Haz click aquí para copiar la URL

Pura formalidad

Drama. Thriller Un famoso escritor que no ha publicado nada en mucho tiempo es detenido por la policía en una noche tormentosa. Sin identificación y con lagunas de memoria, el escritor es sometido a un duro interrogatorio por un inspector que, pese a todo, es un gran admirador de su obra. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
25 de setiembre de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maravillosa película de Tornatore parece una recreación de "A puerta cerrada", el drama de Jean Paul Sartre.
En un cuarto cerrado, con mínimas interrupciones o intromisiones del "afuera", dos hombres conversan en variados tonos, que van desde la admiración a la amenaza, pasando por un falso intercambio de información; falso porque no es tal, y las respuestas están aguardando a ser comprendidas para hacerse oir.
Todo es un engima, un mal sueño del que, sin embargo, no se quiere despertar. El inquietante Polanski, admirable inspector de policía de un pueblito sumido en la lluvia incesante, interroga, aparentemente por "simple formalidad" al famoso escritor (Depardieu, un gigante) quien no tiene nada que ocultar, hasta que... comprendemos que tiene todo por ocultar y ocultarse. Cuando el interrogado acepta que debe "confesar(se)", el interrogatorio cesará, cada uno de nosotros comprenderá qué parte le ha tocado jugar en la historia y, ante la mirada de infinita tristeza del condenado, se cerrará una de las películas más perfectas que recuerdo haber visto en muchos años.
doris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2008
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin más recursos que un soberbio Depardieu y un gran Polanski, Giuseppe Tornatore monta este bis a bis que construye de principio a fin esta película. Los aciertos son pues todos, de estos dos grandes actores que nos dan un enorme recital y los fallos que pudiéramos encontrar serían atribuibles a un guión algo artificioso y con ciertas lagunas.

Aunque la atmósfera es propicia para este tipo de cine bastante teatral, me quedo con la duda de si el montaje fue el idóneo. Tanta escaramuza en el tiempo y tanto tentar las casualidades estropean un poco esta original propuesta.

Me quedo con un planteamiento interesante y dos magníficas demostraciones de energía.
Chagolate con churros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la técnica, el movimiento de la cámara, la interpretación, la música le pondría un 10. Pero resulta que, a diferencia de tantos críticos inteligentes que citan a Kafka, no me he acabado de enterar de qué va todo.
Si de lo que se trata es de que no nos enteremos, un 10. Pero a la vez se nota que quiere que nos enteremos, como ese uso frecuente de flash back aunque tan rápido que no se entera uno de nada.
No creo que descubra nada si sigo comentando pero, por si acaso, al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polanski muy bien y Depardieu inmenso. Esta obra tiene su público. Es la antítesis del cine espectáculo (por ej. una de James Bond). Hechas estas apreciaciones, tras los primeros 60 minutos de proyección en los que los personajes todavía se mueven en los escenarios, entran en catarsis y apenas se levantan de la silla. A partir de aquí, le toca a Depardieu impresionarnos con un recitativo de un texto literario que, según la catadura del espectador, le cautiva o le desconecta. Según se conozca cada cual, puede probar suerte si es de los que valoran un reto intelectual o, en caso contrario, la elevada puntuación de esta cinta no debería llamarle a engaño porque es muy posible que le acabe aburriendo. En mi caso, no es el tipo de cine con el que disfruto y, no pudiendo votar en blanco, no debo ser injusto con un magnífico trabajo y le pondré una nota alta.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rebuscando por los sótanos de esta página, de nuevo me encontré con un pequeño tesoro escondido, firmado por el director italiano Tornatore, resulta chocante que el director de esta impresionante obra no sea Polanski, ya que posee muchas de las señas de identidad que han caracterizado a su cine. Echando un vistazo a la filmografía teatresca y claustrofobica de Polanski en obras como La muerte y la doncella o la más reciente Un dios salvaje, te das cuenta de que, a parte de una genial replica al gran Depardieu nada más y nada menos que en idioma italiano, hay más de Polanski que de Tornatore en Una pura formalidad de lo que a primera vista podría verse. Empezando por ese ambiente cerrado y malsano que embuelve hasta la reclusión a los personajes sin opción de escape, incluso, que ha caracterizado a la obra del director polaco desde sus inicios. Quizás donde se note en contrapunto del Tornatore sea en el tratamiento de los personajes, mucho más humanos y empáticos con las emociones, seguramente si Polanski hubiera dirigido esta película sería mucho mas retorcida y enfermiza. (que pena). Un muy agradable descubrimiento para los amantes de un tipo de cine casi olvidado en la era del condenado 3D, basado en las interpretaciones, los diálogos y la ambientación, presentado casi de un modo teatral sin artificios, y con un desenlace de lo más sugerente.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow