Haz click aquí para copiar la URL

Una cita en el parque

Romance. Drama El barrio de Londres Hampstead Village es conocido por su apreciado parque, un rincón de campo y paz en medio de la enorme metrópolis. Junto a él vive Emily Walters (Diane Keaton), una viuda que desde que murió su marido no presta atención a su viejo apartamento, a sus problemas económicos ni a su hijo Philip (James Norton). A pesar de los consejos de su amiga Fiona (Lesley Manville), Emily no admite que su vida se está desmoronando. Un ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
12 de marzo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un individuo ya entrado en años vive en condiciones bastante paupérrimas, en una casa construida fuera de los límites convencionales -usa el horno como chimenea, p. ej.,- y obtiene sus alimentos simplemente de la pesca, pero lo hace por una decisión personal, adhiere al "vagabundeo", no es que cayó en una falencia económica. Poderosos intereses inmobiliarios se cruzan en su camino intentando desalojarlo de su vivienda. Por otra parte, una viuda que vive en una mansión destacada, de todos modos tiene conciencia social y abriga simpatías hacia él, e intentará defenderlo de las amenazas circundantes...El tema explorado, aún con vivas diferencias, remite a otra película británica "Un lugar llamado Notting Hill" -y el mismo epígrafe parece evocarlo, también la mención a un sitio "barrial"-. El film es algo anodino por momentos, pero tiene varias notas acertadas y un giro resaltable sobre las postrimerías que levantan la puntuación redondeándolo razonablemente.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cita en el parque – Hampstead – Joel Hopkins – 2017 – UK – 102 min.

RESUMEN
Emily Walters (Diane Keaton) vive y trabaja en el encantador barrio de Hampstead Village, en Londres, un oasis de paz en medio de la urbe. Viuda desde hace un año descuida su vida y sus finanzas. El cambio vendrá de enfrente, cuando por casualidad descubre la existencia de un curioso vecino que vive en el parque, en una casita construido por él mismo, alejado de la sociedad de consumo.

COMENTARIOS
Floja, floja, floja. Los personajes son planos. Poco se sabe de Emily Walters (Diane Keaton), aparte de que es viuda, que su marido era un c… , que tiene un hijo, no tiene trabajo, aunque sí colabora con una ONG. Sin aficiones ni pasiones conocidas, vive en un entorno pudiente, si bien ya no puede mantener su ritmo de vida. Ninguna conciencia de lo que pasa alrededor, sobre la vida en general.

Por ello, cuando conoce al curioso vecino de barrio (Brendan Gleeson), queda de alguna manera prendada. Se agarra a una causa por defender. Del “sintecho”, que en realidad no es tal visto que tiene una casa, poco se sabe también. Y, sobre todo, poco interesa. Carece absolutamente de carisma.

Más peligroso aún para una comedia que se etiqueta como romántica, hay cero química entre los dos. El guion es plano; no hay ninguna línea memorable ni tampoco situación jugosa. Todo previsible.

Como trasfondo, la codicia y crisis inmobiliaria (una gran empresa inmobiliaria quiere desalojar al “sintecho”) y una lucha sobre la propiedad. ¿Quién ganará? Este es el único suspense. Un combate entre David y Goliat, alimentado por los amigos de Emily, onegeístas en busca de causas perdidas.

Y poco más. De hecho, el título original traduce bien esta marca de sustancia, “Hampstead”, toma el nombre del lugar porque de la historia, poco más se puede decir. Keaton elegante como siempre y desaprovechada.

http://www.francescaprince.com/blog/
Francesca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué problema tiene Una cita en el parque para tener tan malas críticas aquí en FilmAffinity y en general?
Vale que no es ningún derroche de genialidad ni originalidad, pero resulta de lo más entretenida, simpática y tierna, sin abusar además de la sensiblería barata. Joel Hopkins, un especialista en retratar historias de amor maduras (algo muy de agradecer, que la comedia romántica no deje de lado a los personajes que están ya en los cincuenta años o incluso más), nos cuenta una historia bonita, de esas de darse cuenta de lo que de verdad importa, entre dos personas diametralmente opuestas, pero que irremediablemente se enamoran y se dan cuenta de que quizá quieran disfrutar del resto de su vida juntos, pese a las dificultades que sus vidas entrañan.
Como decíamos, una película hermosa, bien escrita y sobre todo muy bien interpretada por unos fabulosos Brendan Gleeson y Diane Keaton, con una química estupenda. Ella en concreto hacía años que no estaba tan bien, tan comedida y agradable.
Notable.

Lo mejor: La pareja protagonista y el interés extra de que sea una historia de amor entre dos personas maduras.
Lo peor: Es lo que es, no hay que pedir más.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es es la pregunta que uno se hace. Hay demasiados guiones similares, de David contra Goliath, el individuo frente al mercado y las grandes compañías. Todos son encomiables por lo que critican, pero predecibles y, en consecuencia, aburridos. Podría salvarse por la interpretación, pero Gleeson y Keaton no son creíbles juntos . Más bien parece un homenaje a la veteranía de Keaton, que se resiste a desaparecer de las pantallas ,interpretando amores de senectud ("Cuando menos te lo esperas" 2004) poco creíbles y muy previsibles. El verdadero protagonista es un precioso Londres en el que apenas llueve.
Pearl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Con Diane Keaton y Brendan Gleeson como dúo interpretativo y, por momentos parece que tuvieran el piloto automático puesto en el sentido de que son unas actuaciones simplemente correctas, "Una cita en el parque" es una dramedia romántica muy al estilo de su director y que resulta agradable y amena, sin mucho más que añadir al respecto y que nos presenta la relación entre dos personas de dos mundos contrapuestos y cómo llegan a confluir. No tiene momentos que arranquen la risa pero te mantiene en una zona de confort prácticamente todo el metraje.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow