Haz click aquí para copiar la URL

El chacal de Nahueltoro

Drama Basado en un suceso real acaecido en la región sureña de Chillán en 1960, relata la historia de un campesino analfabeto que, en estado de embiaguez, asesinó a la mujer con quien mantenía relaciones y a sus cinco hijas. Título completo: En cuanto a la infancia, andar, regeneración y muerte de Jorge del Carmen Valenzuela Torres, quien se hace llamar también José del Carmen Valenzuela Torres, Jorge Sandoval Espinoza, José Jorge Castillo ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
12 de julio de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Importante alegato contra la pena de muerte. Tan creíble, tan real, tan cruel como la vida misma pero con un clima artístico excelente.
oestevez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película hiperrealista, sobria y de una temática controvertida, narra los hechos reales de la vida de un hombre que asesinó a una mujer y sus cinco hijos “na más pa que no sufrieran”. El film nos introduce en un Chile rural lleno de analfabetismo y pobreza de la manera más cruda, pero innovando en ciertas secuencias y especialmente en el montaje que resulta un tanto deslavazado y caótico (la película lleva el sello de cine experimental). Lo más interesante es la visión compasiva que hace introducir al personaje, que desbocado por las circunstancias de la vida termina por cometer un crimen tan horrible y brutal que es difícil de imaginar, sin embargo, las posteriores vivencias del personaje, nos lo muestran, tierno, trabajador, preocupado por los demás, un ‘buenazo’ que además es consciente del gravísimo error que ha cometido. Al final la película termina siendo un alegato contra la pena de muerte con un baluarte argumental intachable. La fotografía rural chilena y los diálogos con unos personajes que bien parecen auténticos analfabetos desdichados, captados por cámaras fijas en las secuencias, hacen que la diferencia entre el cine y un documental en tiempo real sea apenas perceptible. La denuncia de la marginación, algunos movimientos de cámara emblemático, el realismo alcanzado en los diálogos y el afán innovador deberían encumbrar a esta película más allá, pero en mi opinión, el montaje zigzageante y laberíntico, la escasa profusión en algunos detalles (con tan solo 88 minutos de cinta hay algunas cosas que se quedan fuera) y la voz en off del narrador contando sus propios hechos como recurso ‘facilón’ deshacen lo que podría haber sido una muy buena película, que no obstante es según muchos cinéfilos, la obra cumbre del cine chileno.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película que muestra un fiel reflejo del Chile en ese entonces y en realidad fiel reflejo de cualquier país latinoamericano.
Con actuaciones bastante realistas y a ratos crudas con parlamentos inolvidables por su simplicidad y veracidad:

Yo nunca tuve la enseñanza de naiden (el chacal de nahueltoro).

Esa frase jamás la olvidaré en particular, logra una expresión popular reflejando la inocencia del protagonista, sin librarlo de culpa... pero a la vez sin condenarlo mas.

Una película, que para su época, aun sigue marcando pautas generacionales.
BravoAtacama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A penas dos años antes de esta CHACAL DE NAHUELTORO, Richard Brooks firma su alegato contra la pena de muerte de forma sublime, dibujando un perfecto paralelismo entre la frialdad (de ahí el título) de los asesinos con sus víctimas, y la otra frialdad igualmente aterradora que ejerce el estado con dos de sus (como lo llamarían en EL EXPRESO DE MEDIANOCHE) "máquinas defectuosas".

'¡Eh, tío, no estamos aquí para hablar de A SANGRE FRíA!' Vale, vale, perdón por la comparación, pero es que era muy obvio. La película se desarrolla con coherencia, con interpretaciones muy buenas y con una historia atrayente. Pero el mensaje final resulta forzado... (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2009
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filmada en blanco y negro. Narra la vida de un pobre hombre, sin padre, sin educación, dejado de "la mano de Dios", trabajando desde niño como un esclavo, pasando hambre, suciedad y vistiendo como un desarrapado. Su único consuelo es emborracharse de cuando en cuando. Un día, ya de adulto, sumido en una borrachera, mata a la mujer con la que se relacionaba en esos días y a los seis hijos de ella.

La historia está contada casi toda ella entrelazando el "ir hacia atrás" con el hipotético presente.

Es un filme serio, crudo y que nos amarga la vida, pero así es en muchas ocasiones esta jodida vida.
Azurcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow