Haz click aquí para copiar la URL

Das Boot: El submarino (Serie de TV)

Serie de TV. Bélico. Drama Serie de TV (2018-Actualidad). En el otoño de 1942, en la Francia ocupada, el buque U-612 se prepara para su viaje inaugural en una guerra cada vez más sangrienta. La joven tripulación liderada por el capitán novel Klaus Hoffman (Rick Okon) se enfrenta a su primera misión en unas condiciones claustrofóbicas. Al elevarse las tensiones y quebrarse la lealtad, sus personalidades son llevadas al límite. Mientras tanto, en el puerto de La ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
14 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar la segunda temporada de esta serie descendiente de aquella mítica película alemana de 1981y sus tres horas de duración también titulada Das Boot. La primera temporada ya me había gustado bastante hilando historias bajo el mar con otras de la resistencia francesa en tierra. Esta segunda sigue la misma estructura pero añade Norteamérica en la ecuación. Particularmente me engancha más cuando están en el mar con la trama submarina pero la trama terrestre se lleva bastante bien. Recomendada para amantes del cine bélico y no digamos para los de los submarinos. Parece ser que hay una tercera temporada para estrenar aunque no he encontrado nada aquí en España.

...........................

Acabada la tercera temporada y me sigue gustando, peeero... no debería llamarse ya Das Boot. Vale que salen submarinos pero han perdido demasiado protagonismo en algo cuyo origen les daba el protagonismo absoluto. Ahora no creo que lleguen a la tercera parte de cuota en la serie. Una buena serie bélica ambientada en la segunda guerra mundial, con espionaje, intrigas, traiciones que en su mayor parte vienen de anteriores temporadas, que están bien hiladas, ambientadas e interpretadas y que además salen submarinos. No es Das Boot. Pero está bastante bien... Creo que hay una cuarta temporada que será el punto final.

...........................

Al final, aprovechando que mi pareja no la había visto la he vuelto a ver desde el principio hasta el final en esa corta cuarta temporada de solo seis capítulos. Le voy a mantener la nota (aunque dudando si bajarla al 7) porque es una notable serie bélica pero el que la hayan llamado Das Boot te va tocando los güevos in crescendo hasta el final. Va a ser el yin y el yan de la serie para mi y seguro que para muchos. Lo bueno es que con ese título llama la atención de los que flipamos y tenemos un gran recuerdo de la película original. Lo malo es que es una buena serie bélica, no perfecta, donde salen submarinos, no donde el submarino es un personaje más de la historia como en la película original. Dependiendo de cómo vayas encajando este hecho se disfruta más o menos.

Lo cierto es que las cuatro temporadas siguen el discurrir de una historia con algunos muy buenos personajes tanto en tierra como en el mar y que a pesar de que la cuarta temporada es más corta debido al anuncio de su cancelación, todo queda bastante bien cerrado y abrochado. La parte de los submarinos con intrigas, acechos, persecuciones, ataques y huidas desesperadas cumple de sobras con lo que se pudiera esperar. El único problema es que el mar no es el protagonista. Ese protagonismo está más en tierra y aunque también goza de un nivel bastante aceptable cuesta no estar esperando irnos al mar otra vez.

Personalmente creo que la tercera temporada es la mejor. La trama en tierra y en el mar están bien hiladas y relacionadas desde el principio hasta el final, de una manera sólida en el argumento. La serie va creciendo hasta ese final en la cuarta. La primera es quizás la más floja, sobre todo por la trama en tierra que es un poco rocambolesca y poco creíble y su relación con el mar y los submarinos está cogida con pinzas.

En la segunda se amplía el horizonte llevando personajes hasta yanquilandia y comenzando a dar forma a varias subtramas de espionaje y traiciones que tenía su embrión en la primera. En tierra todo sigue por otro lado con la resistencia y una familia judía aunque tenemos a un personaje, un oficial de la Gestapo cuyos dilemas morales empiezan a ganar protagonismo. Pocas veces he visto a alguien de la Gestapo tan bien dibujado. Mejor que la primera.

La tercera ya he dicho que me parece la mejor. Todas las subtramas se siguen desarrollando y se le añade un arriesgado y secreto plan que une lo que sucede en tierra con los submarinos de una manera muy lograda aunque se sigue echando de menos más presencia bajo el mar. Creo que al no haber seguido el estilo de la película de el submarino como un personaje más de la trama, este era el camino que debía de haber seguido la serie desde el inicio. Enlazar tierra y mar de una manera sólida y realista. No parecer una criatura de dos cabezas. También señalar la imponente presencia del desgraciadamente fallecido Ray Stevenson en uno de sus últimos trabajos.

En la cuarta se van cerrando todas las tramas de una manera contundente en unos casos, sorprendente en otros y con un cierto poso de amargura realista que sobrevuela todo. Me ha gustado que no nos acabaran contando un cuento de hadas con un final feliz y azucarado. Es una guerra, los planes no siempre salen y muchos pagan las consecuencias.

En definitiva, a favor que es una buena serie bélica situada en la II Guerra Mundial que va creciendo y mejorando con las temporadas, con varias tramas que se van cruzando y tejiendo de una manera creíble tanto en el mar como en tierra, con una muy buena factura técnica, buenos efectos o CGI, una perfecta ambientación y algunos personajes muy bien creados y dibujados, de una manera sólida y carismática, tanto de los teóricos buenos como en los malos. Y cuando estamos en el submarino o en el mar la serie gana muchos puntos y nos hace recordar la película original. Una pena que no tenga más presencia.

En contra, lo que ya he dicho, su espada de Damocles, lo que muchos no le perdonarán. No es Das Boot por muchas bondades que tenga, no es una serie sobre submarinos. Es una serie bélica donde salen submarinos y ni siquiera tienen una tercera parte de cuota de pantalla. Aún así, recomendable para fans del cine bélico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película fue una genialidad, desde todos los puntos de vista.
Esperar ver algo de esa genialidad en esta serie, simplemente por el hecho de compartir título es el primer error que se puede cometer.

Hay dos tramas en la serie, una en el mar, el submarino, otra en tierra, con la "chica". Y ese es el gran error de la serie, de la trama, del guión y de todo en general.

Una sola trama, el submarino, con una duración más corta si es necesario hubiese sido lo ideal. El submarino debe ser un personaje más en esa serie, como ocurre con la película, no hay rastro de eso en la serie.

Parece ser que hay más interés en quedar bien que otra cosa.
Hay un miedo terrible a tratar el aspecto bélico de la II G.M. No se puede rodar una película, una serie, sin que el final de la película o la serie sea la derrota total de la Alemania de la época. Claro que uno se pregunta, con lógica, ¿conquitaron media Europa?

Siempre que se toca el aspecto bélico, los alemanes son todos más que malos, y si lo hay buenos, son los "traidores". No hay más. Y esta serie mama de esa filosofía en todo momento.

Pero lo peor, es esa "farsa" de querer vivir de la película, por la genialidad de esta, genialidad que no encontrarás aquí. Pero si esas dos tramas, que se estorban una a la otra de distintas formas.
Overon37
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Babylon Berlin" la televisión alemana ya nos dejó claro que su nivel de producción, si se ponen, nada tiene que envidiar al resto del mundo. Ahora repiten la misma excelencia con este "submarino" que hereda y prolonga la novela de Lothar-Günther Buchheim (1918-2007) publicada en el 73 con gran éxito y la posterior película homónima que realizó en el 81 Wolfgang Petersen. Por supuesto la serie es otra cosa y se toma todas las licencias que requiere el estar solo inspirada en los anteriores trabajos literarios y cinematográficos. Dejemos a un lado pues las comparaciones y disfrutemos con una historia bicéfala en la que las peripecias de una resistencia francesa más real y menos mitificadas que a las que nos acostumbró el cine norteamericano y francés durante décadas comparten tiempo de metraje con historias de submarinos en las que no faltan todos los momentos clásicos que en tan limitado espacio se pueden dar.

Las tramas están bien narradas sin concesiones melodramáticas a la crudeza de la guerra con un elenco tanto principal como secundario notable y se sigue con interés, aunque alguna subtrama como la de Nueva York en la segunda temporada no acabe, a mi juicio de cuajar como debiera y hubiera sido de agradecer algo más de contexto histórico.  En resumen un trabajo bien hecho que nos invita a esperar la tercera y última temporada con interés.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2019
26 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda decepción de serie. Por no decir directamente que es una estafa. La anunciaron como serie nacida de la gran película Das Boot de 1981, pero relacionarla con ella es una ofensa tanto a su director como a los actores.

Esta serie te cuenta dos historias, una en tierra y otra en la mar... (a spoiler).
...
En fin, no sé porqué relacionan esta serie con el filme de 1981; si no lo hubieran hecho no daría tan mala impresión pues sólo sería una serie de TV más, con más o menos acierto. Los pocos paralelismos con dicho filme son anecdóticos (mientras que en aquél eran lo principal) y no hacen que la serie deje de ser lo que es, un folletín, y se asemeje a lo que nos vendieron, un serie bélica sobre submarinos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spanish Gibraltar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie no va submarinos de hecho es menos de la mitad del "metraje". La trama de tierra apesta a cuota para mujeres, vale lo entiendo, la actriz principal(en una de submarinos, ojo) es buena y hace lo que puede, pero mientras esa trama se sucedia para mi eran como los anuncios me iba a hacer otra cosa. la parte del submarino (hecho por ordenador) aun con sus fallo me parecia interesante ya que hay poca de una de las batallas más importantes de la II GM le doy un 7 porque de una o otra manera la acabe y eso merece nota
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francisco Darias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow