Haz click aquí para copiar la URL

Bajo la misma estrella

Romance. Drama A pesar de que un milagro médico ha conseguido reducir su tumor y darle unos años más de vida, la adolescente Hazel (Shailene Woodley) siempre se ha considerado una enferma terminal. Sin embargo, cuando el joven Gus (Ansel Elgort) entra a formar parte del grupo de ayuda para enfermos de cáncer juvenil, la vida de Hazel se transforma por completo. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 22 23 24 26 >>
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
24 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que me dijo una amiga al comunicarle que iba a ver esta película. Al comentarme esto, y decirme que le había pasado a más gente, me quedé totalmente boquiabierto. ¿Enserio la película era tan triste? ¿Había encontrado una película que me fuera a emocionar hasta llegar a la lágrima? Así que me dispuse a verla pensando que iba a pasar un buen-mal rato. Y acaba la película y... no había brotado ninguna lágrima de mi ojo. "Bajo la misma estrella" es la típica película para adolescentes que busca la lágrima fácil y que está destinada a arrasar en taquilla y conseguir fans que adoren a sus actores y actrices. Seguro que si preguntas a cualquier adolescente chica que haya visto la peli te dirá que le ha encantado y que ha llorado como nunca. Pero eso no cuela siempre. Como mero entretenimiento la película cumple su función pero como el mejor dramón en años pues... digamos que no.
Y por último, ¿una persona con un cáncer terminal es tan pesimista siempre? Es cierto que dentro de poco va a tener que dejar este mundo pero según esta película una persona de ese tipo en lo único que piensa es en la muerte.
Xermancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título es un poco ridículo,vale sí lo admito, pero por lo menos es original, ahora mismo (risas irónicas) Bueno pasemos a la crítica.

Dios mío, la mejor película romántica de adolescentes que he visto. Esto si que es amor coño, yo os voy a decir la verdad, no he llorado en ningún momento, pero me jodió mucho la muerte de Augustus. Esta película es triste y alegre a la vez, muy bonita, algo divertida y muchas más cosas buenas.

La mejor escena es cuando cenan en el restaurante, en los Países Bajos. Bueno bueno, me encanta la actuación de todos,sobretodo la de Hazel Graces (Shailene Woodley,una guapísima actriz que me encanta). La virgen no sé que más decir, todo aquí es fascinante. Esas personas que salen del cine llorando después de ver esta película han aprendido a que el amor lo es todo. Da igual tus imperfecciones, a alguien le gustará. Esta pareja es la más bonita de todas y la que más aplausos se merece.

Debe de ser un coñazo que tus pulmones se llenen de líquido y no puedas respirar y tener un cáncer del que no te puedes salvar, como tienen esta maravillosa parejita. Pero ellos se miran a los ojos y ven lo que sienten en esa mirada profunda. Esto es amor verdadero y del bueno. Ya me gustaría a mi conseguir una chica como lo es Hazel Graces con una personalidad superior al 10 y estoy seguro de que a muchos también ¿o no? Una novia o mujer como tú es lo que todos los hombres queremos.

Vale, Hazel Graces.
BlaBlaBla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo cuento todo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lara Pérez Gayol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
“Bajo la misma estrella” (2014) es un melodrama basado en la novela homónima de John Green. Está dirigido por Josh Boone, con guión de Scott Neustadter y Michael H. Weber. Los protagonistas son por Shailene Woodley y Ansel Elgort, quienes ya habían trabajado juntos en el filme “Divergent” (2013).

En los suburbios de Indianápolis vive Hazel Grace Lancaster (Shailene Woodley) es una adolescente que sufre de cáncer de tiroides en etapa terminal con metástasis en sus pulmones. Su madre Frannie (Laura Dern) le pide asistir a un grupo de apoyo semanal para pacientes con cáncer. Sun intención es que haga nuevos amigos entre personas que están pasando por lo mismo. Allí conoce a Augustus “Gus” Waters (Ansel Elgort), otro adolescente, quien ha perdido una pierna por un cáncer óseo. Congenian y él invita a Hazel a su casa y aceptan leer los libros favoritos de cada uno. Se mantienen en contacto por mensaje de texto durante las semanas siguientes y su relación se va afianzando. Después de que Gus termina el libro, Hazel le explica que el misterioso autor de la novela, Peter Van Houten (Willem Dafoe), se retiró a Ámsterdam después de la publicación de la novela y no hay noticias de él desde entonces, aunque van a descubrir que vive atrapado en las redes del alcohol.

Lo que sucede a partir de entonces, solo las estrellas del cielo al que mira Hazel, y los espectadores que vean el filme, podrán saberlo. No cae en tópicos manidos. Pero... esta película, o te gusta o no te gusta. O la amas o la odias. Desde su estreno genera división de opiniones. Es cierto que la producción se presenta especialmente cuidada, si bien es especialmente aburrida e insulsa. Quizás sea uno de esos títulos que hay que ver en diferentes etapas de la vida, para ver si se entienden o nos llegan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Benito Martínez del Baño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"The Fault in Our Stars", o "Bajo la misma estrella" es una cinta que si bien no destaca en casi nada, si cumple con ser una buena adaptación del libro original.

La trama narra la historia de dos sobrevivientes al cáncer, y su historia de amor. Está historia es lo suficientemente verosímil como para conectar fácilmente con ella.

Gran parte de la "magia" que ocurre el los 118 minutos que dura la película, se debe a química que hay entre los dos protagonistas, y lo bien construido que están.

En resumen, es una cinta liviana que sirve bastante para reflexionar sobre la fragilidad de la vida, y recordar lo afortunados que somos si tenemos buena salud.
carmaleon24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow