amantes de este tipo de distopías, donde la ciencia ficción, que solo se sabe por lo que cuentan sus protagonistas, más el aroma del western, que rezuma por todos lados, creo que deben hacer un esfuerzo por ver que les parece esta película. Yo espero que Wyatt Rockefeller haga un segundo film, pues todos merecemos una segunda oportunidad.

Escrito por Víctor Vega Cuervo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena idea, pero guión previsible y faltó de muchas cosas.Thriller dramático de supervivencia.
Sé queda a medias en su intento, de explorar en una idea original y distinta, que te acaba aburriendo, por lo previsible de todo ello. Siendo una idea interesante y poco desarrollada en el cine, sé desaprovecha casi todo de ella convirtiendo el avance de la misma, en un puro trámite, donde casi todo se ve venir, sin profundizar en mucho más.
Da Vinci 72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow