Haz click aquí para copiar la URL

3 primos y una boda

Comedia. Romance A Diego (Quim Gutiérrez) lo ha dejado su novia Yolanda (Nuria Gago) cinco días antes de la boda. ¿Qué es lo más maduro y sensato que debe hacer para superarlo? 1.- Presentarse en la iglesia el día de la boda por si ella se arrepiente. 2.- Emborracharse y despotricar junto a sus primos Julián (Raúl Arévalo) y José Miguel (Adrián Lastra). 3.- Ir con sus primos a las fiestas de Comillas, el pueblo donde veraneaban de pequeños, y allí ... [+]
<< 1 2 3 4 10 35 >>
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
4 de marzo de 2011
60 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Heredera del peor cine de los últimos años y muy digna sucesora de artefactos como Tiro en la cabeza, Un conejo sin orejas, Que se mueran los feos o Todos estamos invitados, este artesanal bodrio se pone a la cabeza del cine basura y tiene como carta de presentación la actuación más sonrojante desde el repulsivo Sergi López de Mapa de los sonidos de Tokio. El protagonista de este desatino es Quim Gutiérrez y su fiel escudero el chico que hace de primo tonto y del que deberían existir dudas razonables sobre si es actor.

No entiendo nada de lo que ha querido hacer el director. No entiendo por qué Raúl Arévalo, nuestro amago de Sean Penn patrio, imita a Jesús Bonilla y a Antonio Molero (Los Serrano) para componer su personaje. Todavía no entiendo si lo que hace Gutiérrez es una parodia de algo o lo está haciendo en serio. Llora de repente poniendo caras muy raras, recita y declama el texto artificiosamente, y dice cosas sin sentido. La peor actuación que he visto nunca. El anticlimax.

¿Y el director? Bien, gracias.
Dirigida y escrita por Daniel Sánchez Arévalo.
Y encima lo dice.
JRC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2011
43 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que 'Primos', el tercer largometraje de Daniel Sánchez Arévalo tras su éxito con la sobrevalorada 'Azuloscurocasinegro' y la fallida 'Gordos' (además de guionista de aquel episodio de Hospital Central que era 'El mal ajeno'), se remate con una frase del tipo "es lo primero que he pillao", haciendo una metáfora existencial en torno al amor por medio de un sobao pasiego. En cierta forma, su director y autor transmite los valores de la película con esa sentencia final del protagonista y su probable alter ego. Con esto quiero decir que se percibe un aire de improvisación en las situaciones –no en las actuaciones–, que por una parte es lo que le otorga al conjunto esa conexión inmediata con el público; y por otra, pone los escenarios al servicio del azar, es decir, unos chistes funcionan y otros no, básicamente porque hay decenas y decenas de ellos. Buena parte de estos pecan de infantiloides y no están lejos del 'Camera café' y demás suertes televisivas. Por el contrario, otros sí que dan en la diana.

Pero además, 'Primos' cuenta con la ventaja de no ser el humor su punto fuerte, aunque muchos espectadores de carcajada fácil puedan llegar a no ser capaces de creerlo. Destaca la capacidad para apelar a los sentimientos del pasado y la melancolía, llegando a hacer admisible y casi diría como punto álgido de la cinta el momento Back Street Boys, que se intuía patético visto en el tráiler. Y es que todo ese repertorio de hilarantes situaciones te lo crees, increíblemente y gracias al mérito de su creador, que ofrece unos personajes conseguidos y permite que la cosa funcione. Todo ello milagrosamente sin haber apenas referencia alguna a las vidas de estos primos, tan necios como inocentes, a la vez que infantiles y simplones. Empezamos con un matrimonio frustrado, un tuerto algo retardado y un chuleta de poca monta. Tres primos que parten al pueblo cántabro de Comillas en busca de la infancia y los amores perdidos. Ahí está no solo una Inma Cuesta con mucho encanto, sino una recreación de un ambiente con el que se congenia, no por su realismo sino por su autenticidad. Además de que ayudan sobremanera secundarios de la talla de Antonio de la Torre, actor amuleto del director. Por medio de este "Amenábar de Comillas" se nos concede, en uno de esos momentos de fiebre cinefílica, un buen alegato en favor del cine español actual.

(continúa en el spoiler por falta de espacio...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hpbordon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2011
38 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todas las películas españolas en el trailer nos venden la moto y parece que vaya a ser divertida... pero esta vez esta sensación está latente en cada momento de la película. Por un momento pensé: "¡Dios! ¡Otra película cutre del estilo "con un par de güevos" a la española no! Pero poco a poco me fue convenciendo.

Unos personajes que derrochan emociones: el romántico, el chulo y el hipocondríaco, tres caracteres que se desenvuelven en una trama que, a pesar de que al principio no parece desarrollarse con naturalidad, acaba solidificándose cuando aparecen nuevas relaciones en un entorno que evoca nostalgia y paz al mismo tiempo.
Puede que los acontecimientos que se suceden resulten previsibles, pero eso no provoca que el espectador se aburra en esta comedia, los personajes y sus historias no nos darán un respiro, cada una de ellas capta nuestra atención.

Sin duda, si quieres ver una película que te haga reflexionar acerca del sentido existencial de la vida esta no es la tuya, pero si quieres pasar un buen rato y salir con una sonrisa de la sala, que no te engañe que sea española, esta es tu mejor elección.

A destacar el momento Backstreet Boys. Desternillante.
Bosor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2011
60 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que esta película obtenga más de 7 sobre 10 de nota?. La única explicación lógica es que todo el equipo de la peli está obligado, si quiere cobrar, a pasar por las páginas de cine y puntuar alto, y se llevan sobre extra si también animan a familiares a hacerlo. Que algún que otro crítico diga que esto es una buena película resulta realmente preocupante.

"Primos" es lo que somos todos gastando casi 8 euros en ir a ver esta improductiva intentona de hacer reir. Trata de tres tipos gritando, hablando unos por encima de otros, soltando tacos y basteces, emborrachándose, relaciónandose con diálogos de besugo, y repitiéndose una y otra vez.

La culpa no es de actrices y actores, que (excepto uno que no vocaliza y al que se entiende poco o nada) son estupendos profesionales. Tampoco de los exteriores donde está rodada. La música de fondo es "atormentante". Pero sobre todo falla el guión que, además de falto de un mínimo de inteligencia, está plagado de tacos y repeticiones continuas de palabras y frases. Y hacen bien, nos repiten todo varias veces porque saben que somos unos "Primos", además de bastante lerdos por haber tirado así nuestro tiempo y dinero.
De verdad, necesito ver una buena película (incluso me conformaría con que fuera decentilla) para poder escribir una crítica agradable. ¡¡¡Qué vaya racha que llevo!!!
tequeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2011
45 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
A muchos les parecerá una gran comedia. Craso error. Uno puede hacer el primo pensando en dos razones:

1ª) El panorama de la comedia patria estaba tan devaluado que una pequeña dosis de trabajo bien hecho y funcionalmente válido para ganarse el corazón del público vale millones (sobre todo de euros en la taquilla).

2ª) Conseguir traspasar la barrera de la credibilidad de que en Comillas:

---a) Tengan clima monzónico con tormentas nocturnas sacadas de Transilvania.

---b) A uno le dejen subirse al escenario en plaza de un pueblo en fiestas, tengan a mano la canción (versión karaoke) de Backstreet Boys, le pongan el juego de luces al completo y para colmo un gran público esté allí impaciente y te baile la gracia ¡sin minis ni cubatas en la mano!

---c) El presupuesto de fuegos artificiales supera por cien la barrera nacional ya que lanzan cuarto de millón de euros al aire cada vez que ponen en funcionamiento la atracción de El Barco Pirata.

Si los puntos anteriores los ignoras… puede que efectivamente esta sea tu película.

La cuestión es, por lo tanto, sumirse en el engaño o creerse todo lo que ocurre en “Primos”. Sentir la tela del Frac y bermudas. ¿Metáfora de elegancia y comedia ligera?
Daniel Sánchez Arévalo tiene un problema habitual en la escritura de sus guiones y es la sombra de la pluma de autor que aparece en cada una de sus páginas. Trasladado en pantalla con esa suma de personajes disfuncionales y sumamente curiosos, sus frases remarcadas y situaciones condenadas al exceso narrativo-lingüístico se nota que hay un guión detrás de ellos.

Tampoco entiendo esa manía actual de parecerse a un episodio piloto y que cada personaje tenga que tener una trama del mismo peso. No me interesa del mismo modo el paso a la madurez, bajo la doctrina de superación de viejos traumas y conflictos existenciales, de cada uno de los personajes. Se trata de realizar un juego de espejos para cada uno de ellos y que su ayuda a ese reflejo de su identidad, mediante un icono de infancia que ha acabado sumido en el alcoholismo y fracaso, el primer amor con una eterna puerta abierta de espera y el hijo bastardo y alleniano de ésta se conviertan en su propio retrato y futuro personal.

Tan previsible como un folleto turístico y con menos sorpresas que una atracción de feria que viene cada año al pueblo. Funciona como una comedia española sin tendencias escatológicas, con un par de tetas y secuencia de sexo hábilmente utilizadas como recursos narrativos y con flirteos de cierto encanto caduco.
No hay nada gratuito en “Primos” pero tanta gratuidad provoca que uno note las líneas de ese cuaderno de caligrafía llamado guión. Aunque la letra bien hecha, por forzada y con tiralíneas, bien hecha queda… Correcto, el director de “Gordos” nos habla de optimismo liberado en un mundo feliz de sentimientos y poligamia emocional donde no habita la maldad sino el notable y noble sentimiento de seguir adelante… y en buena compañía.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow