Haz click aquí para copiar la URL

Twin PeaksSerie

Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (1990-1991). 2 temporadas. 30 episodios. El excéntrico agente del FBI Dale Cooper (Kyle MacLachlan) llega a Twin Peaks, una pequeña población montañosa, para investigar el brutal asesinato de la joven y bella Laura Palmer, la chica más popular del instituto de la localidad. Con la ayuda del sheriff del pueblo, el amable Harry S. Truman (Michael Ontkean), el agente Cooper comienza a interrogar a los habitantes del pueblo y va ... [+]
<< 1 20 21 22 23 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá la serie más inolvidable que he tenido el placer de ver. Es una telenovela, al fin y al cabo, llena de melodrama, pero que a cada momento encaja los momentos surrealistas y paranormales a los que nos acostumbra David Lynch. El pueblo de Twin Peaks en su integridad es la locura absoluta.

+: Las escenas cómicas y los personajes rocambolescos, que rompen todos los esquemas.
-: La recta final y la existencia de James Hurley.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nudgester
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He regresado a Twin Peaks como quien regresa a Manderley después de casi treinta años. Confieso que, ya en la primera ocasión, la serie me decepcionó, no por la puesta en escena, al menos lo dirigido por Lynch rezuma originalidad, (otra cosa es que llegue a gustarme), no por la banda sonora de Badalamenti que sigue siendo insuperable, tres décadas después.
Sigo pensando que la serie está inexplicablemente sobrevalorada. Y me refiero a la primera temporada, la de los 90, no tengo opinión del resto, porque no las he visto, preferí sumergirme en los primeros episodios y, qué quiere que les diga... como serie subversiva me quedo con 'Doctor en Alaska'.
theda mai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El capítulo inicial es sobresaliente y la historia, muy interesante. Mi sensación es que David Linch en algún momento se aburrió y dejó la dirección en manos de otros.

Paulatinamente vamos dejando el sobresaliente inicial para acabar en un muy deficiente.Creo que todo se reduce a lo de siempre: al principio Linch tiene una historia que contar y lo hace con brillantez. Llega un momento en que no hay nada que contar (quizás por alargar innecesariamente la serie), se pretende continuar con el alarde, ya en vacío, y se estropea todo.
"Mulholland drive" se quedó en episodio piloto. No llegó a serie y, quizás por eso, resulta tan interesante: de lo propuesto, no queda nada atado.
Joserra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie me engancho de principio a fin pero solo me interesaba saber que pasaba con lo relacionado al caso de Laura Palmer, lo que hizo que le falte el respeto como a ninguna otra serie donde llegado un punto me la pase salteando las partes que tenían que ver con historias secundarias de parejas sin interés alguno, nunca me interesaron los personajes secundarios (salvo algunos) y es la primera vez donde deseaba que se mueran prácticamente todos los personajes, por que ya me generaban rechazo, todos con secretos, engañando, cambiando de pareja de un capitulo a otro como de par de medias, un ejemplo es el personaje de James, posiblemente el que mas deteste en la historia de la humanidad, todo lo que pasaba cuando aparecía me aburría y me lo salteaba, no me interesaba saber que pasaba con sus historias de amor "esporádicas" y constantes, quería saber quien mato a Laura Palmer, lo mismo con Ed y la dueña del café, Lucy con el policía llorón y así con todas las parejitas embolantes con escenas repetitivas y cansadoras, todo volvía a ser interesante cuando Dave aparecía en pantalla, después de que el resolviera el crimen la serie decayó bastante hasta que aparece su ex compañero y enemigo para volver a encaminarla pero hasta ahí nomas, muchos consideraran herejía saltearse partes de una serie pero es que sinceramente no me interesaba nada que no tenga que ver con el caso, y no odie a los personajes por estar mal hechos o algo por el estilo, simplemente me dieron asco la mayoría por sus historias y estilo de vida. Todo lo que vino una vez que apareció Windom sumo pero no lo suficiente, encima no me gusto que Dave se enamore y se distraiga de lo importante, si la serie terminaba una vez que se descubre el crimen terminaba redonda, el capitulo final me deja frío pero no por que sea malo, tal vez no me guste lo que sucedió pero no significa que este mal, el tema es que pensé que la tercera temporada iba a continuar y explicar lo que paso pero por lo que leí son continuas pajas mentales de Lynch a las que no voy a sucumbir, sufrí las que había en las primeras 2 temporadas y eso que eran cada tanto, pero fumarme durante 18 capítulos escenas como la de los últimos minutos de la segunda temporada? no gracias, y menos si no llevan a nada ni explican nada, y por cierto, si un producto no respeta al espectador ni le permite entender que pasa y por que entonces no funciona por mas "genio" que se considere al creador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefilo44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas se trata de una de las series más míticas de la televisión. Un clásico indispensable que marcó un antes y después en la televisión, ya que hizo un inciso en el tipo de formato que se hacían anteriormente, y abrió una nueva forma de narrar historias.
Es una de esas grandes obras del famoso director David Lynch. Es además un trabajo al que el director le debe tener un enorme cariño debido a los posteriores proyectos que ha realizado en torno a esta historia. Una segunda parte, documentales, reflexiones, una precuela y mucho más.
Yo tengo que decir que lo primero es que no soy para nada un fan de este director. A David Lynch se le considera un auténtico genio del cine, pero en mi opinión creo que tiene films realmente impresionantes; pero también también tiene otros que son realmente infumables.
Por otro lado tengo que indicar que yo no vi en su momento la serie. A mi me pilló siendo muy joven y la verdad es que esa publicidad que ponían en Telecinco con la imagen de Laura Palmer muerta, y esa música; pues sinceramente me daba auténtico pavor.
Pero ahora que ya soy una persona adulta, pues decidí verla y comprobar en que radicaba esa increíble fama. Y también para comprender el motivo por el que después de varias décadas seguía siendo una serie muy recordada y tremendamente recomendable por la gente.
Pues tengo que decir que la serie me ha parecido interesante. Cuenta con capítulos realmente muy buenos, pero también creo que cuenta con muchas cosas que no convencen para nada.
Y es que la serie está llena de momentos de cierto surrealismo (algo muy característico del director) que lo único que producen es extrañeza y nada de interés. Son escenas que se pierden en desarrollos sin sentido ya que no tienen ni pies ni cabeza. Uno espera alguna explicación; pero al final todo se va envolviendo en mundo extraño que no cuenta con demasiada coherencia. Además para encontrar dicha coherencia tampoco ayudan unos personajes que se comportan de un modo que parecen sacados de un psiquiátrico.
Por otro lado, tengo que decir que interpretativamente la serie tampoco resulta llamativa. Me imagino que en su época este tipo de actuación en televisión era el habitual; pero actualmente resulta demasiado sobreactuado en prácticamente todos los intérpretes.
En fin, "Twin Peaks" es una serie que no resulta tan brillante actualmente como lo fue en su momento. Aun así es una serie imprescindible ya que cuenta con una trama que llama mucho la atención; y además marcó un inciso en la forma de narrar historias en las series. A partir de ella el formato cambió, y todas las series de suspense actuales beben de ella.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow